European Blockchain Convention ya tiene a las 21 startups finalistas que participarán en RACE by EBC, la startup competition del congreso. RACE by EBC reunirá el próximo 21 de enero en Barcelona a las 21 startups de blockchain más disruptivas de Europa y España. Un evento del que una vez más, Marketing4eCommerce será media partner.
Victoria Gago y Daniel Salmerón, analistas financieros y directores del congreso, han sido los responsables de seleccionar a las finalistas entre los más de 100 proyectos presentados, procedentes de 12 países. Para la selección, se ha tenido en cuenta el equipo, el tamaño del mercado, la solución propuesta por la startup, la escalabilidad y la innovación del proyecto.
Fintech, certificaciones, gaming – entretenimiento, energía, supply chain o real estate, las principales industrias de las startups finalistas
Soluciones de certificación y sellos digitales, una plataforma financiera descentralizada, una plataforma para gestión de documentos e información, tecnología de identidad digital descentralizada, son solo algunas de las ideas desarrolladas por las 21 startups seleccionadas para participar en la competición.
Las startups finalistas dispondrán de 4 minutos para presentar sus proyectos e impresionar a una audiencia y jurado formados por los principales agentes del ecosistema blockchain, inversores y grandes corporaciones. Participar en RACE by EBC es también una gran oportunidad para obtener visibilidad, acceder a nuevas posibilidades de negocio y dar a conocer sus proyectos.
European Blockchain Convention es uno de los congresos sobre tecnología blockchain más relevantes de Europa. La 3ª edición del congreso, prevista para los días 20 y 21 de enero 2020, reunirá en Barcelona a más de 600 asistentes y contará con las ponencias de más de 50 expertos, entre los que destacan nombres como la Comisión Europea, Banco Central Europeo, American Express, EU Blockchain Observatory, R3, Banco Santander, everis, VeChain, Banco Central de Inglaterra, Microsoft, Alastria, RSM, IBM, Endesa, Grupo Damm, Polymath, Validated ID y DXC.
Conoce a las startups finalistas:
2gether – Madrid
2guether es una plataforma financiera colaborativa que opera en los 19 países de la zona euro. La plataforma sirve como intermediaria entre los usuarios que tienen criptomonedas y el mercado tradicional.
Arex – Madrid
Arex ha establecido una plataforma que utiliza blockchain e inteligencia artificial para digitalizar, gestionar y cerrar transacciones inmobiliarias complejas. A través de su tecnología, los usuarios pueden acceder a una base de datos que permitirá a los participantes almacenar y validar la documentación; así como el diseño, planificación y seguimiento del flujo de trabajo del acuerdo.
Blocktac – Barcelona
BlockTac emplea la tecnología Blockchain para proporcionar inviolabilidad, inmutabilidad y verificación sencilla para todos tus certificados y sellos digitales. Se apoya en profesionales con experiencia en tecnologías de Internet y la gestión de empresas.
ChainGo – Madrid
ChainGO es un software en el que las empresas de logística comparten y gestionan toda la documentación e información necesaria para transportar mercancías de una manera más ágil, rápida y segura. Garantizando la trazabilidad completa entre los diferentes agentes en un entorno Blockchain, generando así una cadena de suministro más eficiente.
Domi – Berlin
Domi es una plataforma de pasaportes digitales para propietarios e inquilinos que ayudan a crear un mercado de alquiler más justo.
etoshi – Madrid
Etoshi es una plataforma y fintech de criptomonedas que tiene el objetivo de facilitar las inversiones y pagos digitales a sus exclusivos usuarios, ya que para poder hacer uso de ella es preciso apuntarse a una lista de acceso.
Everprove – Budapest
Everproove es una aplicación móvil que te permite crear contratos legalmente vinculantes, firmados digitalmente y certificados por blockchain en cuestión de minutos desde su smartphone.
https://www.youtube.com/watch?v=r1jkJarh5ww
Fidoo – Barcelona
Esta startup utiliza la tecnología blockchain para garantizar la seguridad de las campañas de crowdlending.
Finboot – Barcelona & London
Finboot es la compañía SaaS dinámica detrás de MARCO, el conjunto de aplicaciones de blockchain y soluciones de middleware de nivel empresarial para las cadenas de valor y suministro.
Freeverse – Barcelona
Freeverse desarrolla tecnología y productos blockchain que impulsan nuevos mercados globales para activos digitales evolutivos. Están desarrollando un juego de fútbol multijugador para Android e iOS, en el que los activos de los usuarios (equipos y jugadores) evolucionan al jugar y se pueden intercambiar en un mercado global y fluido.
Gataca – Madrid
Gataca ofrece herramientas de verificación de identidad y de inicio de sesión único para aumentar las tasas de conversión, reducir los costos de adquisición de clientes y tener en cuenta la privacidad de los datos y las regulaciones de KYC.
HolaTech – Madrid
HolaTech es una startup que se centra en proteger a los consumidores de comprar y consumir productos falsificados, desarrollando soluciones que eviten que sean estafados, pero que a menudo también causen graves daños a la salud de una persona.
iCommunity – Madrid
iCommunity es una plataforma SaaS de productos (verticales) con soluciones y herramientas basadas en tecnología Blockchain, que permiten a las empresas mejorar y optimizar sus procesos, a la vez que les ofrece la posibilidad de crear nuevos servicios para sus clientes.
Pungo – Barcelona
Pungo es una fintech compuesta por varias compañías en diferentes jurisdicciones, que está enfocada en brindar la mejor experiencia de producto a la comunidad y dedicados a construir economías justas.
Seven Row – Barcelona
Seven Row permite a las compañías de venta de entradas y a los promotores crear tickets con nombre, digitalizados, seguros y transferibles a través de la tecnología blockchain.
Solarmente – Barcelona
Solarmente es una startup eléctrica centrada en la energía solar. Escanean tu tejado con imágenes por satélite analizando las horas de luz y la inclinación para averiguar qué tipo de panel se adaptaría a tu caso, y también realizan la instalación del mismo.
Staxe – Zug (Switzerland) & Valencia
Staxe es la primera plataforma orientada a ofrecer a su comunidad y usuarios la opción de invertir en eventos en directo a través de tecnología Blockchain.
Trazable – Valencia
Trazable es una app que sirve para conocer, no sólo, el sistema de colores que clasifica lo saludable que es un alimento (Nutriscore), sino también la trazabilidad de manera fiable de un producto.
Triple O Games – Santa Cruz de Tenerife
Triple O Games es una startup de juegos habilitada para blockchain que se enfoca en construir experiencias de juego únicas que mejoran el modelo «Free-2-Play» al capacitar a los jugadores para ganar dinero junto con los desarrolladores de juegos a través de blockchain.
Valid Network – Tel Aviv
Valid Network es una plataforma que combina metodologías tradicionales de seguridad cibernética con transacciones de blockchain para lograr confianza interna y federada entre las organizaciones y las partes interesadas.
Watafan – Valencia
Watafan es la App que te permite recibir, almacenar y negociar los cromos digitales de tus ídolos favoritos. La tecnología que hay detrás de Bitcoin asegura la autenticidad y originalidad de todos los cromos en Watafan.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram