Copiar enlace

Sin duda alguna la tecnología y el internet han cambiado la manera en que realizamos la mayoría de nuestras actividades diarias: desde comunicarnos con familiares y amigos por medio de las redes sociales, hasta la manera de trabajar e incluso cómo obtenemos nuestro entretenimiento diario.

Si bien antes muchos de nosotros podríamos pasar nuestras horas de ocio frente a un televisor o utilizando otros medios de comunicación como los teléfonos, ahora pasamos esas horas en Internet. Es por ello que eMarketer se propuso realizar un estudio para determinar cuántas horas al día dedican los estadounidenses conectados a internet así como sus principales actividades online.

El tiempo de los estadounidenses conectados a internet incrementa por el uso del móvil

De acuerdo a su estudio llamado “Tiempo que los estadounidenses dedican a los medios de comunicación», los estadounidenses aún con todas sus actividades diarias se las han arreglado para dedicar medio día consumiendo medios de comunicación. eMarketer estima que los adultos en Estados Unidos dedican un promedio de 12 horas 1 minuto al día a los principales medios de comunicación, incluyendo a los tradicionales prensa, radio o televisión.

Las personas hemos desarrollado de mejor manera el llamado multitasking, esto es, realizar varias tareas al mismo tiempo y esto se debe en mayor medida al uso de los dispositivos móviles, que ocupan más de un cuarto del tiempo del total destinado hacia los medios de comunicación.

Imagen: eMarketer

Imagen: eMarketer

Para determinar el tiempo que pasan los estadounidenses conectados a internet, eMarketer tomó en cuenta las horas de consumo de medios independientemente si éste es simultáneo con el consumo de cualquier otra clase de medio, y debido a eso el tiempo total de consumo de medio sigue en crecimiento, a pesar de que las horas en un día siguen siendo aún las mismas.

Por poner un ejemplo, una hora dedicada a ver la televisión mientras simultáneamente se utiliza un smartphone cuenta como una hora de uso para cada uno de los medios. En ese caso se contabilizarían dos horas de tiempo total en exposición a los medios de comunicación.

En base a esto durante lo que va del 2017, un adulto estadounidense promedio ha pasado 2 minutos al día más que el año anterior consumiendo medios de comunicación, y 24 minutos más que lo que se consumió durante hace 5 años, en 2012.

Existen límites en la atención que se presta a los medios

Los estadounidenses dedican una mayor parte del tiempo en el uso de sus dispositivos móviles a actividades como ver vídeos y jugar a videojuegos aunque también a menos actividades menos visuales como escuchar streaming de audio.

Sin embargo, a pesar de que el móvil permite la interacción multitasking, también hay límites en la atención que las personas puedan prestar a los medios, y este crecimiento presentará una desaceleración. El tiempo dedicado a las actividades que no involucran voz en el móvil aumentará en 12 minutos durante 2017, pero será compensado por la disminución en el tiempo dedicado en los ordenadores de sobremesa, laptops, medios impresos y sobre todo la televisión.

Y a pesar de estas conclusiones, la televisión seguirá siendo el medio tradicional en el que dedicarán más tiempo los adultos estadounidenses. Este año este formato contará con 3 horas, 58 minutos diario en promedio, a pesar de estar 7 minutos más abajo que los resultados del 2016.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!