Facebooktwitterlinkedin

«Sin humanos, sin retrasos, sin presupuestos», ese es el eslogan con el que se presenta Uncreative Agency apenas ingresas a su sitio web. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial (IA) para crear briefings para campañas de marketing en cuestión de minutos y de forma automática, sin necesidad de pasar por todo un proceso de evaluación y creación que se vive en un departamento de marketing tradicional. Si haces un resumen de la idea de campaña de marketing que estas buscando, la IA del sitio web arrojará un briefing basado en ella.

«Todo el trabajo creativo es realizado por máquinas. Lo que significa que no hay retrasos. Sin ambiciones de Cannes Lions. Sin egos. Sólo trabajo (…) Obtén tu presentación con tus ideas a los pocos minutos de darnos un resumen. Apenas tiempo suficiente para hacer un café», cita el sitio web de Uncreative Agency.

Aunque en un primer momento su propiedad se mantenía oculta, la agencia internacional DDB (con oficinas en Madrid y Barcelona) perteneciente al grupo Omnicon, es quién está detrás de la creación de esta herramienta, que se encuentra en fase beta. Tal y como explican:

«Primero, te ignoran. Eso es lo que ha estado haciendo la industria creativa con la IA durante los últimos 5 años de su rápido desarrollo.

Entonces, se ríen de ti. Aquí es donde se encuentra la mayor parte de la industria creativa ahora. Hablando sin parar sobre lo tonto que es chatGPT y lo aburridos y poco creativos que son sus resultados y cómo nunca serán buenos porque «la IA realmente no siente nada y no se le pone la piel de gallina».

Y entonces… entonces tenemos una opción. Podemos temerlo, luchar contra él y eventualmente dejar que gane. O podemos abrazarlo, usarlo, sintonizarlo, entrenarlo, co-crear con él. Y ganar juntos.

Hicimos nuestra elección hace 5 años. Construir prototipos y herramientas internas, hacer experimentos con nuestros equipos creativos y clientes, adoptar la tecnología incluso antes de que esté lista.

Uncreative.Agency es solo el último experimento de este viaje. E hizo algo de ruido. En los cinco días transcurridos desde el lanzamiento con una sola publicación en LinkedIn, más de 12 000 personas de todos los rincones del mundo lo han utilizado, incluidos altos ejecutivos de Coca-Cola, Heineken, Salesfore, Google, Nike, Deutsche Telekom, Volkswagen, Gobierno del Reino Unido, Accenture, Deloitte, Gobierno de Australia… así como miles de personas de todas las marcas de agencias del mundo».

Cómo usar Uncreative Agency

Recordemos rápidamente qué es un briefing. Se trata de un documento o guía en la que se expone las claves de la idea que se busca implementar, de qué manera se hará, en cuánto tiempo debe llevarse a cabo y bajo qué contexto; este recurso termina siendo una guía para estructurar y planificar las ideas que surgen para un proyecto y convertirlas en tareas que pueden realizarse paso a paso.

Esta herramienta es muy fácil de usar, no hace falta registrarse para ello. Al ingresar al sitio web, encontraremos un botón para iniciar y al hacer clic nos llevará a una especie de mini formulario en el que debemos aportar datos que le ayuden a la IA a conocer qué es lo que estamos buscando.

En la información que pide el sitio web se encuentra el nombre de la marca o categoría, el tipo de idea (anuncio de TV, reto de TikTok, etc), el tipo de audiencia a la que queremos llegar y qué queremos lograr que haga nuestra audiencia. Una vez que rellenemos los campos, la página nos solicitará un correo electrónico al que enviará el documento del briefing.

Luego de haber rellenado los pasos, en un par de minutos  llegará al correo el briefing con la información de la campaña y bocetos que la ilustran, cuyas imágenes habrán sido también generadas por IA. «Las ideas en este documento son generadas por inteligencia artificial experimental y pueden no ser precisas o apropiadas», advierte la plataforma. Aquí puedes ver algunas capturas de una prueba que hemos hecho.

Por ahora el uso de la plataforma es gratuito, pero la web advierte que cuando se culmine la fase beta (lo cual no se especifica cuándo será) comenzarán a cobrar una tarifa de 5 dólares por cada idea generada.

Evidentemente, como habrás comprobado Uncreative Agency no es (ni de lejos) un reemplazo de una agencia de marketing tradicional, sin embargo, puede ser utilizada por los profesionales del área para obtener ideas que pueden acabar sirviendo para desarrollar sus campañas puesto que, al tener la oportunidad de generar resultados ilimitados resulta una herramienta de apoyo para el proceso creativo.

Y en cualquier caso, es solo un paso más en la evolución acelerada que está experimentando todo lo que tiene que ver con la creatividad y la IA en el último año.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!