Copiar enlace

¿Regalarías estas Navidades algo de segunda mano? Hace unos años esta pregunta obtendría un rotundo no como respuesta. Pero… ya sabes, eran años de vacas gordas, compras a crédito y mucho, mucho consumo. En la actualidad, con una situación económica que no acaba de recuperarse y con muchas familias al borde del colapso presupuestario, la imaginación (y la necesidad) hacen que el idílico concepto del consumo de artículos usados resurja con fuerza. O, al menos, eso es lo que asegura un interesante estudio realizado por Wallapop.

El auge de las compras de segunda mano online según Wallapop

Ya te hemos hablado en más de una ocasión de Wallapop: Una curiosa aplicación móvil española para Android e iOS que se basa en aprovechar la necesidad de muchos españoles de vender (y comprar) objetos de segunda mano con los que conseguir aumentar sus recursos económicos. Con un enfoque marcadamente joven y una potente campaña promocional a sus espaldas, en menos de un año, Wallapop ha ido creciendo hasta acumular alrededor de dos millones de productos en su heterogéneo catálogo, con una facturación mensual que rondala escalofriante cifra de diez millones de euros. Ahora, Wallapop ha aprovechado la inminencia de las fiestas navideñas para realizar un informe que asegura que el comercio de objetos usados está en auge en nuestro país. Así,  el 62% de los encuestados reconoce haber regalado algo procedente de este sector. Un 64% de las mujeres confiesa haber recurrido a esta opción alguna vez, frente a un 58% de los hombres. El descuento sobre el precio original en tiendas (46,8%), la búsqueda de productos descatalogados (23,4%), exclusivos (16,5%) o vintage (13,3%) son los atractivos principales del comercio de segunda mano según los consumidores. Por edades, los menores de 25 años son los que más frecuentan aplicaciones como Wallapop para consumir o mirar artículos para regalar (70%), buscando sobre todo ofertas (53,2%) y exclusividad (21,3%). Entre los 26 y los 45 años, quienes obsequian a los demás con productos de segunda mano (57%) lo hacen por una cuestión económica (41,6%) o para encontrar algo con valor sentimental, como artículos fuera de fabricación (30,3%).

Regalando artículos de segunda mano

En cualquier caso, y volviendo a la pregunta del principio, parece que la respuesta es sí: el 56% de los españoles ha recibido alguna vez un regalo procedente de segunda mano. Esta tendencia es recíproca: quien recibe alguno de estos artículos suele ser más propenso después a buscar en este mercado (81%). Por supuesto, esto también funciona a la inversa: quienes regalan segunda mano, reciben segunda mano (70%)

El almacén casero de los españoles

Otra de las conclusiones del estudio es que los españoles tiene una buena cantidad de trastos que no utiliza. Así, según Wallapop, el 48% de los españoles calcula tener en casa hasta 500 euros en cosas que no utiliza, y 3 de cada 10 usuarios conseguiría más de 1.000 euros en una posible reventa. Sin duda, un gran aliciente para ponerlas a la venta

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!