Sabes que el tráfico móvil importa, e importa mucho; pero, ¿cómo lo está haciendo España en esta materia?
Te lo cuenta en vídeo Rubén Bastón:
España, rey en tráfico móvil que conduce a la compra
Para sorpresa de muchos (o quizás no), España hoy se erige como el país europeo con más tráfico móvil a mCommerce procedente de smartphones.
Es decir, España alberga el mayor porcentaje de visitas que llegan a webs procedentes de un dispositivo móvil y generan una transacción, todo esto según un informe realizado por Twenga y publicado por eMarketer . El mismo estudio estipula que el 75% del tráfico móvil que termina en mCommerce en España proviene de un smartphone, y el cuarto restante se genera desde una tableta.
Un caso curioso es el que contrapone a España y Holanda. En materia de tráfico móvil, el porcentaje más alto de clics procedentes de smartphones en todo Europa es de España, pero Holanda posee, por su lado, el primer lugar en clics procedentes de tablets.
Una mirada al tráfico móvil en Europa
Hay que tomar en cuenta, que los países centroeuropeos poseen los niveles más altos de penetración móvil en el mundo. En sí, el 25% del tráfico web a eCommerce en Europa proviene de dispositivos móviles.
Si hacemos distinción por escalones, el Reino Unido se sitúa en el primer peldaño, pues un tercio de su tráfico procede vía móvil; de ahí le siguen Alemania, España, Holanda e Italia con un porcentaje superior al 27%, y posteriormente seguiría Francia como un tercer mercado. Por otro lado, resalta el hecho de cómo los consumidores europeos han venido adoptando el móvil como canal cada vez más natural de compras.
Hoy a la cabeza, en ese sentido, se ubica igualmente el Reino Unido, pues el 41,1% de las compras totales de comercio electrónico en dicho país proviene de dispositivos móviles (smartphones + tablets). Alemania ocuparía el segundo lugar, con una cuota mCommerce del 29,7%, y de nueva cuenta nuestro país se colaría a los principales lugares, esta vez en el tercer peldaño, con 29,1% de las ventas online desde dispositivos móviles.
Aprovecha estos datos para tu eCommerce
De nada nos serviría contar con la referencia de estos datos si no los explotamos para nuestro provecho (y claro, los convertimos en parte de nuestra realidad). Esto es de suma importancia si lo que tu quieres es impulsar tu eCommerce en España o trazarlo desde cero, lo cual es hasta cierto punto rentable desde la óptica de Rubén Bastón:
¿Qué opinas? ¿Crees que podrás convertir estas tendencias en tu día a día y sacarles provecho? Cuéntanos como te fue.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram