Copiar enlace

El eShow llega a Barcelona. La mayor feria de la Península Ibérica y LATAM dedicada a Ecommerce, Marketing Online, Social Media, Mobile e Internet of things, aterriza en la ciudad Condal los próximos días 25 y 26 de marzo, en su 17ª edición. La Fira de Barcelona acogerá este encuentro de referencia, en el que los profesionales del ecommerce debatirán sobre las últimas tendencias del sector a la vez que tendrán la oportunidad de hacer e incrementar su networking.

La feria, considerada un evento de referencia en el sector de ecommerce, ya ha pasado por otras ciudades del mundo como Madrid, Lisboa, Mexico Df, Sao Paulo o Bogotá. Prueba de ello son los 70.000 visitantes profesionales, 500 ponentes y 300 seminarios que se dan cita cada año. Supone un punto de encuentro entre los profesionales del sector mostrando las últimas novedades nacionales e internacionales contando con una extensa programación de actividades y foros de debate.

Record de expositores

El objetivo principal de este evento es dirigirse al visitante de calidad, el profesional de Ecommerce y del Marketing Digital. Este año, como señala Agustín Torres, director del eShow “se baten records de expositores y se espera superar el número de visitantes de otros años, superando los 14.000”

Las principales actividades del evento

Entre las actividades organizadas y más destacadas, se encuentran Internet Leaders, una serie de ponencias sobre la experiencia del usuario en el comercio electrónico, la expansión mundial, y en general, temas sobre comunicación, comercio e Internet en el mundo actual.

Otra de las actividades propuestas permitirá conocer las últimas tendencias de turismo digital, es el Digital Travel Summit. También se ocuparán de la analítica web con Clinic Seo y User Web Analytics.

La industria muestra un potente crecimiento

La industria del comercio electrónico en el mundo es un mercado en pleno auge, con un crecimiento de 22,9% en el último año. En España, el sector del ecommerce ha superado el 15% anual y se espera una mejora el próximo año que depende del nivel de alcance que tengan los negocios en España en los meses siguientes.

Facebook, YouTube, Google, eDreams, Nestlé o Spotify, presentes

Representantes de importantes marcas del mundo digital, como Facebook, YouTube o Google; del sector turístico, como eDreams; o del mundo de la moda, como Nice Things, Swarovsky y Roberto Verino, estarán presentes en diversas ponencias.

Así, esta edición destaca por la apertura de la feria a nuevos sectores como el mundo del turismo y la celebración del Digital Media Summit, en el que se debatirá la efectividad y creatividad de las herramientas online para llegar al público objetivo. Además, se llevará a cabo el evento The Mobile Show by Mobile eDreams Factory, en el que representantes de Vodafone, Burger King, Danone o Unilever hablarán sobre las estrategias mobile como una potente herramienta de fidelización, así como de la actual presencia de las marcas en los dispositivos móviles de los consumidores.

El turismo y la moda, claves en el sector

El turismo es la primera industria de eCommerce en Europa. Esto hace que las empresas del sector centren parte de sus estrategias en la distribución online. El Digital Travel Summit by eDreams busca analizar las claves de su éxito a través del debate de los nuevos modelos de distribución turística, el significado del consumo móvil para el sector y la importancia del social media para las empresas.

La moda también es uno de los sectores más importantes y atractivos para el consumidor online, y ha sido clave en el auge del eCommerce. El Net Fashion Forum by Metapack es un punto de reunión para los profesionales de la moda, los complementos y la cosmética, en el que se debatirán las novedades y tendencias del sector, así como su relación con la tecnología y el social media.

Oportunidad para las startups

Además, esta edición de la feria volverá a contar con el concurso Startupcompetition by Conector, la aceleradora de Startups creada por varios profesionales del sector. En él, un jurado elegirá a 3 ganadores, entre 6 proyectos finalistas, para que entren a formar parte de su programa de aceleración.

Participación del grupo VIKO

El grupo VIKO, al que pertenece Marketing4eCommerce, también estará presente con un stand propio, presentando sus últimas novedades. VIKO es  la marca paraguas de un grupo formado actualmente por 8 proyectos: la agencia de marketing online Elogia; la agencia de desarrollo de aplicaciones de eCommerce Moddity; la agencia de respuesta directa Ibrands; la agencia especializada en SEO Internet Republica, la plataforma de envío de email marketing Mittum; la herramienta de App Intelligence eMMa y el software de gestión masiva de páginas de destino MOÕSE, además de este medio de comunicación.

Video del eShow Barcelona 2014

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!