Facebooktwitterlinkedin

Hoy entrevistamos a Ronan Bardet, Advisory Board Member en Pixmania, y una de las personas más relacionadas con el mundo de las startups y el emprendimiento digital en España en los últimos años, acerca de su experiencia en el sector.

MK4EC: Si tuvieras que presentarte, ¿cómo lo harías? Soy francés, tengo 36 años, llevo 11 años trabajando en Barcelona y 12 años trabajando en eCommerce MK4EC:¿Qué es lo que te trajo al comercio electrónico? Tuve la suerte de empezar justo antes de la burbuja, con un año de prácticas en una startup que tenía un modelo de negocio superraro, que había levantado mucha pasta… trabajaba en un antiguo teatro superchulo, mi coche de trabajo era un New Beetle…Por desgracia, un año después, la burbuja explotó, justo cuando entré en el mercado laboral. Mi primer trabajo de verdad fue en París, seis meses como ingeniero comercial para vender soluciones de comunicación. MK4EC: ¿Qué es lo que te llevó a España? Llegué sin contactos, sin trabajo, sin conocer a nadie, encontré rapidamente un trabajo de comercial. A los pocos meses me incorporé a la filial de Redcoon en España. Estaba en el Poble Nou, en un piso con dos o tres personas con ordenadores. Pero a los dos años, ya eramos 40 empleados y facturábamos 35 millones de euros en Internet (2005). En aquella época era algo espectacular MK4EC:¿Y de ahí saltaste a convertirte en organizador de eventos de eCommerce? Vivir el crecimiento de una startups cuando llegas como el primer empleado te permite ver una jerarquía muy horizontal, y desacraliza el emprendimiento. Lo ves todo  y lo haces todo, y te das cuenta «yo puedo montar un negocio». Después de unos años, yo tenía muchas ganas de montar proyectos. En año 2009/10 para mi fue bastante creativo: casi 10 proyectos de ecommerce nuevos en un año y medio. Uno de ellos era la Feria, la Expo de eCommerce de Madrid MK4EC: Si tuvieras que elegir uno de estos proyectos, ¿cuál sería? Es difícil. Lo que me ha gustado es la creatividad, no la gestión del día a día. Por eso, más que un proyecto, me gusta el proceso creativo. El proceso de crear una idea, testear un producto en el mercado…mejor que la gestión, que lo veo un poco más aburrido  MK4EC: ¿Eres el CEO de eCommerce Club, verdad? No. Conchi García es mi socio. Yo soy adviser, el fundador y accionista mayoritario. Es uno de los proyectos de la incubadora que he montado en Barcelona. El más importante de los montados por ella MK4EC:¿Cómo se llama la incubadora? EGI Group.  Estamos en Barcelona Activa, Almogàvers MK4EC: ¿Cómo funciona la incubadora? Es un modelo un poco particular. La idea sale de nosotros y  buscamos a los emprendedores para ayudarnos. Si no, también tenemos una actividad muy sencilla de coworking, en la que sólo aceptamos proyectos orientados al comercio electrónico, ya sea de venta online o de solución eCommerce, por lo que tenemos un ecosistema orientado al sector. Cada año, decenas de proyectos pasan por aquí MK4EC:¿Qué papel tienen este tipo de proyectos a la hora de generar networking entre los emprendedores? El objetivo que teníamos al lanzar el primero de los proyectos (la feria) era crear un punto de encuentro para el sector, que no existía (luego se lanzaron otras dos ferias el mismo año), pero antes no existía ningún evento dedicado al comercio electrónico. Ahora, el objetivo para nosotros, que ya no estamos en el tema de ferias, es seguir creando conexiones entre tiendas online, con necesidades, y soluciones que quieren vender sus servicios, pero a un público adecuado para crear valor. MK4EC: Eres además consejero en varios proyectos de eCommerce… Sí, uno de logística (emakers), de same-day delivery de entrega ecológica, que es un proyecto que está muy bien, que se ha desarrollado muy rápidamente y que tienen como cliente al Grupo Inditex. También soy asesor dentro de Conector, una aceleradora de startups de Carlos Blanco basada en Barcelona, soy también mentor de proyectos que han pasado por nuestra aceleradora, como eCom&jobs. Desde hace poco también formo parte de Pixmania.com como Advisory Board Member, y estoy muy orgulloso de estar ahí, la verdad MK4EC:¿Cuáles son los errores a evitar para no fracasar en eCommerce? Hay emprendedores que tienen el perfil Gollum, que piden ayuda pero no quieren darte información, ni buscar socios que les puedan ayudar….quieren guardarlo todo.Este es el mayor fallo que veo en los emprendedores. Piensan que cuanto menos comuniquen sus ideas más éxito van a tener… y es exactamente lo contrario. Casi el 95% de estos emprendedores van a fracasar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!