Jose Argudo (Valencia, 1981) es el Director de marketing online en Mailrelay, una de las principales referencias en el ámbito del email marketing en nuestro país, que cuenta también con una creciente presencia a nivel internacional. Para conocer un poco más sobre Mailrelay y la importancia de las campañas de email en la estrategia de las empresas, hemos hablado con él.
Entrevista a Jose Argudo, Mailrelay
Hace 18 años que nació Mailrelay y el sector digital ha cambiado radicalmente (varias veces) desde entonces. ¿En qué punto de su evolución se encuentra la compañía?¿Cómo ha cambiado en este tiempo?
Bueno, Mailrelay intenta siempre adaptarse a las necesidades de los clientes, y, aunque no lo parezca, el uso del email marketing no ha cambiado tanto, si acaso las técnicas de captación de suscriptores, y otras estrategias de apoyo. Lo que sí que cambian son los requisitos de muchos de los proveedores de email, como Gmail, Outlook, etc. Y en eso, aunque no se perciba externamente, Mailrelay está siempre trabajando para adaptarse a dichos cambios.
Ha habido muchos cambios, y en definitiva, creo que han conseguido generar una herramienta robusta que cumple con las necesidades de los clientes, y seguirá haciéndolo por mucho tiempo.
Tú llegaste en 2011, en plena popularización de las redes sociales, el comienzo de la edad de oro del eCommerce… ¿cómo recuerdas aquel momento?
Pues con mucho cariño, recuerdo que fue en ese momento cuando establecimos las bases estratégicas del que fue el crecimiento de la visibilidad de Mailrelay, algo que está dando sus frutos incluso hoy día.
Ahora Mailrelay tiene más de 200.000 clientes en todo el mundo y una importante penetración en España ¿Qué supone este tamaño a la hora de plantear la estrategia online de la empresa? ¿Qué tipo de acciones de marketing lleváis a cabo?¿Cuáles os funcionan mejor?
Lo más evidente es que este volumen de clientes y visibilidad nos ofrece una imagen de garantía y un muy buen posicionamiento de marca. Muchas grandes empresas han confiado y confían en Mailrelay y esto se ha conseguido de forma bastante orgánica. Nosotros confiamos mucho en dos cosas, el posicionamiento web, y los contenidos. Ofrecerle a nuestra comunidad y clientes potenciales los mejores recursos en temas de marketing online, y compartirlos.
¿Cómo son los clientes de Mailrelay en España? ¿A qué sectores pertenecen?¿Qué tipo de usos hacen de Mailrelay?
Mailrelay, una alternativa poderosa para sacar todo el potencial a tus campañas de eMail Marketing
Pues tenemos un poco de todo, grandes empresas como las que se pueden ver aquí con necesidades de envío en el rango de los millones de emails, y por otro lado pequeñas empresas que envían solo algunos cientos. Aunque no se puede generalizar el uso que hacen, lo que está claro es que para Mailrelay es prioritario que ambos casos, y el rango intermedio, encuentren una herramienta que les permita hacer llegar sus mensajes a sus clientes y contactos.
¿Qué feedback recibís de su parte?
En general el feedback es positivo, especialmente en el caso de las grandes empresas, que aprecian el soporte que les ofrecemos en sus necesidades de envíos de muy gran volumen.
¿Crees que las empresas son conscientes del poder del correo electrónico en su estrategia de comunicación?
Es difícil generalizar este punto, pues sí son muchas las empresas que son conscientes, pero también otras que solo se acuerdan cuando necesitan vender, y realizar ofertas y promociones puntuales. Pero no es diferente de lo que pasa con Google Ads, las redes sociales y el marketing de contenidos. Quizá de lo que más consciencia falta es de la necesidad de una estrategia global que aúne todas estas herramientas.
¿Cuáles crees que son los principales errores que se cometen a la hora de desarrollar acciones de email marketing?
Quizá un poco lo que comentaba antes, utilizar el email marketing solo como herramienta de venta puntual, en las fechas destacadas, y olvidarnos luego. Aunque debo decir que esto poco a poco va quedando más como algo del pasado, y son más las empresas que tienen estrategias de email marketing constantes. Lo cual les reporta mayores beneficios claro.
Todos estamos buscando la clave que haga aumentar nuestra tasa de apertura y click. ¿Cuáles son tus principales consejos en este campo?
La buena apertura comienza casi siempre en la captación de suscriptores. Si las personas que se suscriben lo hacen porque realmente están interesadas, las aperturas casi siempre serán buenas.
¿Cuáles serán los siguientes pasos de la evolución de Mailrelay?¿Guardáis alguna sorpresa a corto plazo?
Sí, habrá sorpresas en breve 😉 No quiero desvelar nada todavía, pero me parece que será del agrado de mucha gente.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre Mailrelay te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
Mailrelay sigue siendo la herramienta de email marketing más utilizada en España y crece como favorita en América del Sur y Centro América.
Y un poco más difícil: imagínate que damos un salto adelante en el tiempo: ¿Cómo te imaginas que cambiará el eMail Marketing de aquí a 2023?¿Cuáles serán los principales avances?
Es difícil de prever cómo cambiarán las tecnologías con tantos años de diferencia. Pero sí, considero que el email, como herramienta de marketing, se seguirá empleando. Todas las grandes empresas lo siguen utilizando, y ciertamente, no ha aparecido un sustituto real.
Cuestionario rápido a Jose Argudo
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Twitter
- ¿iOs o Android? Android
- ¿App o web? Web para unas cosas, app para otras, la que me sirva
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? En Kubekings, hace una semana.
- ¿Y qué era? Un pyraminx
- ¿Último libro leído? (valen ebooks) The art of click, de Glenn Fisher
- Recomiéndanos una serie de ficción. No veo mucho la televisión la verdad, me adapto a lo que haya puesto, pero preferentemente leo o escribo para mi blog personal joseargudo.com
- ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? La de Kubekings, me ha parecido interesante porque ofrecen muy buenos contenidos, valoraciones, etc.
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Practico Karate y Jiu-Jitsu varias veces por semana
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Rafa Sospedra, porque es un profesional que nos ha ayudado mucho en nuestro posicionamiento web.
Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram