Copiar enlace

Si vas a montar una tienda online, además de elegir qué tipo de tienda online va a ser o tener en cuenta la plataforma donde vas a crearla, hay que pensar en la logística; hay que pensar cómo elegir la mejor empresa de logística para tu tienda online.

empresa de logística para tu tienda online

Hoy día, la logística y el eCommerce van de la mano y elegir a un buen partner logístico puede ser condicionante para el éxito o fracaso de tu tienda online. La empresa de transporte es el embajador de tu marca, ya que es el primer contacto físico con el que se encuentra tu cliente, y por ello, este aspecto es esencial para que el proceso de compra culmine con éxito y aporte valor añadido a tu tienda online.

Además, elegir una buena empresa de logística para tu tienda online puede ser decisivo a la hora de crear clientes fidelizados. Puedes tener un buen producto que ofrecer pero si la entrega es deficitaria o defectuosa, ya no es que no fidelices al cliente, sino que puedes perderlo, con sus respectivos comentarios negativos online hacia tu marca. Y esto no interesa.

Y es que, muchas veces olvidamos la importancia de elegir bien a nuestro partner logístico, ya que una mala decisión puede, como hemos visto, repercutir negativamente en las ventas o en la reputación online.

5 claves para elegir la empresa de logística para tu tienda online

Por ello, nosotros queremos ayudarte a elegir a la mejor empresa de logística para tu tienda online. Los factores a tener en cuenta se resumen en estos cinco.

1. Precio

El precio siempre es un factor determinante a la hora de contratar un servicio. En definitiva, la empresa de transporte te ofrece un servicio y deberás comparar qué precio es el más competitivo, si se ajusta al presupuesto que has destinado a los envíos y si te ofrece algún extra que otros no ofrezcan. Compara siempre antes de elegir y mira lo que te puedes permitir.

2. Flexibilidad del servicio

Buscamos un partner logístico flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de nuestro cliente. Los destinatarios son cada vez más exigentes y quieren su mercancía aquí y ahora. Por ello, el mejor aliado logístico es aquel que conoce estas necesidades y es capaz de solventarlas. Dar la posibilidad de cambiar el horario o la fecha de entrega es una práctica cada vez más utilizada por los operadores logísticos. Esto es, dar flexibilidad máxima al cliente y hacerlo hasta el último momento de la entrega.

3. Fiabilidad y calidad del servicio

La empresa de transporte va a ser el primer contacto del cliente con tu tienda online, será tu tarjeta de presentación respecto al cliente final, y por ello la calidad y la fiabilidad de la misma tienen que ser óptimas. Puedes hacer alguna prueba personal con alguno de los candidatos y ver si cumple tus expectativas en cuanto a la calidad del servicio en la entrega.

4. Innovación de los procesos logísticos

Nuestro partner logístico debe ser conocedor de la última tecnología aplicada a la logística y debería contar con las últimas novedades en herramientas. Por ejemplo, facilitar el seguimiento del envío al destinatario, permitir el contacto directo con el repartidor o contar con entregas rápidas y fiables. Además, es importante tener en cuenta el uso de etiquetas logísticas, cuya función es controlar la trazabilidad en la distribución de los envíos, permitiendo identificar cada producto y movimiento dentro de la operación.

En este sentido, en la actualidad estamos experimentando una mejora en los tiempos de entrega. Los operadores quieren ser capaces de informar en tiempo real de cuándo recibirá el cliente el paquete. Y esto, es tecnología que aporta un valor añadido al servicio.

5. Atención al cliente

Queremos a clientes contentos y satisfechos y en este aspecto la atención al cliente por parte de la empresa de transporte es esencial. Buscamos una atención al cliente 24/7, porque nuestra tienda también está abierta a todas horas todos los días. Además, a la hora de gestionar las incidencias, hay que darle todo tipo de facilidades al destinatario. El cliente final debe contar siempre con algún canal abierto para consultar el estado de su envío o solucionar una incidencia.

Ahora que ya tienes claro en qué fijarte antes de contratar un servicio de logística, ¿a qué esperas para poner en marcha tu tienda online?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!