Copiar enlace

¡Ey! Sí, sí, tú. ¿Estás pensando en emprender tu startup de eCommerce? Entonces deberías tomar nota de algunos consejos básicos en los que tendrás que fijarte para comenzar con buen pie. ¿Preparado? Vamos allá:

10 claves básicas a la hora de emprender tu startup de eCommerce

1 . Escoge un nicho de mercado específico

Olvídate de competir con los gigantes Amazon o Ebay a la hora de emprender tu startup de eCommerce porque sabes que tienes las de perder. Focaliza tu nicho de mercado y oriéntate en un público específico. Será un mercado más pequeño pero más concreto y tendrás más posibilidades.

2. ¡Innova!

 El mundo es competitivo, mucho y por ello es indispensable ser innovador ya que si tu producto no llama la atención, no se vende. Nuevas ideas, nuevas formas de vender, promociones especiales, llamativas…en definitiva mantén su eCommerce en constante evolución y a la última.

3. Haz las cosas bien (legalmente) desde el principio

Tener una gran idea, escoger bien tu nicho de mercado, contar con un gran equipo lleno de talento es básico… pero no tanto como cumplir con todos los requisitos legales necesarios para poner en marcha tu negocio.

¿Montarás una empresa o te darás de alta como autónomo? ¿Sabes qué obligaciones fiscales debes cumplir? ¿Tienes claros todos los aspectos relacionados con la protección de datos en tu eCommerce?

Parecen aspectos menores, pero todos estos puntos, bastante alejados del ámbito clásico del marketing pueden acabar creándote más de un quebradero de cabeza. Contar con el consejo experto de asesores mercantiles puede evitar que el sueño de emprender se acabe convirtiendo en una pesadilla.

4. Mobile First… o casi

¿Cuántas veces accedemos a una web a través del móvil? Muchas. Muchísimas, según los últimos estudios.¿Y cuántas veces nos hemos topado con que la web no es responsive? Tristemente…también muchas. Así que toma nota: RESPONSIVE. Tu eCommerce debe adaptarse correctamente a cualquier dispositivo móvil si quieres que tus clientes no lo abandonen al momento.

5. Una buena plataforma de pago

Recuerda: estamos hablando de emprender tu startup de eCommerce. Es decir, se trata de vender…. y cobrar. Y es que un cliente satisfecho, es un cliente seguro para futuras visitas y compras con lo que es básico contar con una buena pasarela de pago que funcione a la perfección. Te servirá para ganar confianza entre los visitantes y clientes de tu eCommerce y supondrá el éxito a largo plazo.

6. SEO, por favor

Es evidente que el boom del eCommerce parece no tener fin y cada día nacen más y más startups con lo que es OBLIGATORIO que tu negocio tenga un buen posicionamiento orgánico y trabajes sobre ello para poder diferenciarte sobre tus competidores. Aquí tienes unos cuantos (buenos) consejos para hacerlo de la forma habitual, pero si te gusta el riesgo, siempre puedes dejarte seducir por el lado oscuro y el Black Hat SEO.

7. Redes Sociales

Claro ¿pensabas que esto no era importante? ¡Error! Las Redes Sociales son muy importantes para el éxito de tu eCommerce. No cometas el error de pensar en dejar de lado la necesidad de destinar parte del presupuesto de marketing al proceso de creación de la imagen de marca de tu startup. Una buena gestión de las Redes Sociales para tu eCommerce ayudará a acelerar el crecimiento y la consolidación de tu nuevo negocio.

8. Planifica una estrategia coherente de contenido

Muy relacionado con los dos puntos anteriores: Olvídate de improvisar y preocúpate por generar contenido de valor que a la vez sea entretenido y ayude a tu eCommerce a mejorar su visibilidad y puesta en marcha. ¿Necesitas unos cuantos consejos? 

9. CRM o Customer Relationship Management

Te va a ayudar con tu tasa de retención de clientes. Ten clara una cosa a la hora de comenzar con tu negocio online: la satisfacción del cliente es algo primordial y que debes tener en cuenta siempre. Contar con un buen CRM será un punto de partida ideal.

10. ¡No te olvides de la logística!

Puede que tu eCommerce sea muy atractivo y funcione a la perfección. Puede que tengas una gran estrategia de contenidos y tu SEO deje atónitos a todos los expertos de Google. Pero si los clientes no reciben a tiempo sus productos…¡chao! No volverán debido a una mala experiencia.

Recuerda que cosas tan sencillas como contar con la opción de seguimiento en los pedidos genera confianza en los clientes y les hace la espera mucho más llevadera al poder saber en todo momento dónde está su paquete. Aquí tienes otros cuantos graves (y absurdos) errores de logística que pueden destruir las expectativas que tienes a la hora de emprender tu startup de eCommerce

Estos son solo algunos consejos para la puesta en marcha de tu tienda online pero ¿se te ocurre alguno más? ¡Ayúdanos a llegar al consejo número once!

Imágenes: Shutterstock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!