Te lo comentábamos hace un par de meses: Hoy en día el eMail es mucho más que una herramienta de comunicación. Una vez superada la fase en la que los correos electrónicos tenían fines meramente comunicativos, este tipo de mensajes se han convertido en una opción ideal para poder apoyar estrategias de marketing online de éxito.
Por eso, es importante echarle un vistazo periódicamente a cómo lo están haciendo las empresas en este campo. Hoy, profundizamos un poco más en ello con el informe de eMail Marketing en Retail 2015 de Digital Response, para el que se ha analizado la actividad de algunas de las marcas más conocidas del sector moda en España, como Zara, Mango o H&M.
eMail Marketing en Retail 2015: el mundo de la moda y los eMail, en detalle
De acuerdo con los datos del informe de eMail Marketing en Retail 2015 de Digital Response, el Email Marketing se ha afianzado como una de las herramientas más eficaces para generar tráfico y ventas en la industria del retail en general y de la moda en particular. En este sector las métricas de performance de las campañas son muy buenas (en España, en el sector de la moda, la tasa media de abridores únicos es del 22,3%, de clickers únicos del 6,14% y el click to open del 26,55%).
Proceso de registro
Sólo seis de las dieciséis marcas analizadas utilizan una mecánica de doble opt-in. En ocho de las diez marcas que no recurren al doble opt-in sí se utiliza un email para confirmar al usuario el éxito del proceso de registro.
Seis marcas que tienen implementado un welcome email. De éstas, C&A, Hoss Intropia, H&M y Pepe Jeans aprovechan este contexto para incentivar la primera compra.En este caso se encuentran tres variantes de incentivo:
- Descuento sobre el importe final de la compra
- Regalo de 10€ (exige importe mínimo)
- Envío gratuito
Adaptación Móvil
De acuerdo con los datos del Informe y, sorprendentemente, sólo tres de las dieciséis marcas estudiadas (Bershka, Desigual, H&M) han adaptado el formato de sus eMail a las necesidades de la visualización desde el móvil.
Personalización
Al analizar el uso de la personalización del nombre que están haciendo las marcas objeto de este estudio, tan solo Desigual y Suite Blanco utilizan este recurso en sus comunicaciones por eMail.
Identificación
De acuerdo con el Informe , todas las empresas analizadas coinciden en identificarse, en el From Name, con el nombre comercial de la marca. Cortefiel y C&A optan además por destacar que se trata de la tienda online. Respecto al From Email, la fórmula más utilizada es la que combina el término news o newsletter @subdominio, le sigue el formato info@subdominio, a continuación el noreply/noresponder@subdominio y finalmente nombredelamerca@subdominio y clientess@subdominio
eMail Retargeting
La compañía que ha llevado a cabo una mayor presión comercial vía email es Suite Blanco, con prácticamente un envío cada día. En el polo opuesto encontramos a Pepe Jeans, Bimba y Lola, Hoss Intropia, Bershka y Zara con una frecuencia de envíos de entre 1 y 4 al mes. Punt Roma no han enviado ningún envío en abril.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram