Copiar enlace

Tal vez te habrá sucedido en alguna ocasión, el haber enviado una newsletter sin darle un vistazo antes y… ¡Craso error! Había faltas de ortografía e imágenes mal acomodadas.

Es de humanos equivocarse

Cuando esto sucede desde una gestión personal (es decir, la newsletter está siendo elaborada por nadie más que tú) quizás puedas llegar a tener errores, pues como seres humanos tendemos a fallar en revisar nuestro trabajo por más experiencia que se tenga; esto no es completamente por falta de atención, sino que se da (al menos, en pequeños porcentajes) por una falta de objetividad natural al examinar algo que ha sido creado por uno mismo.

Por esta razón y por pensar en la calidad total de una campaña o newsletter, existe la necesidad de realizar un email de prueba.

Con el email de prueba, me refiero a una versión preliminar del correo a enviarse, en donde lo ideal es que una persona aparte le dé una segunda lectura previo al envío. 

Email de prueba, ante uno o muchos miembros de tu equipo

Por ejemplo, esto es algo totalmente necesario en un equipo como el nuestro en Mittum, puesto que con muchas cuentas, campañas y necesidades corriendo al mismo tiempo siempre se requerirá el visto bueno de una segunda persona.

Ahora bien, algo muy importante a mencionarte es que el visto bueno a partir del email de prueba tiene que ser dado por una persona totalmente crítica y nada complaciente; es decir, quien revisa debe encontrar y extraer todos los posibles errores de la pieza de envío, pues al no haberla elaborado su punto de vista es fresco y limpio ante la newsletter.

De hecho, si te pones más exigente otra opción es que la validación o prueba email sea ante un pequeño grupo, comité o lista de confianza, que por si misma dé una revisión extensa desde distintos puntos o perspectivas; si éste es tu caso, puedes integrar al colega experto(a) en copy y a otro(a) en materia de diseño, sólo por poner un ejemplo. 

Al final, tienes que recordar que la newsletter a enviarse puede ser la de tu empresa o la de algún cliente en el caso de las agencias, por lo que un error puede ser caótico si llega a cientos o miles de bandejas de correo electrónico.

Espero esto te sea de gran ayuda para tu próxima campaña. Contáctame para poderte apoyar si tienes dudas, ¡Ya lo sabeís!

Imagen: Pixabay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!