Copiar enlace

El líder de nuestro top youtubers de España , ElRubius, sigue cautivando a sus millones de seguidores alrededor del mundo. Pero ¿sabías que sus inicios no fueron en YouTube?

Una especie de nostalgia digital ha llegado al mayor youtuber español que tras tres años de ausencia ha decidido regresar a Twitch, plataforma donde inició sus transmisiones en 2014 y que tras presentar diez directos abandonó un año después dejando atrás su último stream.

Historia de El Rubius: cómo Rubén Doblas se transformó en ElRubiusOMG S.L.

El mayor youtuber español se pasa a Twitch

En su último vídeo en Twitch, ElRubius rememora el tiempo cuando conoció a otro de los gamers españoles más populares, Lolito, por primera vez: “Lo conocí en Twitch y mírale ahora”. Poco a poco el mayor youtuber español retrocedió en el tiempo y llegó a su primer directo, la plataforma Justin TV en 2008 “lo que era Twitch antes de convertirse en Twitch”.

Ver oof desde Rubius en www.twitch.tv

En aquel entonces ElRubius contaba con alrededor de 30 seguidores, sin imaginar que ahora en Twitch cuenta ya con 300 mil amigos, cifra que palidece contra los 30 millones de seguidores que tiene en YouTube.

Cómo logró el canal de Twitch League of Legends superar los mil millones de visionados

Pero ¿cuál es la razón tras la nostalgia del mayor youtuber español? Quizás solo regresar a sus inicios, a la plataforma que lo vio nacer y compartir un momento más con sus seguidores. Pero algo es seguro, Twitch va cobrando fuerza como uno de los principales rivales de YouTube.

Twitch se perfila como el mayor rival de YouTube

Twitch, la plataforma de vídeo streaming de videojuego que Amazon adquirió en 2014, cuenta con vídeos subidos por gamers de todo el mundo quienes comparten sus trucos, mejores partidas y consejos en el mundo de los videojuegos.

Poco a poco el tamaño y la importancia de Twitch se han incrementado hasta llegar a un promedio de 15 millones de espectadores activos y más de dos millones de streamers alrededor del mundo, y su crecimiento fue mayor desde que la plataforma se incluyó como un servicio extra para los usuarios Prime de Amazon, tan fuerte que ahora se pueden comprar videojuegos directamente en su portal.

Facebook gaming es la apuesta de Mark Zuckerberg para atraer a los usuarios jóvenes

Twitch no es el único servicio de streaming de videojuegos que busca plantar cara a YouTube. Facebook hace poco presentó Facebook Gaming, su plataforma de streaming para gamers, una estrategia que espera atraer a los usuarios jóvenes y que también podría traerle otra forma de monetización.

Problemas de monetización para los youtubers

YouTube ha tenido serias controversias con sus youtubers en los últimos años debido a los cambios en la monetización que sus creadores pueden obtener. Tras imponer un mínimo de 10.000 visitas en total para los canales que quieran lograr generar ganancias en sus vídeos, tener al menos 1.000 suscriptores además de 4.000 horas de tiempo de reproducción en los últimos 12 meses, muchos creadores buscan nuevas plataformas donde experimentar.

Esto ha representado una ventaja para Twitch que ofrece ganancias en base a los suscriptores de pago (Twitch Prime) además de los anuncios y los “Bits” o monedas que los espectadores pueden enviar a los streamers durante una transmisión en directo.

Por otro lado, Facebook Gaming también ofrece “estrellas”, un equivalente a las monedas de Twitch, para que los usuarios puedan compartir con sus streamers, además de que dentro de poco ofrecerá un sistema de mecenazgo mensual patrocinado por Patreon, para que sus creadores obtengan ganancias de forma constante.

¿Será esta la razón por la que ElRubius volvió a Twitch?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!