Copiar enlace

Son influyentes y las marcas lo saben. Los deportistas de élite atraen la mirada de millones de seguidores en todo el mundo y de miles de anunciantes, conocedores del impacto real que pueden conseguir en la audiencia gracias al predicamento de los mejores atletas en las redes sociales, gracias a un tweet en la cuenta de Twitter de Cristiano Ronaldo, por ejemplo.

El boom digital ha propiciado el desarrollo de nuevas fórmulas publicitarias, más allá de las convencionales, para las que ya es habitual que cuenten con las grandes figuras del deporte. Una de las acciones más destacadas entre los usuarios con mayor prestigio en Twitter es el goteo de mensajes patrocinados a cambio de un acuerdo económico.

Celebrities e influencers son los responsables de esos tweets pactados: originales, creativos, espontáneos, con un alto interés comunicativo y una capacidad extraordinaria para transmitir los valores de marca que ha generado esa interacción.

Crecen las gananacias del patrocinio deportivo

La compañía norteamericana Opendorse, una agencia de marketing especializada en asesorar a marcas y empresas con el objetivo de mejorar su presencia digital poniéndolas en contacto con grandes atletas para crear campañas de patrocinio, ha sabido llamar nuestra atención con un ranking en el que descubrimos los nombres de grandes estrellas del deporte vinculados a sus ingresos de patrocinio y al coste estimado por tuit patrocinado en el Twitter de Cristiano Ronaldo u otras grandes estrellas como Nadal o Lebron James.

De entrada, en lo que va de 2015, los deportistas mejor pagados del mundo han generado 751 millones de euros en ingresos de patrocinio, un 13% más que lo conseguido en 2014.

La industria del patrocinio deportivo es un sector en expansión que cuenta con el respaldo cada vez mayor de marcas y anunciantes, en la medida que pueden aprovechar la influencia de los atletas profesionales.

¿Cuánto cuesta un tweet en el Twitter de Cristiano Ronaldo?

El equipo Opendorse ha analizado el Top 100 de los deportistas mejor pagados de 2015, sus acuerdos de patrocinio actuales y su poder adquisitivo para calcular el coste estimado por tweet patrocinado, una cantidad que en la mayoría de los casos supera el salario medio anual en España, que en 2014 sobrepasó por poco los 26.000 euros.

La popularidad de Twitter en general y de las cuentas de Twitter de Cristiano Ronaldo y otras grandes estrellas deportivas ha puesto de manifiesto sus bondades, no solo sociales, sino también económicas. Monetizar una presencia activa en esta red social es una aspiración legítima además de un empeño diario para cientos de empresas y marcas que buscan atraer nuevos consumidores y fidelizar clientes.

Aunque existe debate sobre si pueden hacerlo sin decir explícitamente que eso que hacen es publicidad. Por seguir con el ejemplo, en la cuenta de Twitter de Cristiano Ronaldo se acaba de publicar este tweet. Es sobre una campaña publicitaria. Pero él no dice en ningún momento que eso sea publicidad. ¿Estará en su contrato del acuerdo publicitario el publicar ese tweet en la popularísima cuenta de Twitter de Cristiano Ronaldo? En ese caso, debería decirlo…

 

Muchas han optado por anunciarse a través de los mensajes publicados por un deportista de élite. Y, ¿cuánto cuesta un tweet patrocinado por alguno de los más cotizados? Eso es lo que ha analizado Opendorse teniendo en cuenta su número de seguidores, la actividad habitual que demuestra, el alcance de sus conversaciones, retuits, favoritos, menciones… El caso del Twitter de Cristiano Ronaldo te dejará con la boca abierta.

El Twitter de Cristiano Ronaldo y el Top 20 de los deportistas mejor pagados (por sus tweets)

Una de las cuentas más seguidas en la red social de los 140 caracteres es el Twitter de Cristiano Ronaldo. La consultora norteamericana ha concluido que el jugador del Real Madrid,  debería cobrar 234.100 euros por cada tweet patrocinado. Con 38 millones de seguidores, es el deportista que más crédito acumula y el que más ingresos genera.

Le sigue de cerca el jugador de baloncesto de los Cleveland Cavaliers LeBron James, con 125.920 euros por cada tweet publicitario y 23 millones de seguidores en Twitter. En tercera posición se sitúa el brasileño del F.C. Barcelona Neymar, con un coste estimado por tweet patrocinado de 122.130 euros y casi 20 millones de seguidores. El resto de grandes nombres en función del valor de un tweet patrocinado sería:

4. Wayne Rooney. Fútbol. 11,7 millones de seguidores. 73.410 euros.

5. Mesut Özil. Fútbol. 9,8 millones de seguidores. 61.450 euros.

6. Kevin Durant. Baloncesto. 11,6 millones de seguidores. 60.000 euros.

7. Sergio Aguero. Fútbol. 9 millones de seguidores. 56.200 euros

8. Radamel Falcao. Fútbol. 8,8 millones de seguidores. 55.910 euros.

9. James Rodríguez. Fútbol. 8,3 millones de seguidores. 53.110 euros

10. Rafa Nadal. Tenis. 8,2 millones de seguidores. 52.340 euros.

11. Kobe Bryant. Baloncesto. 7 millones de seguidores. 38.100 euros.

12. Cesc Fábregas. Fútbol. 7,1 millones de seguidores. 33.280 euros.

13. Gareth Bale. Fútbol. 7 millones de seguidores. 33.160 euros

14. Floyd Mayweather. Boxeo. 6,4 millones de seguidores. 31.380 euros.

15. Dwight Howard. Baloncesto. 6 millones de seguidores. 30.820 euros.

16. Serena Williams. Tenis. 4,8 millones de seguidores. 27.460 euros.

17. Luis Suárez. Fútbol. 5,3 millones de sguidores. 26.260 euros.

18. Dwyane Wade. Baloncesto. 4,9 millones de seguidores. 25.410 euros.

19. Tiger Woods. Golf. 4,6 millones de sguidores. 24.920 euros.

20. Novak Djokovic. Tenis. 4,5 millones de seguidores. 23.840 euros.

Según Blake Lawrence, CEO de Opendorse, cifras tan abultadas como estas son difícil de ver. La experiencia de agencias españolas e internacionales especialistas en estrategias online y marketing de influencia han gestionado campañas en las que el anunciante pagó más de 20.000 euros por un tweet patrocinado, aunque lo normal es que se muevan entre los 1.000 y los 6.000 euros.

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar tú?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!