Copiar enlace

Dentro de las valiosas conclusiones que nos ha dejado el último “Estudio Anual de Conversión en E-Commerce y Negocios Digitales 2023 de Flat 101, está el hecho de que el buscador interno de un sitio web también aporta datos de calidad de los visitantes que lo utilizan.

Entre la información que podemos obtener se encuentran: los términos con más búsquedas, las tendencias de los usuarios, páginas en las que se realizan las búsquedas, el número de búsquedas por visita, entre varios otros. Esto te permite identificar, por ejemplo, los productos que buscan tus visitantes y que actualmente no posees en tu catálogo, o los productos que sí comercializas, pero que no se encuentran de forma sencilla.

Análisis del buscador interno en eCommerce

El estudio de Flat 101 ha revelado que la media de uso del buscador en los sites en España es de un 6,84% respecto de las visitas totales, un aumento notorio en comparación al estudio de 2019 en el que se situó en 5,55%. Sin embargo, en los sites con mayor relevancia del buscador este resultado llega al 31%, es decir, 3 de cada 10 visitas.

Cabe acotar que aquellos sitios en los que el buscador tiene un acceso más oculto, apenas presentan uso. Es por ello que tanto la accesibilidad como el diseño del mismo juegan un factor fundamental en las métricas de uso.

La importancia del buscador interno en la conversión

Como norma general, aquellas sesiones que utilizan el buscador logran convertir entre 2 y 3 veces más que las que no lo utilizan.

Tal y como se muestra en el gráfico, los sitios que no usan buscador tienen una conversión del 1,04%, mientras aquellos que utilizan buscador interno incrementan su conversión en un +390% hasta llegar a una conversión de 5,12%.

Este promedio se calcula sobre aquellos eCommerce que están midiendo el buscador interno correctamente, ya que algunos no lo hacen. Por eso, el estudio aclara que el simple hecho de usar el buscador no implica una conversión favorable; también influye en gran medida la calidad e los resultados de búsqueda.

«La idoneidad de los resultados que se presentan al usuario es clave, y por ello debemos atender a dos factores clave en la experiencia de búsqueda, el nivel de uso y la calidad de los resultados presentados, así como su pertinencia», expone el estudio.

¿Mides correctamente las búsquedas internas?

Con estas estadísticas podemos corroborar la importancia de los datos que nos ofrece el buscador interno. A diferencia de los resultados del estudio en 2019, ahora más de la mitad de los eCommerce estudiados realiza seguimiento de su buscador (86%).

Como se explica en el informe: “En la mayoría de ocasiones, una configuración sencilla del buscador puede aportarnos gran valor en la toma de decisiones de negocio: nuevos productos, tendencias de los usuarios, preguntas comunes, etc».

La clave es la calidad de los resultados

Prácticamente desde el mismo nacimiento de internet, los buscadores se han convertido en la interfaz clásica para utilizarlo y encontrar aquello que necesitamos entre un océano de información.

Buscar es, seguramente, la actividad más primaria de internet, en cualquiera de sus formas y desde cualquier dispositivo. Todos  utilizamos un buscador para responder cualquier pregunta de manera inmediata. Sin embargo, no basta con que un eCommerce integre un buscador interno en su plataforma, ya que la verdadera clave del rendimiento del buscador está determinada por la calidad de los resultados que ofrece.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!