Tal como era de esperar, la cuarentena ha disparado el uso de apps en todo el mundo. Sin embargo, si desde el primer trimestre de este 2020 esta tendencia ya comenzaba a notarse, durante el segundo trimestre ha alcanzado un máximo histórico con un incremento del 40% interanual, de acuerdo con el último informe de App Annie.
La pandemia nos ha dejado grandes cambios en muchos de nuestros hábitos, alterando de forma inimaginable las rutinas de las personas en prácticamente todos los países del mundo. Sin embargo, a medida que seguimos rastreando el impacto que el coronavirus ha dejado en ciertas industrias y mercados clave, hay una tendencia que parece evidente: el uso de dispositivos móviles se ha disparado.
Los usuarios descargaron cerca de 35.000 millones de apps en Q2 2020
El estudio de App Annie indica que el uso de apps creció un 40% interanual durante Q2 de este 2020, logrando el récord de más de 200.000 millones de horas dedicadas durante el mes de abril.
Imagen: App Annie
Durante este segundo trimestre los consumidores descargaron casi 35.000 millones de nuevas apps. Las descargas de Google Play registraron un incremento del 10% interanual (25.000 millones), mientras que las descargas de iOS se incrementaron un 20% interanual llegando a casi 10.000 millones.
El uso de apps que no son juegos representó el 55% de todas las descargas en Google Play , mientras en iOS la cifra ascendió a más del 70%. India y Brasil fueron los dos mayores mercados para Google Play en relación con el número de descargas en el Q2 2020, mientras que para iOS, Estados Unidos y China fueron los mercados más grandes en relación con sus descargas.
Imagen: App Annie
Juegos, Herramientas y Entretenimiento: las categorías más descargadas en Google Play
A nivel de categoría, Juegos, Herramientas y Entretenimiento fueron las más descargadas en Google Play en Q2 2020, si bien los videojuegos siguen siendo un gran impulsor de este crecimiento, se notó durante este trimestre un cambio en los hábitos de descargas: Negocios, Salud y bienestar físico, así como educación vieron fuertes crecimientos de descargas: 115%, 75% y 50% respectivamente frente al trimestre anterior.
Videoconferencias y apps de salud ganan terreno ante el Covid-19
Además, como hemos visto, las herramientas de videoconferencia y trabajo colaborativo como Zoom, Cloud Meetings y Google Meet han visto un gran despegue, lo mismo que herramientas de educación como Google Classroom y Duolingo, obviamente debido a que trabajar y estudiar desde casa es una necesidad debido a la cuarentena.
Las apps de salud y bienestar físico (+30%) así como las apps de farmacia (20%) tuvieron un fuerte crecimiento este trimestre, y no hay que olvidar que con el fin de ayudar a frenar la propagación del Covid-19, organismos de salud pública y gobiernos alrededor del mundo han lanzado aplicaciones móviles de rastreo, que ganan rápidamente en cuanto a adopción.
Más de 23.000 millones de euros: el gasto en apps durante el Q2 2020
De acuerdo con el estudio, los consumidores gastaron durante este trimestre una cifra récord: más de 23.000 millones de euros, lo que coloca al Q2 2020 como el mayor trimestre hasta la fecha para el uso de apps, descargas y gasto del consumidor.
El crecimiento en gasto del consumidor para iOS fue de 15% interanual, mientras en Google esta cifra alcanzó al 25%. Estados Unidos y China fueron los dos mayores mercados en relación con el gasto en apps durante este trimestre.
Imagen: App Annie
En cuanto a las principales apps del momento destacan juegos, social y entretenimiento, con TikTok como la más descargada, seguida por el brutal crecimiento de Zoom y otras herramientas de videollamada como Google Meet. En cuanto a gasto realizado, TikTok, Tinder y YouTube lideran la clasificación.
Imagen: App Annie
En iOS, juegos, entretenimiento y foto y vídeo fueron los líderes en relación con el gasto del consumidor. De hecho, la categoría de fotografía y vídeo experimentó un crecimiento trimestral del 25% a comparación del Q1 2020. El factor clave para este crecimiento es la rápida adopción de TikTok, que se convirtió en la app con mayor recaudación en iOS App Store a nivel mundial.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram