IAB Europe acaba de presentar un informe en el que se analiza cómo de bien ( y de mal) lo están haciendo las principales marcas del sector retail en España y Europa en el campo de la publicidad mobile. Un análisis que llega de la mano de otro similar que se centra en el sector del motor, y que arroja conclusiones sorprendentes acerca del escaso uso que sus empresas hacen de la optimización para navegación mobile en nuestro país. Ahora, veremos si las grandes marcas de ese cajón de sastre llamado retail (que incluye casos tan diversos como los de Adidas, Toys’r’Us o C&A) lo están haciendo algo mejor.
El retail en España, sobresaliente en optimización mobile
Y la respuesta es sí. Un rotundo y enorme sí, que coloca a las marcas del sector retail en España a años luz de sus homólogas del mundo del motor, al menos en cuanto a optimización para la navegación mobile. De acuerdo con los datos de IAB Europe, más de las tres cuartas partes de las grandes empresas del retail europeo cuentan con un sitio mobile optimizado (un dato casi idéntico al de las empresas del sector motor), con España a la cabeza (92%), sólo por detrás del Reino Unido (96%).
Además, el retail en España también está por encima de la media europea en cuanto al uso de webs responsive, con un 60% de casos, tan sólo por detrás de Holanda, Polonia e Italia. Nuestro país también destaca en incorporación al eCommerce, ya que el 62% de las marcas de retail en España tienen tienda online en su web mobile, cinco puntos sobre la media europea.
El retail en España necesita apostar por las aplicaciones móviles
Sin embargo, y a pesar de estos buenos datos, el retail en España todavía tiene un gran margen de mejora en cuanto a la utilización de aplicaciones móviles. Así, IAB Europe destaca que sólo el 52% de las empresas analizadas cuenta con aplicaciones móviles para el entorno iOS, miemtras otros países como Reino Unido o Italia se mueven en valores cercanos al 70%. En cuanto al sistema operativo Android, sólo la mitad de las marcas de retail en España cuentan con aplicaciones, con países tan cercanos como Italia rondando nuevamente el 70% de penetración.
El display mobile es para el branding
Finalmente, y al igual que sucedía en sector del motor, las empresas del retail español todavía utilizan mucho más la publicidad display móvil para el branding que para objetivos de performance. Aún así, menos del 20% de las marcas estudiadas están haciendo campañas de branding en mobile, lo que, como en el caso de las aplicaciones, indica un amplio margen de mejora. En cuanto a formatos, el más utilizado por las marcas de retail en España es el de pantalla completa (30%) que, curiosamente, no es utilizando por ninguna de las 50 empresas más importantes en mercados como el italiano o el holandés.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram