Copiar enlace

El dropshipping, como ya hemos explicado en otras ocasiones, es un modelo de negocio donde las tiendas online se convierten en intermediarios. Estas funcionan como escaparates para productos del catálogo de un tercero, generalmente mayorista, que es quien se encarga de todo el proceso de almacenaje y envío al cliente.

Las empresas que apuestan por el dropshipping suelen ser pequeñas tiendas online que no pueden asumir los costes de mantener un almacén y su inventario. Así que dejan que sea el proveedor de sus productos quienes realicen toda la gestión de los envíos a sus clientes.

Dicho esto, la plataforma mayorista BigBuy, especializada en el abastecimiento de productos, logística y tecnología a clientes que venden en el canal online, amplia su catálogo con la incorporación de productos de supermercado. 

Los clientes de Bigbuy podrán vender productos de supermercado a través de sus canales online

Esta nueva categoría ya está disponible en la B2B Shop de BigBuy. Las tiendas online que trabajen con este proveedor tendrán a su disposición cerca de 3.500 productos que engloban una amplia variedad de subcategorías: alimentación, droguería y perfumería, alimentos para mascotas, bebidas, productos lácteos, alimentación infantil, suplementos alimenticios y también artículos gourmet como jamones o vino. 

Se trata de una nueva línea de negocio muy interesante para múltiples tipos de tiendas online, ya que la venta en internet de productos de supermercado ha experimentado un gran crecimiento estos últimos meses. “Una nueva categoría siempre ofrece nuevas oportunidades de venta. Posicionarse como uno de los primeros vendedores de supermercado online te puede garantizar un hueco en el mercado” nos aseguraba Mario Fontán, CMO de la compañía.

Con esta incorporación, BigBuy fortalece su posición como dropshipping para vender online permitiendo a sus clientes vender sin almacenar stock y realizar los envíos en 24 horas. «Gracias a nuestro software cloud Multi-Channel Integration Platform, nuestros clientes pueden gestionar la publicación y venta del catálogo, de forma sencilla, en múltiples plataformas eCommerce y marketplaces europeos» añade.

dropshipping productos de supermercado

catálogo de productos de BigBuy

La plataforma creció en 2020 un 80%

BigBuy ofrece servicios de logística avanzada y herramientas como su centraliza en una única plataforma la gestión de eCommerces y marketplaces (Amazon, eBay, CDiscount…). Además, cuenta con conectores para CMS como Shopify, Prestashop o Woocommerce. De esta forma, los comerciantes pueden, por ejemplo, sincronizar stock y precios en tiempo real, así como sincronizar el catálogo: imágenes, textos, vídeos, categorías, marcas, tags, etc.

Este factor diferencial, junto con el continuo desarrollo tecnológico de la empresa, le llevó a alcanzar un notable crecimiento exponencial el año pasado, logrando cerrar 2020 con una facturación de 65 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento del 80% con respecto a 2019 (36M€).

Con este crecimiento en su facturación está viendo los mejores resultados en la historia de la empresa, superando el millón de pedidos. Unos resultados en los que la internacionalización de su negocio ha jugado un papel fundamental: el 90% de su facturación procede de fuera de España. Entre los principales mercados de BigBuy destacan Francia, con un total del 22% de las ventas, e Italia con otro 15%, ambas superando al negocio local que representó el 12% de las ventas.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!