El papel del marketing en la ciberseguridad y la importancia de que los trabajadores de marketing se conviertan en defensores de la ciberseguridad en sus organizaciones es fundamental. De forma similar, creo que se puede decir lo mismo respecto a los puestos de marketing en la protección de los datos confidenciales de los clientes frente a la exposición y al cumplimiento del RGPD.
El marketing como el defensor de los datos
Los departamentos de marketing son, con frecuencia, los dueños de los datos de los clientes y los posibles clientes en la empresa y tienen acceso a las bases de datos con información sobre los clientes.
Estos datos se suelen almacenar en herramientas de automatización de marketing, muchas de ellas en la nube, que han sido aprobadas por los departamentos de TI para garantizar que están a la altura de los requisitos de seguridad de la organización antes de su implantación y uso.
Los miembros del personal de marketing que gestionan y administran estas herramientas son muy conscientes de los últimos requisitos de seguridad y confidencialidad de los datos y, con frecuencia, reciben orientación de los departamentos jurídico y de TI para garantizar que cumplen las políticas internas, así como los reglamentos externos. Estos profesionales del marketing mantienen la seguridad y son sumamente protectores de los datos que poseen. Son los mejores defensores y sirven como conducto para formar al resto del departamento de marketing en dichas políticas y reglamentos.
El marketing como el «posibilitador de las filtraciones»
Sin embargo, los departamentos de marketing incluyen otro tipo de profesionales, aquéllos situados lejos de la empresa, donde la táctica de creación de demanda puede ser muy eficiente, pero, en ocasiones, falla en el cumplimiento.
Aquí otro ejemplo de cómo puede materializarse esta situación: Imagine un representante comercial que se ha unido recientemente a la empresa, que entrega orgulloso una hoja de Excel con la información de contacto de los clientes de su anterior empresa al profesional del marketing local para ayudarle a iniciar una campaña.
Con suerte, dicho correo electrónico es interceptado por uno de los técnicos de marketing corporativos descritos con anterioridad, se borra el archivo y se forma al técnico de marketing de campo local en confidencialidad de datos. Pero, en realidad, ¿cuántos casos se producen a diario en las empresas? La realidad de esta estadística desconocida y la incapacidad de las corporaciones para reducir tales violaciones de la confidencialidad de los datos es lo que nos llevó a leyes tan estrictas como el RGPD.
Es muy fácil difundir los datos de los clientes y en realidad, los profesionales del marketing de hoy en día no están formados para saber qué pueden hacer y qué no con los datos de los clientes, tanto si son nuevos en un entorno corporativo como sobre el terreno, manejando la parte principal de esos datos para los diversos eventos y campañas que dirigen.
10 claves sobre el Nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR/RGPD) en eCommerce
El marketing como «responsable de cumplimiento» del RGPD
En la actualidad, todos los profesionales del marketing han oído hablar de las repercusiones que el RGPD tendrá en el negocio global, pero pocos entienden lo que de verdad significa el cumplimiento. Parte del mandato del RGPD incluye el requisito de demostrar que se ha obtenido el consentimiento y que la carga de la prueba recae en la corporación. Ahora tenemos la enorme tarea de decidir cómo cumplir el RGPD proporcionando esa carga de la prueba, si es necesario
En el mundo B2B es difícil demostrar el consentimiento cuando a menudo el escaneado de una tarjeta de identificación en un evento nos da acceso a la información de contacto de un posible cliente. Llevar un registro de las pruebas de consentimiento es mucho pedir y exigiría una enorme revisión de los procesos, los sistemas y la formación del personal de marketing. ¿De qué modo nosotros, como profesionales del marketing, nos convertiremos en «cuasi-responsables de cumplimiento» del RGPD en 2018? No creo que exista una respuesta rápida a este desafío, pero es algo que simplemente no podemos permitirnos obviar, ya que el reglamento se aplicará en mayo de 2018.
El marketing como guardián
Los profesionales del marketing deben predicar con el ejemplo en lo referente a la protección de la posición de ciberseguridad de la empresa para la que trabajan. Creo firmemente que los profesionales del marketing deben ser defensores de la ciberseguridad en toda la organización y colaborar con el departamento de TI para que apoye su causa. Igualmente, creo que los profesionales del marketing deben ser defensores de la confidencialidad de los datos y actuar como guardianes de la información de los clientes.
Para que esto surta efecto en 2018, los profesionales del marketing deben seguir colaborando con los equipos de TI y jurídico para conocer las ramificaciones de la nueva legislación y encontrar soluciones, no solo para cumplirla, sino para demostrar el cumplimiento.
Los profesionales del marketing necesitarán un cierto grado de formación jurídica que les ayude a entender las reglas en torno a la protección de datos, en especial en lo relacionado con el requisito de la carga de prueba asociada al RGPD. Si se implantan las herramientas adecuadas para empoderar a los profesionales del marketing y que cumplan las leyes de confidencialidad de los datos, se pueden convertir pronto en sus guardianes, ayudando a evitar la excesiva difusión de los datos de los clientes.
Y esa simple propuesta de valor puede ser muy convincente para su audiencia.
Artículos relacionados
Imagen: DepositPhotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram