Copiar enlace

Cuando la semana pasada te hablamos del lanzamiento de WhatsApp Business en cinco países (Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos), todo parecía indicar que tardaríamos al menos dos o tres semanas en poder disfrutarlo en España.

Sin embargo, el equipo de Mark Zuckerberg ha decidido acelerar su expansión internacional, y hoy ya podemos descargar la app más esperada en nuestro país. Así funciona el nuevo WhatsApp para negocios.

Cómo funciona WhatsApp Business

whatsapp business ficha negocioLa nueva app, que está disponible (por el momento) solo en versión para Android, parece todavía una versión básica de lo que podría llegar a ser en un futuro: sin demasiadas opciones de configuración, sin la posibilidad de utilizar al mismo tiempo el mismo número de teléfono para las dos apps y sin un panel de estadísticas avanzadas que permita una mejor gestión de las conversaciones por parte de las marcas, pero con las funciones suficientes como para convertirse en un potente canal de comunicación con clientes y usuarios.

Entre estas funciones destacan:

Perfil de empresa

Lo esperado. Podrás crear un perfil para tu negocio para ayudar a tus clientes a encontrar información relevante, como tu página web, ubicación, o información de contacto.

Mensajes de bienvenida/ausencia

Mejora la interacción con tus clientes al utilizar Mensajes de ausencia para indicar cuando estés ausente, o un Mensaje de bienvenida al iniciar una conversación por primera vez.

WhatsApp Web

Algo básico para facilitar la gestión de las comunicaciones a las grandes marcas: es posible utilizar la app de WhatsApp para negocios desde el ordenador de sobremesa

atajos teclado whatsapp businessRespuestas rápidas

La nueva app cuenta con la posibilidad de programar respuestas rápidas: atajos de teclado configurables para poder enviar mensajes básicos, como agradecimientos, saludos o despedidas.

Posibilidad de integrar una línea fija

Whatsapp ha tenido en cuenta que los números de teléfono de los negocios suelen corresponder a líneas fijas, así que los usuarios de empresa podrán añadir sus números de fijo para que los clientes puedan escribirles un mensaje o realizar una llamada utilizando WhatsApp. Para activar esta posibilidad, durante el proceso de verificación, elige la opción «Llámame» para recibir un código mediante una llamada telefónica. 

Uso combinado de las dos apps

Podrás utilizar ambas aplicaciones, WhatsApp Business (WhatsApp para Negocios) y WhatsApp Messenger en el mismo terminal, pero, eso sí, cada aplicación deberá tener su propio número de teléfono.

Cuidado con el nombre de empresa

Eso sí, la nueva app tiene una peculiaridad sorprendente: ten cuidado a la hora de elegir el nombre de tu empresa durante la configuración de la cuenta. Por ahora, una vez seleccionado no lo podrás cambiar.

Por lo demás, WhatsApp Business es muy similar a WhatsApp Messenger e incluye todas las funciones habituales en la app clásica, como la opción de enviar archivos multimedia, realizar llamadas, chats de grupo, mensajes sin conexión, etc. 

WhatsApp Business desde el punto de vista del cliente

Tal y como te explicamos el día de su estreno, los usuarios actuales de la app podrán seguir utilizando WhatsApp como siempre lo han hecho, y no necesitan descargar una aplicación nueva para ponerse en contacto con los negocios que utilicen WhatsApp Business. Igualmente, podrán controlar los mensajes que reciben, con la opción de bloquear cualquier número, incluyendo empresas, o reportarlo como spam.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!