Copiar enlace

El 29 de agosto es el Día Mundial del Videojuego, por lo que queremos ofrecer una panorámica de este sector multimillonario basándonos en el estudio «Anuario de la Industria del videojuego de 2022», que ha sido presentado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).

Según el informe, en el 2022 el sector del videojuego en general movió en España una facturación récord de 2.012 millones de euros. Lo que representa un crecimiento del 12,09% respecto al año anterior, cuando su facturación fue de 1.795 millones.

El mercado físico pierde terreno frente al online

Los datos del estudio dan muestra de que la forma de comprar videojuegos ha cambiado. Mientras que el mercado físico de los videojuegos ha mostrado una leve caída del 5,6%, (813 millones de euros) la facturación de juegos online ha crecido un 29,24% (1.180 millones de euros).

El crecimiento del sector de videojuegos se debe en gran medida al incremento que han tenido las ventas online, concretamente, el consumo en plataformas online que facturó 581 M€, +53,30% respecto al 2021; y las suscripciones a servicios multiplayer, que logró facturar 96 M€, +24,68% frente al año pasado. De igual manera, las ventas en línea de accesorios también han contribuido con 132 M€.

La principal razón del descenso del mercado físico ha sido la bajada del consumo de hardware, que en 2022 registró un total de 314 M€ respecto a los 353 M€ alcanzados en 2020. De igual manera, la venta física de accesorios ha bajado un 10,07%, mientras que la facturación de software se mantiene estable en 397 M€.

Para ser más específicos, durante el 2022 se vendieron 7,1 millones de videojuegos, 842 mil videoconsolas y 3,11 millones de accesorios.

Por su parte, España se ubica como el cuarto mercado de la Unión Europea, al registrarse un total de 18,2 millones de jugadores (el 47% de ellos son mujeres) que dedican una media de 7,42 horas semanales a esta actividad. Aunque esto significa un descenso del 8% frente al 2021, no se ve reflejado en la facturación.

eSport: tendencias populares pero con bajos ingresos

Otro dato que vale la pena resaltar son los ingresos de los eSports, los cuales no han logrado superar los 34 M€ de facturación, a pesar de que son muy populares.

En relación con los esports, el análisis de AEVI resalta una recuperación de los ingresos dada gracias al retorno de los eventos presenciales, la aparición de nuevas propiedades y un repunte en el volumen del patrocinio y la publicidad.

Según apunta la firma de análisis sobre videojuegos de esports Newzoo, actualmente el sector de los eSports en España representa algo más del 3% de los eSports a nivel mundial, situándose así como un referente europeo en materia de videojuegos.

Los videojuegos más vendidos en España

La AEVI compartió la lista con los videojuegos más vendidos durante el mes de julio de 2023, según los datos de Game Sales Data (GSD), en donde se refleja que Switch ha arrasado en todas las plataformas, logrando tener ocho de los diez puestos de los videojuegos más vendidos.

A continuación te mostramos la lista de los videojuegos más vendidos en todas las plataformas, además de un desglose por cada plataformas.

Top 10 todas las plataformas

  • The Legend of Zelda:Tears of the Kingdom (Switch)
  • Pikmin 4 (Switch)
  • Mario Kart 8 Deluxe (Switch)
  • Nintendo Switch Sports (Switch)
  • Fifa 23 (PS4)
  • Animal Crossing: New Horizons (Switch)
  • Fifa 23 (Switch)
  • Super Mario Odyssey (Switch)
  • Minecraft (Switch)
  • Grand Theft Auto V (PS4)

Top 5 de PS5

  • Final Fantasy XVI
  • Hogwarts Legacy
  • F1 23
  • Fifa 23
  • Grand Theft Auto V

Top 5 de Nintendo Switch 

  • The Legend of Zelda:Tears of the Kingdom
  • Pikmin
  • Mario Kart 8 Deluxe
  • Nintendo Switch Sports
  • Animal Crossing: New Horizons

Top 5 de Xbox Series

  • Diablo IV
  • Lego Star Wars: The Skywalker Saga
  • F1 23
  • Remnant II
  • Hogwarts Legacy

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!