Copiar enlace

El impulso de los podcasts es imparable tanto en España como en el mundo entero, de hecho cada día se publican casi 20.000 nuevos podcast a nivel mundial, y uno de cada cuatro que se han estrenado este año ya tienen al menos 10 episodios.

El ingreso generado por podcasts se disparará en los próximos años

Actualmente el ingreso generado por podcasts a nivel global ronda los 1.094 millones de euros, una cifra que de acuerdo con Podimo se multiplicará por 6 hasta superar los 6.700 millones de euros en 2030 mientras se estima que el consumo de audiolibros se cuadriplique de cara a 2020 y pasen de 4.200 millones de euros actuales a más de 16.000 millones de euros en 2030.

Por supuesto que no todos los podcasts tienen buen fin, ya que se estima que 1 de cada 3 mueren durante su primer año de emisión contando con tan solo un episodio.

El consumo de podcasts en España se incrementa 25%

Si bien el podcast es un canal de entretenimiento que ha ido despegando en los últimos años, mostró un boom tras el confinamiento causado por la pandemia, convirtiéndolo en una alternativa a la hora de disfrutar un rato de ocio para los Españoles.

De acuerdo con un estudio realizado por Spotify 2021 será el “gran año” para el podcast, y es que la plataforma de streaming señala que el consumo de podcasts en España se incrementó un 25% durante el primer trimestre del 2020, mientras que en Italia, país europeo que comenzó a imponer medidas de confinamiento más prematuras, tuvo un aumento del 29%.

Este informe señala que 38% de españoles comenzaron a escuchar podcast durante el confinamiento por la Covid-19, y de ellos un 45% eran jóvenes entre 18 y 35 años.

Y es que el confinamiento ha creado el espacio ideal para el escucha de podcast debido a que es un “formato muy íntimo que puede escucharse dentro de casa y compaginarlo con otros quehaceres” de acuerdo con Federica Tremolada, directora general de Spotify para el sur y oeste de Europa.

Top +20: las mejores herramientas de alojamiento de podcast

Perfil del oyente español

De hecho, el informe de Podimo asegura que los españoles son más afectos a escuchar contenidos principalmente durante las horas laborales, es decir entre las 8h y las 18h. Entre los temas preferidos por los Españoles, los podcasts más escuchados en su plataforma son los de entretenimiento, seguidos por temas de suspenso o True Crime, de desarrollo personal, divulgación y por último de temáticas románticas

En cuanto al perfil del escucha español, mayoritariamente está compuesto por hombres y mujeres entre los 25 y 45 años que residen en grandes ciudades. Principalmente utilizan la app dos veces al día, en sesiones de escucha de aproximadamente 20 o 30 minutos, tanto en podcast como audiolibros. Menos del 15% de ellos escucha podcast que no están en Español.

Los principales motivos que mueven a los escuchas para consumir este contenido es poder escuchar cuando quieran (30%), entretenerse o relajarse (27%), aprender cosas nuevas (23%), mantenerse informado (20%).

De hecho, otra de las razones por las que se ha incrementado el consumo de podcast en el país es por la oferta de información fiable: de acuerdo a un estudio realizado por Media Psychology Lab, la radio es el medio que mejor se adapta a los momentos de crisis, y es percibido como el medio más creíble, una cualidad que los podcasts heredaron.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!