Facebooktwitterlinkedin

A medida que algunas comunidades se recuperan de la primera ola del Covid-19 y nos preparamos para la segunda, el uso de dispositivos móviles sigue siendo alto a nivel mundial, lo que consolida su papel en nuestras vidas a medida que los usuarios incorporan nuevos hábitos de uso de las aplicaciones, priorizando actividades mientras se mantiene la distancia física sin perder el contacto. Ya sea para estudiar, el teletrabajo o entretenerse, el gasto en apps en el mundo continúa aumentando debido a la comodidad y facilidad que los dispositivos móviles nos presentan para realizar cualquier actividad a distancia.

El último informe de App Annie nos ofrece un vistazo al impacto que el Covid-19 ha mostrado en el uso y gasto en apps en el mundo durante el tercer trimestre de 2020.

La pandemia está remodelando al mundo, las personas necesitan adaptarse a esta nueva normalidad mientras internet y los dispositivos móviles han sido sus grandes aliados para mantenerse comunicados a distancia, y si desde hace meses el uso de los móviles y tablets ha aumentado, la tendencia no parece disminuir.

El uso de apps se disparó un 40% interanual en Q2: un mundo de 35.000 millones de descargas… trimestrales

De acuerdo con este estudio, el tiempo mensual dedicado a las apps móviles creció un 25% interanual durante el 3° trimestre de 2020, excediendo los 180.000 millones de horas mensuales entre los meses de julio, agosto y septiembre de 2020.

Imagen: App Annie

Por ejemplo, el tiempo dedicado a las apps móviles en Indonesia aumentó un 40% durante este período mientras que India, Brasil y Rusia han tenido un crecimiento interanual del 30%. En España el tiempo dedicado a las apps se incrementó un 15% durante este tercer trimestre.

El gasto en apps en el mundo logró un récord de casi 24.000 millones de euros durante el 3°trimestre 2020

La investigación encontró que el tercer trimestre de 2020 ha sido hasta ahora el más grande en relación con el gasto de los consumidores de apps móviles. En iOS el gasto creció un 20% interanual hasta lograr los 18.000 millones de dólares, (poco más de 15.000 millones de euros) en este tercer trimestre, mientras el gasto en Google Play aumentó un 35% interanual a más de 10.000 millones de dólares (alrededor de 8.500 millones de euros). En conjunto el gasto en apps en el mundo se incrementó un 27,5% interanual durante el tercer trimestre de 2020.

Las apps que no son de juegos representaron el 35% del gasto de los consumidores bajo sistema operativo iOS, y el 20% en Google Play, y gran parte gracias a las suscripciones in app.

Los grandes contribuyentes al gasto de los consumidores en iOS fueron Estados Unidos y Japón, y también los mayores impulsores del crecimiento trimestral, al igual que en Google Play en el que se suma Corea del Sur.

Hablando de Google Play, los juegos, redes sociales y entretenimiento fueron las categorías más importantes por gasto de los consumidores, así como las que registraron el mayor crecimiento Inter trimestral en gasto del consumidor.

El crecimiento en la categoría de entretenimiento fue impulsado principalmente por Disney+, gracias a su exitoso lanzamiento en Europa y Japón durante este tercer trimestre, seguido por Twitch, Globo Play y HBO Max.

En iOS a nivel mundial las categorías de juegos, entretenimiento y fotografía y vídeo fueron las más importantes por gasto de consumidor, sin embargo los deportes experimentaron un fuerte crecimiento Inter trimestral con un aumento del gasto del consumidor del 55% desde el segundo trimestre de 2020.

Tinder, la app líder en gasto del usuario

Tinder ha sido la app líder en cuanto al gasto de consumidor este tercer trimestre, seguida de cerca por TikTok que ocupa el segundo lugar en el gasto del consumidor mundial en iOS en aplicaciones que no incluyen juegos, lo que refuerza la popularidad de la app entre los consumidores a pesar de las recientes polémicas y restricciones que algunos gobiernos han hecho a su aplicación.

El gasto en TikTok se debe principalmente a las ventas de obsequios virtuales utilizados para enviar propinas a los streamers. Sin embargo, App Annie señala que el mayor crecimiento Inter trimestral en el valor absoluto del gasto del consumidor en apps que no son juegos fue impulsado principalmente por la app de cómics Picooma, YouTube, Tinder y Abema TV, respectivamente.

Las apps más descargadas el 3° trimestre 2020

Snack video, una app que se lanzó en iOS el pasado 30 de julio logró ubicarse entre las 10 apps más descargadas del mundo, con un incremento de 91 posiciones, un impulso que se logró gracias a India, su principal mercado. TikTok sigue siendo líder por descargas, mientras que las apps de Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger se mantienen entre las 10 más descargadas.

Las apps de videoconferencias como Zoom y Google Meet continúan siendo muy importantes durante la pandemia, mientras Snapchat aún pelea el lugar número 10 entre las más descargadas del mundo este 3er trimestre.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram