Copiar enlace

El crecimiento del eCommerce español es imparable. Y es que, de acuerdo con la última edición del Estudio Anual de eCommerce de IAB y Elogia, 20,3 millones de españoles compra online, un 4,3% más que el año anterior, mientras que la facturación online sigue creciendo a tasas interanuales superiores al 20%. Una realidad que también se refleja en el éxito de eCommerce específicos como ComeFruta, la tienda especializada en fruta y verdura que ha conseguido romper la barrera del millón de usuarios en su web y más de 3,5 millones de páginas vistas en el primer semestre de 2019.

¿Pero qué es ComeFruta y dónde reside la magia de su éxito?

ComeFruta: 9 años vendiendo fruta y verdura en España

Imagina un eCommerce que parte de una idea clara: llevarte la fruta y la verdura frescas, entre otros productos, con el sabor y la calidad característicos de la agricultura sostenible, directamente a tu hogar, a la oficina o al lugar que desees sin que tengas que desplazarte ni cargar con bolsas pesadas. Del árbol a la mesa. Ahora súmale poder suscribirte a una tarifa plana para recibir la fruta que elijas en los períodos que desees y el lugar que quieras. Pues eso es exactamente lo que hace ComeFruta y lo que está en la base de su éxito.

Claro que este eCommerce no se queda solo en ofrecerte productos frescos de calidad. También te obsequia con múltiples consejos sobre alimentación saludable, información sobre productos de temporada, recetas y beneficios de las frutas y verduras, contenidos hacia los que se dirige la mayor parte del tráfico SEO que recibe.

Historia de ComeFruta: de una explotación familiar en Tarragona a más de 3,5 millones de páginas vistas en el primer trimestre

El sueño de José Luis Montesino, CEO y fundador de la empresa, de llevar la fruta de temporada «del árbol a la mesa» se materializa en 2011 con la creación de ComeFruta, empezando con manzanas, peras, tomates y naranjas utilizando las cajas de la recogida para conservar su nivel de sabor y calidad. Tal y como nos explica el propio Montesino, «el objetivo era comercializar en el mercado nacional una parte de las frutas y verduras de la mejor calidad, que se iban al extranjero a través  de mayorista con los que trabajamos en nuestra explotación familiar del campo de Tarragona».

Solo un año después, ya llegaban cajas de otras partes del país, se concentraban las entregas en un único día de la semana, acortando los plazos entre la recogida y el envío al consumidor y nacía el programa Fruta en la Oficina, que permitía la entrega de alimentos saludables también en empresas de todos los tamaños.

El 2013 destacó por un aumento de las ventas, por mejoras a nivel de costes logísticos y por empezar a ofrecer el envío gratuito para los pedidos superiores a 39€, con un transporte propio en Madrid, que permitía mayor flexibilidad de horarios en las entregas. Más adelante, se incorporaron a la oferta de ComeFruta diversos productos no perecederos, también naturales y de calidad, nacionales y de elaboración artesanal. Ahora, la empresa cuenta incluso con su propio sistema de transporte en varias de las principales ciudades de España.

Actualmente, ComeFruta sigue creciendo: ha alcanzado más de un millón de usuarios nuevos en el primer semestre del año… y las previsiones no pueden ser mejores. El eCommerce prevé cerrar 2019 con un aumento de tráfico del 100% y del 15% en volumen de negocio respecto del año anterior.

Para quién es ComeFruta

Tras más de 8 años de trayectoria, parece claro que los clientes han validado el modelo de negocio de ComeFruta. En palabras del propio José Luis Montesinos: «nuestros clientes, tanto en empresas (fruta en la oficina) como a domicilio, buscan fruta y verdura con más sabor y calidad que en el canal tradicional, pero con la comodidad de la compra online y envío a domicilio. Están comprometidos con la sostenibilidad y valoran que el producto sea nacional y la aportación solidaria que pueden hacer en su compra y la que hace ComeFruta».

Cuáles son los productos de mayor éxito en ComeFruta

Actualmente, entre los productos de mayor éxito en ComeFruta destacan:

  • Las cajas variadas de fruta;
  • Compras a medida por kilos o por unidades de producto: aquí destacan los productos disponibles todo el año, como las naranjas de zumo, los plátanos de Canarias, los aguacates…;
  • Los productos de temporada: la cereza, la ciruela, el melocotón de Calanda… incluso aunque su temporada solo sea de unas semanas al año.

Claro que, como consumidor, no necesitas estar informado antes de llegar a la web sobre cuáles son los productos de temporada en el momento en el que decides hacer tu producto. José Luis Montesino nos explica que «la comunicación de producto por redes, web y newsletter es muy importante ya los productos varían a lo largo del año. Uno de nuestros valores es transmitir cuándo es el mejor momento para cada producto y de qué zona de producción viene».

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!