Copiar enlace

Una vez más, el eCommerce español consigue superar sus récords, según el informe del portal CNMCData, que reveló que durante el tercer trimestre de 2018, la facturación del comercio electrónico en el país se ha incrementado un 29,9% interanual, logrando alcanzar los 10.116 millones de euros.

El eCommerce español consigue incrementar casi un 30% su facturación durante el tercer trimestre de 2018

De esta forma, el eCommerce español consigue la segunda mayor tasa de crecimiento desde 2013,  solo superado por el primer trimestre de 2018, en el que obtuvo un crecimiento del 32.8% interanual.

De acuerdo al informe, este trimestre los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 16,5% de la facturación total, seguidos por el transporte aéreo, que obtuvo el 10.1% del total, y los hoteles y alojamientos similares en tercer lugar, con el 5,5%.

Fuente: CNMC

Pero la facturación no ha sido lo único que ha logrado incrementarse durante este trimestre, ya que el eCommerce español consigue más de 170 millones de transacciones, un 34,7% más en relación al mismo período del año anterior. En cuanto a compraventas, el transporte terrestre de viajeros es el líder, consiguiendo el 8%, seguido por los juegos de azar y apuestas (6,5%), mientras que los discos, libros, periódicos y papelería logran el tercer lugar (5,9%).

Los sitios webs de eCommerce en España obtuvieron más de la mitad de los ingresos

El informe señala que las webs de comercio electrónico en España han logrado obtener el 52,7% de los ingresos del tercer trimestre de 2018. Por supuesto el 47,7% restante corresponde a compras con origen en España, pero realizadas a webs de eCommerce en el exterior.

En cuanto al saldo neto exterior, es decir, la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles, y lo que se compra desde España al extranjero, sigue presentando un déficit, que en este trimestre supone 2.863 millones de euros.

Respecto al número de transacciones, el 40,2% de las compraventas se han registrado en páginas webs españolas, mientras el 59,7% se registran a webs en el extranjero.

https://marketing4ecommerce.net/facturacion-anual-ecommerce-espanol-supera-40-000-mme-cnmc-2018/

De esta forma, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España dirigidas hacia el exterior ha sido de 4.787 millones de euros, lo que representa un 36,8% más que durante el tercer trimestre del año anterior. De ellas, el 94,5% se han dirigido a la Unión Europea.

Transportes, hoteles y moda: las ramas de actividad con mayor volumen de negocio de España al exterior

De acuerdo al reporte, las ramas de actividad que mostraron mayor volumen de negocio desde España al exterior fueron transporte aéreo (11,9%), los hoteles y alojamientos similares (6,6%) y las prendas de vestir (6,4%).

Por otro lado, las ventas desde sitios webs españoles hacia el exterior han logrado una facturación de 1.924 millones de euros, un 46,2% más que durante el tercer trimestre del año anterior. De ellas, el 71,7% han provenido de la Unión Europea.

Del mismo modo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico, donde se agrupan las agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre, alquiler de automóviles y hoteles, han logrado captar el 75,6% de las compras que se han realizado desde el extranjero a eCommerce españolas.

Por último, los ingresos del eCommerce dentro de España, es decir, compras realizadas en España a webs españolas, se han incrementado un 14,6% interanual hasta lograr los 3.405 millones de euros.

El sector turístico ha conseguido el 31, 2% de la facturación dentro de España, en segundo lugar los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos 85,9%) y por último la administración pública, impuestos y seguridad social (5,8%).

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!