Copiar enlace

Te hemos hablado en alguna ocasión de Offemily, una tienda online de moda infantil multimarca que ofrece ropa, calzado y complementos de marcas de primer nivel, con especial foco en categorías como bebé, niño y niña. En los últimos años, Offemily ha ido creciendo de forma progresiva, abriéndose un importante hueco en el sector online español, e incluso atreviéndose a lanzar su propuesta al competitivo mundo del B2B2C. Un modelo de eCommerce de moda infantil que ha atraído las miradas de inversores especializados en el sector eCommerce español y que, ahora, vuelve a las portadas al anunciarse la llegada de un nuevo apoyo en forma de inyección económica.

El eCommerce de moda infantil Offemily recibe el apoyo de dos conocidos nombres del online español

En este caso han sido dos caras muy conocidas del ecosistema startup español (Yago Arbeloa y Marcos Alves) los que se han decidido a liderar una nueva ronda de financiación para este eCommerce de moda infantil, con el objetivo de conseguir recaudar 300.000 euros, de los cuales ya hay 165.000 comprometidos y otros 135.000 llegarán a través de Startup Explore.  Yago Arbeloa es un empresario de prestigio y business angel con gran experiencia y varios exits a sus espaldas, mientras que Marcos Alves es un inversor muy activo, que saboreó las mieles del éxito con la venta de ElTenedor por casi 100 millones de euros a TripAdvisor . Además, la ronda de financiación de esta tienda de moda infantil ha conseguido también la participación de otro inversor de primer nivel, Carlos Blanco, fundador de Conector y Akamon..

Tanto Yago como Marcos parecen convencidos del éxito del modelo de negocio de esta tienda online de moda infantil, y ya han comprometido una aportación de 30.000 euros. En sus propias palabras: «Hemos decidido invertir en Offemily por múltiples razones, entre las cuales destacamos las siguientes: Tienen un equipo completo, con una trayectoria de éxito probada, que está 100% dedicado al proyecto, con una visión clara y enamorado del mismo. Núria ha trabajado en publicidad en el Grupo Zeta y ya tiene experiencia emprendedora, pues fundó BuyPrivee junto con otros socios».

Además, tanto Arbeloa como Alves apuestan por el alcance internacional de las ventas de moda infantil da través de Offemily: «El modelo de negocio está ya validado, contando con unos indicadores clave de rendimiento muy reveladores y prometedores en términos de márgenes (alrededor del 40%), crecimiento de cartera y ventas (crecimiento del 400% en el año actual respecto 2014). Además, cuenta con un potencial de crecimiento, tanto a nivel internacional, donde solo en Reino Unido, dentro de Europa, hay un player contrastado.»

La visión de Núria Castro, CEO de la tienda de moda infantil Offemily

En cualquier caso, para conocer más en detalle las repercusiones de este movimiento en la estrategia de Offemily hemos hablado con Núria Castro, CEO de Offemily, que nos ha dado su visión acerca de la apuesta de Arbeloa y Alves por esta tienda online de ropa infantil.

Yago Arbeloa y Marcos Alves ya habían invertido en Offemily en el pasado. ¿Cómo valoras su confianza en el modelo de vuestra tienda de ropa infantil?

Tener a inversores tan relevantes como ellos, ya que también han sido grandes emprendedores con modelos de éxito, hace que valoremos mucho su confianza en la empresa y en el equipo. Es también una inyección de confianza y energía. Al mismo tiempo, tenemos la fortuna de poder contar con su experiencia y asesoramiento. En cierta manera y por suerte, estamos siguiendo el mismo modelo de inversión y asesoramiento profesional que cuando Elogia decidió participar en Offemily. Siempre hemos buscado “smartmoney»

Con estas nuevas aportaciones, ¿qué objetivos se marca Offemily a corto y medio plazo en el sector de la moda infantil?

Primero, a corto plazo, consolidarnos en España, seguir creciendo en tráfico y ventas. Al mismo tiempo, poder hacer frente a la inversión necesaria en IT para centralizar y sincronizar toda la oferta de stocks de las marcas que representamos,y también de las tiendas físicas. Tiendas físicas que estamos ya integrando, convirtiendo nuestro modelo, que nació como un ecommerce, en un modelo de negocio B2B2C, en un modelo Omnichannel. A medio plazo, replicar el mismo modelo en otros países, internacionalizarnos dentro de Europa en primera fase. Además tenemos previsto abrir otros verticales dentro de la moda.

¿Cuáles son los principales retos a los que os váis a tener que enfrentar en 2016?

El principal reto es poder sincronizar todo el stock que dispondremos a tiempo real, para satisfacer la venta online y las múltiples opciones que habrá de envío o punto de recogida por ejemplo. Queremos dar la opción de recoger en tienda si el /la comprador/a así lo desea. También poder complementar el equipo, especialmente en ciertas áreas para nosotros estratégicas, como IT, CRM y logística.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!