Copiar enlace

Tras China, el eCommerce de Estados Unidos se posiciona en el segundo puesto entre las potencias mundiales, solo superado por China: un líder tecnológico que es la cuna de grandes gigantes online como Amazon o eBay.

Y claro, este es uno de los mercados más atractivos para cualquiera que tenga una tienda online a pesar de la inmensa competencia, ya que existen infinidad de oportunidades en el eCommerce de Estados Unidos, una oportunidad que sigue creciendo de acuerdo a las últimas cifras proporcionadas por el Departamento de Comercio de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.

El eCommerce de Estados Unidos bate todos sus récords

En 2019, el eCommerce en Estados Unidos generó ingresos por 323.435 millones de euros. Este año, a medida que el confinamiento avanzaba en este país, su tasa de crecimiento se ha acelerado.

Durante los últimos 10 años, el comercio electrónico en EE.UU ha crecido a un ritmo medio del 15% interanual. La previsión antes del confinamiento era que este ritmo se ralentizara, bajando hasta el 9,3% interanual. Sin embargo, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el departamento de comercio de EE.UU, el eCommerce de Estados Unidos creció un 44,5% tan solo durante el segundo trimestre del 2020, la evolución más rápida que ha tenido en las últimas dos décadas.

Esto representa un total de ventas online por 176.600 millones de euros, y para poner esta cifra en contexto, basta ver que para el primer trimestre de este 2020 el total de las ventas por eCommerce en EE.UU fue de 134.000 millones de euros.

Imagen: Marketplace Pulse

Con este crecimiento se elevó la participación del comercio electrónico en el retail de EE.UU a un 16,1%, un gran cambio si tomamos en cuenta que en el mismo período el año anterior fue del 10,8%. Si se excluye de este porcentaje la venta de automóviles, bares y restaurantes, la penetración del eCommerce en Estados Unidos este trimestre fue de más del 22%.

Porcentaje de ventas totales del eCommerce en EEUU – Imagen: Marketplace Pulse

El crecimiento del canal online no fue suficiente para compensar las pérdidas del cierre de tiendas físicas

Por supuesto que hay que tomar en cuenta que parte de este crecimiento se debió al inesperado aumento de las ventas online debido al confinamiento. Sin embargo, otro factor fue la disminución del gasto del retail general, que se contrajo un 3,6% durante el segundo trimestre de este año. Es por ello que se espera que el crecimiento en el eCommerce continúe a medida que la pandemia siga acelerando el cambio de la preferencia de los consumidores hacia el canal digital.

Radiografía del eCommerce en Estados Unidos: así es el mercado online más potente de Occidente

Miles de estadounidenses continúan quedándose en casa, y no es de extrañar que muchos de ellos decidan realizar sus compras vía online. Sin embargo, incluso cuando las tiendas físicas vuelvan a abrir y se logren recuperar, se espera que el la participación del eCommerce de Estados Unidos en el retail continúe su incremento en más de un punto porcentual interanual hasta 2024 de acuerdo con las proyecciones que eMarketer había realizado en el pasado mes de mayo, antes de conocerse estos últimos datos.  Según esos cálculos, para entonces se estima que las ventas de comercio electrónico en EE.UU superarán los 1.000 millones de dólares (alrededor de 840 millones de euros).

En cuanto a la participación de los grandes eCommerce de retail en Estados Unidos, Amazon ha sido desde hace tiempo líder en ventas por internet. El año pasado su dominio del comercio online llevó a la compañía a acaparar el 38,7% de las ventas online en EEUU, y a pesar de que esta cifra no se ha actualizado, es probable que los problemas de logística que ha enfrentado lo hayan hecho perder parte de su participación de mercado frente a sus rivales ya que por primera vez sus ventas crecieron por debajo de la media del eCommerce en ese país.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!