El Día solidario de las empresas es un proyecto de Cooperación Internacional ONG y ATRESMEDIA. Celebrado de manera anual, tiene el objetivo de promover y facilitar la participación social de las empresas a través del voluntariado corporativo. Hacer ver a la sociedad que todo el mundo tiene las mismas oportunidades, destinando los beneficios recaudados para la financiación de los proyectos sociales.
Por primera vez en esta jornada, celebrada el pasado 22 de octubre se consiguieron alcanzar las 98 actividades solidarias simultáneas en 10 ciudades distintas: Zaragoza, Madrid, Barcelona, A Coruña, Vigo, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid y Málaga. Pero la edición de este año, además, ha tenido un gran protagonismo online.
#10DSE: Día solidario de empresas en las redes sociales
El día solidario de empresas tiene una fuerte presencia en la red social Twitter. Su cuenta @diasolidario es una cuenta con bastante tráfico. Desde hace algunos meses llevan consigo su hashtag #10DSE, pero no solo en sus fotos sino en el resto de publicaciones. Con ello logran una buena difusión. También nombran algunos de sus patrocinadores o participantes en sus tweets, los cuales benefician a esos terceros y a la vez se logra que cada vez más gente hable o sepa de ellos.
Aquí tienes algunas de las principales repercusiones del #10DSE en Twitter:
Helena Resano nos presenta el proyecto de @FundATRESMEDIA y @cooperacion Enhorabuena y gracias por hacer posible el @diasolidario #10DSE pic.twitter.com/4H6sFUBxXy
— Inma Vela (@InmaVM) 22 de octubre de 2016
¡Gracias a todos los que habéis hecho posible este @diasolidario y haber aportado vuestro granito de arena! @cooperacion #10DSE #RSC pic.twitter.com/PbwrUOTohC
— Minsait (@minsaitbyindra) 22 de octubre de 2016
Voluntarios de Viajes El Corte Inglés de Barcelona, Zaragoza, Madrid, Valencia y Sevilla, en el @DiaSolidario de las Empresas. #10DSE pic.twitter.com/gvo5rWaBIV
— Viajes ElCorteInglés (@VECI_Esp) 22 de octubre de 2016
A por 10 ediciones más ¡Viva en el #10DSE! Gracias por apoyar esta iniciativa!! https://t.co/EoEdShYOjC
— Día Solidario (@diasolidario) 24 de octubre de 2016
#Galicia se suma al @diasolidario de las Empresas que ha unido a 7.000 voluntarios y 40.000 beneficiarios en todas sus ediciones #10DSE pic.twitter.com/YrZRJbgJGA
— A3Galicia (@A3Galicia) 22 de octubre de 2016
Este finde tenemos nuestro gran evento de #voluntariado y, a pesar de la lluvia, lo daremos todo para que el @diasolidario sea grande #10DSE pic.twitter.com/d8gJmd9Jrw
— Juventud Solidaria (@cooperacion) 21 de octubre de 2016
El @diasolidario de las empresas se celebra esta semana con participación de más de 100 #VoluntariosMAPFRE #10DSE https://t.co/izPDKGKPlx pic.twitter.com/dYG1B8VcNB
— MAPFRE (@MAPFRE) 18 de octubre de 2016
El día solidario de empresas se vive online
En la web del día solidario de empresas podemos encontrar toda la información. Presenta una navegación simple, facilitando a todo aquel que esté interesado en esta jornada a obtener la información que desee.
El día solidario de las empresas ha cumplido 10 años lanzando un nuevo vídeo en la web en el que se pueden ver algunos de los mejores momentos de estas jornadas de voluntariado corporativo a nivel nacional. En el vídeo tienen presencia todos los participantes, desde los voluntarios hasta los organizadores ya mencionados anteriormente. Es un vídeo lleno de frescura y atractivo. Con ello quieren pretender mostrar a la sociedad la gran variedad de experiencias y actividades solidarias que se viven en estas jornadas.
Para facilitar al máximo el acceso a toda la información por su 10º aniversario han lanzado también una nueva página web. Esta es www.diasolidario.com , en la cual se puede encontrar información práctica de interés para las empresas participantes o patrocinadoras, entidades no lucrativas interesadas en recibir voluntarios el día solidario de las empresas, las ciudades en las que se celebra etc.
El día solidario de las empresas se divide en dos
Actividades de voluntariado y sensibilización. Los voluntarios con sus equipos realizan actividades de voluntariado y sensibilización con el medioambiente y social, colaborando con diversas entidades benéficas.
Comidas para compartir experiencias. Al acabar las actividades, los voluntarios se reúnen con los representantes de las entidades benéficas para una comida y con ello ponerle fin al día solidario de las empresas.
El tener un día solidario de las empresas puede ser beneficiario para ambas partes, las empresas aparte de darse a conocer y promocionarse, pueden aprender y entender la vida de una persona con discapacidad. Al igual que esas personas con la discapacidad, aprenderán y pasarán un día divertido.
En Madrid, por ejemplo, se llevaron a cabo diversas actividades de en esta jornada:
- Snowzone con niños con discapacidad.
- Pintura y rehabilitación de zonas comunes de un colegio de educación especial.
- Actividad en la bolera con niños con discapacidad.
- Actividad de ocio en el zoo con jóvenes en riesgo de exclusión social.
Estas actividades con niños que tienen discapacidad intelectual puede ayudar a la sociedad a ver que todo el mundo somos iguales y que todos tenemos derecho a disfrutar de las mismas cosas. Es una jornada muy interesante que puede ayudar mucho a muchas personas a integrarse.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram