El caso #caranchoa se ha convertido en Trending Topic en los últimos días. El conocido youtuber MrGranBomba llama «caranchoa» a un trabajador, y éste le propina un tortazo que le obliga a ir al hospital por las heridas ocasionadas. Las imágenes de la agresión no tardaron en difundirse, originando un debate en redes sociales sobre si se trata de un montaje del youtuber, o de si éste realmente se merecía el bofetón.
MrGranBomba, que cuenta con casi medio millón de followers en su canal dedicado a vídeos de cámara oculta, ha suscitado la polémica entre los que le siguen y defienden su broma, y los que le critican y opinan que fue una acción desmesurada y equivocada haberle llamado «cara anchoa» a una persona que estaba trabajando. Incluso se ha abierto una petición en Change.org para que el youtuber retire la denuncia interpuesta al trabajador tras la agresión.
En su cuenta de Youtube, MrGranBomba explicaba lo siguiente tras lo sucedido: «Recordad, la violencia no lleva a ningún lado (bueno sí, al juzgado), menos mal que soy una persona que sabe controlarse […] podríamos haber formado un espectáculo ahí en medio y salir perdiendo los dos, en este caso yo me he llevado la hostia y él una denuncia».
Actualización 15/12/2016:
Tras observar lo sucedido, el youtuber ha tomado una decisión radical: eliminar su cuenta de Twitter y borrar casi todos los vídeos que tenía en su cuenta de YouTube: uno en el que saca su lado más solidario y este otro, dedicado a la Cruz Roja. Una decisión drástica que pone fin (por ahora) a la carrera de un youtuber que había conseguido su fama a base de bromas con cámara oculta… no siempre de buen gusto.
El caso #caranchoa en Twitter
Recordemos algunas de las reacciones de la audiencia de Twitter ante el ya conocido como caso #caranchoa:
@Granbomba El día del juicio presenta el video original y no el editado. Que el juez no es uno de tus subnorfollowers.
— Viper Russell (@Viper_Russell_) 12 de diciembre de 2016
Utilizar a un obrero como un trapo para hacer un vídeo ríendose de él y cobrar por ello. Y si se enfada, denunciado. #Miserable @Granbomba
— Abriendo los ojos (@begiakirekiz) 11 de diciembre de 2016
Nunca había visto una hostia más merecida que la del #CARANCHOA.
— Jose Peibol (@josepeibol_) 12 de diciembre de 2016
Amo a ponernos un poco serios: La reacción del tío es desproporcionada. Granbomba se lo merecía pero el hostión que se lleva es exagerado.
— Maria Biersack (@LivingDragons) 12 de diciembre de 2016
Con un vistazo a lo del #caranchoa concluye uno que mas que una bofetada lo que recibe es una certeza estadística. Valoración ética aparte.
— David Baldeón (@david_baldeon) 11 de diciembre de 2016
Alucino, la gente justificando al tío que le ha metido un guantazo a Granbomba. ¿En qué país vivimos?
— Cenzo (@Kaskevich) 11 de diciembre de 2016
#CARANCHOA #caraanchoa pic.twitter.com/uc3V0UxQpb
— El Paquito (@padiru48) 11 de diciembre de 2016
¿Hasta dónde los límites en redes sociales?
No es la primera vez que surge la controversia en torno a un youtuber, tal y como te contamos en el caso de JPelirrojo y Nestlé. Pero más allá de la polémica, el caso #caranchoa plantea un debate sobre la influencia y proyección en medios del trabajo de los youtubers. ¿Vale todo por ganar audiencia? ¿Dónde están los límites entre lo que es una broma y lo que no lo es?
Y sobre todo: ¿deben las marcas confiar en ellos para llevar a cabo sus campañas y arriesgarse a una posible pérdida de reputación?
Es más: raíz de este incidente, ha salido a la luz otro vídeo de MrGranBomba en el que se sienta en una parada de bus y empieza a tocar y oler el pelo a una chica sin mediar palabra, ante el estupor de ésta. Sin intención de establecer juícios de valor, este tipo de contenidos deberían hacer pensar en si es justificable que una persona te insulte o te tome el pelo para subir vídeos a Youtube y ganar audiencia.
Más allá de MrGranBomba y #Caranchoa: los youtubers más importantes de España
En cualquier caso, y para que valores el impacto de los youtubers en la actualidad, un caso tan mediático como el de MrGranBomba afecta a uno que no se encuentra ni siquiera dentro del Top de los 100 youtubers más seguidos de España. Su medio millón de seguidores no le sirve para acercarse a los grandes del sector.
Si te interesa el controvertido mundo de los youtubers, y quieres llegar a ser uno de ellos, quizá deberías echarle un vistazo a nuestro breve manual sobre «Cómo ser un youtuber de éxito». (100% libre de bofetadas)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram