Hace casi un año que Google planeó detenidamente su estrategia para acabar de una vez tanto con los anuncios molestos para los usuarios como con los adblockers externos que permiten que los ingresos por publicidad se desvanezcan. Ese plan se basa en integrar el adblocker de Google directamente en su navegador Chrome.
El día de hoy se ha estrenado oficialmente el adblocker de Google, en la versión 64 del navegador Chrome de escritorio así como en su aplicación móvil. La estrategia del adblocker de Google es muy directa: atacar a los anuncios que son particularmente intrusivos para los usuarios, eliminando los anuncios de los sitios que no cumplan con los estándares de Better Ads.
Cómo distinguirá el adblocker de Google los anuncios intrusivos
Los estándares se basarán en los formatos de publicidad online que resultan más molestos para los usuarios que ha definido Coalition for Better Ads. Como te comentamos en nuestro post: “Coalition For Better Ads: Una Unión De Gigantes Para Mejorar La Publicidad Online”, los líderes del sector de medios de comunicación, así como algunas de las principales empresas alrededor del mundo, se unieron para mejorar la publicidad online en esta coalición, que llevó a cabo una investigación para determinar los formatos que son un lastre para la industria.
Más de 40,000 usuarios de Internet en Norteamérica y Europa fueron encuestados evaluando su experiencia con la publicidad online, resultando como anuncios más intrusivos:
- Los “pop-ups”.
- Los Prestitial (que se cargan antes del contenido, abracando toda la pantalla móvil)
- Los anuncios con efecto de flash.
- Aquellos con reproducción automática.
- Los anuncios Postitial (con contador que aparecen después de hacer clic en un link)
- Los anuncios que fuerzan al usuario a hacer scroll, o que no pueden evitarse.
- Sticky Ads superiores al 30%.
De acuerdo a su clasificación, estos son los formatos más invasivos para los usuarios desde el ordenador:
Imagen: Coalition for Better ads
Estos son los formatos molestos para los usuarios de navegador móvil:
Imagen: Coalition for Better Ads
Google desea mejorar la experiencia web
De acuerdo al comunicado oficial de Google, en primer lugar llevará a cabo una evaluación de los sitios web clasificándolos en base al número de violaciones de acuerdo a lo estipulado en los estándares anteriores,. De esta manera cada sitio web tendrá una clasificación diferente que se agrupará en “Apta”, “Peligrosa” o “Fallida”.
Google informará a aquellos sitios con publicidad invasiva sobre su situación y comenzará a bloquear los anuncios en las páginas catalogadas como “fallidas” tras 30 días del aviso, si es que no han cambiado su publicidad.
Un punto importante a señalar es que si un sitio web infringe los estándares de Better Ads, Google bloqueará todos los anuncios en sus páginas, y no solo aquellos que no estén alineados.
Si bien el nuevo adblocker de Google perjudicará los ingresos de los editores en un inicio, una vez que se adapten a los nuevos estándares se logrará una buena comunión entre los usuarios y la publicidad web, lo cual es el objetivo final de Google: lograr que los usuarios vean la publicidad sin molestias, y que logre su objetivo principal, que es lograr conversiones.
Esta nueva función ya está disponible para todos los usuarios. En su versión de escritorio, el nuevo adblocker de Google se mostrará en Chrome, notificando que ha bloqueado anuncios de forma similar a la manera en que informa sobre las ventanas emergentes. En la versión de Android, se podrá ver una barra en la parte inferior de la pantalla que muestra la opción de permitir estos anuncios, si es que el usuario desea verlos de cualquier forma.
Artículos relacionados
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram