Copiar enlace

Los marketplaces tienen cada vez un peso mayor en el panorama del comercio online, pero si hay uno que ha logrado imponerse, ese es Amazon. De acuerdo con el «Amazon Shopper Report 2022», estudio elaborado por Remazing en colaboración con Appinio, esta es la principal plataforma de eCommerce de España. El 93% de los españoles conoce Amazon y el 90% ha realizado pedidos en la plataforma al menos una vez.

El 78% de los usuarios españoles realiza pedidos al menos una vez al mes en Amazon

Dado el amplísimo grado de conocimiento que los españoles muestran sobre Amazon no es de extrañar que el marketplace cuente con una gran capacidad de fidelización. Por supuesto, el gigante tecnológico tiene gran parte del mérito, ya que el ser tan reconocido le facilita el primer contacto, pero lo demás ya queda en sus manos. Y lo hacen bien, ya que es muy probable que quien compra en Amazon repita.

De hecho, el estudio muestra que la mayoría de encuestados afirma que les sería más fácil renunciar al alcohol o a las golosinas durante un año que dejar de hacer uso de Amazon. Y solamente un 13% de los encuestados afirman que serían capaces de prescindir de Amazon un año fácilmente.

El 78% de los consumidores españoles compra en la plataforma al menos una vez al mes, mientras que el 15% lo hace semanalmente. En cuanto a segmentación por género, no se aprecian diferencias destacables, pero si realizamos una distinción por edades, la cosa cambia. Descubrimos que las personas de entre 25 y 34 años son las que compran con mayor frecuencia en Amazon.

Así mismo, si nos fijamos en datos de otros países, los casos de Reino Unido y EE.UU. son aún más destacables. El 21% y el 23% de los consumidores de cada país, respectivamente, realizan pedidos semanalmente en el marketplace. Francia, por su parte, muestra una frecuencia de compra menor, solo el 35% compra como máximo cada varios meses.

El gasto medio mensual en Amazon no suele superar los 100€

Si tenemos en cuenta el conjunto de los compradores de Amazon en España, el estudio revela que la mayoría (41%) gasta entre 50 y 100 euros al mes en el marketplace. La segunda cantidad de gasto mayoritaria (37%) es menor, situada entre los 0 y los 50 euros, y solo el 5% de los consumidores gasta más de 200€ mensualesfrecuencia y gasto mensual españoles en amazon

Al relacionar la frecuencia de compra con las cifras de gasto, se aprecia que los consumidores que compran más a menudo, más dinero gastan. Al contrario de lo que podría pensarse, el 44% de quienes compran semanalmente gastan 100€ o más de media en sus pedidos. En cambio, solo el 16% de los compradores semanales gastan esa cantidad.

El 64% de los clientes españoles compra casi todo en Amazon

Para 6 de cada 10 consumidores en España, Amazon es una tienda de referencia, ya que afirman que lo compran casi todo en el marketplace. En el lado contrario encontramos a quienes acuden a la plataforma únicamente para adquirir productos que no encuentran en otros comercios (36%).

Si volvemos a poner la mira en Francia nos volvemos a encontrar con una situación contraria. Dos tercios de los consumidores franceses solo compran en Amazon aquello que no pueden adquirir en otro sitio.

La electrónica y los artículos para el hogar son las categorías más populares

Según las respuestas obtenidas por el estudio, la categoría de productos preferida por los consumidores españoles en Amazon es la electrónica (53%). Seguida por los artículos para el hogar (44%), los libros y juguetes (36%) y la ropa y los accesorios (31%).

articulos preferidos amazon españa

En cambio, belleza (25%), bricolaje (23%), productos farmacéuticos (12%) y comestibles (6%), son los menos populares. Por lo que esto las convierte en categorías con potencial de crecimiento dentro del marketplace.

Los consumidores tienen en cuenta sobre todo el precio y un envío rápido

Los consumidores españoles tienen en cuenta una serie de factores a la hora de decidirse a efectuar sus compras en Amazon. A las cuestiones que les otorgan mayor relevancia son: precio (87%), rapidez de envío (84%), descripción del producto (82%) y calidad de las reseñas (77%).

factores de compra españa amazon

Así mismo, hay determinados factores de compra que calan más en las mujeres que en los hombres. Para ellas, las descripciones y las imágenes de los productos son importantes o muy importantes. Por la contra, ellos no les dan, generalmente, tanta relevancia.

El 27% de los consumidores ahorra de cara a eventos especiales y de ofertas

Existen ciertas fechas que se encuentran marcadas de por si en el calendario de los comercios: Black Friday, Navidad, San Valentín, etc. En el caso de Amazon no es para menos, incluso ha creado su propio Amazon Prime Day, ya que al igual que otras plataformas se sirve de estas ofertas atractivas y periodos señalados a fin de atraer a más consumidores.

Y no solo los comercios son quienes tienen más que controladas estas fechas, sino también los consumidores. De hecho, según el estudio una cuarta parte de estos ahorra con antelación aposta para gastar en periodos de ofertas. La parte menos previsora hace gasto también, ya que el 48% compra de forma más espontánea tras ver los productos durante los propios días en los que los descuentos se encuentran activos.

Por otra parte, aquellos que más gastan es más probable que compren durante los periodos de ofertas. El 93% de los consumidores españoles que gastan 200 o más euros al mes en Amazon, aguarda de forma intencional para comprar u ojear productos en esas fechas.

Casi 9 de cada 10 compradores en Amazon cuenta con acceso a Prime

La popularidad de Amazon Prime es innegable, ya que el 86% de los consumidores de Amazon tienen acceso a una cuenta de Amazon Prime. Mientras que el 72% tiene cuenta propia (lo que equivale a 18 millones de personas de entre 16 y 65 años). Son sobre todo los jóvenes de entre 16 y 24 años quienes tienden a usar la suscripción a Prime de otra persona (27%) o a directamente no usarla (14%).

Quienes no utilizan Amazon Prime (14%), indican como razón principal para no ser miembros su coste, lo consideran caro. No obstante, el 26% de los consumidores de Amazon que no tienen acceso a Prime afirma que crearse una cuenta próximamente sí está entre sus planes.

Y, volviendo al lado de quienes sí tienen acceso a Prime, estos encuentran muchas razones para disponer de una cuenta. La más popular es el poder visualizar su catálogo de series y películas (72%). Mientras que el no tener gastos de envío (70%) y disfrutar de envíos más rápidos (69%) son el segundo y tercer motivos más relevantes.

razones para tener Amazon Prime

El tratamiento de sus empleados, la principal crítica hacia Amazon en España

A pesar de que la cantidad de encuestados que mostraron tener una imagen negativa del marketplace es baja (3%), no se debe desatender este dato. Identificar a estas personas y los motivos por los que no perciben de forma positiva a Amazon es importante para poder solucionar el problema.

principales criticas a amazon

El 45% de estas personas no ven con buenos ojos a Amazon por el trato que la compañía da a sus empleados y proveedores. Otra de las críticas más populares es el efecto que el gigante tecnológico tiene sobre el comercio minorista local (41%), a lo que le sigue el monopolio global de la compañía (38%). Los consumidores también se muestran muy críticos hacia su modelo de negocio, al que tachan de insostenible (28%), y hacia prácticas de explotación a comerciantes (28%).

Al segmentar por grupos de edad, descubrimos que los más jóvenes (entre 16 y 24 años) critican sobre todo el trato de Amazon hacia sus empleados. En cambio, quienes tienen entre 35 y 44 años dan la máxima importancia a las repercusiones sobre el comercio minorista local.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!