Da la impresión de que actualmente todo se hace vía app: comunicarse, escuchar música, consultar cuánto tarda en llegar el autobús o cuál es el camino más corto, y, por supuesto, comprar. Por ello multitud de empresas continúan presentando y mejorando sus apps. Sin embargo el último estudio que analiza su uso en Estados Unidos confirma que el 49% de las personas con un smartphone ya no descarga apps.
La desigual descarga de apps en Estados Unidos
Acaba de publicarse el ‘Informe de aplicaciones móviles 2016’ realizado por Comscore para explorar la dinámica de consumo en los dispositivos móviles y los hábitos de los usuarios. El principal dato a extraer es que el 49% de los usuarios se descarga de media cero aplicaciones al mes. La muestra se centró en las personas mayores de 13 años que disponían de un smartphone en Estados Unidos entre los pasados meses de abril y julio. Los datos pueden parecer bajos pero un estudio anterior de Comscore realizado hace dos años lanzaba la cifra de que la tercera parte de las personas con smartphone no realizaba ninguna descarga al mes.
Centrándonos en el 51% de usuarios que sí descargan alguna app al mes se extrae que:
- el 13% de ellos descarga una
- el 11% dos
- el 8% tres
- sólo un 6% descarga más de ocho.
De esta forma, la media de descarga de este 51% quedaría así en 3,5 aplicaciones mensuales. En cualquier caso, el 13% del total es el responsable de más de la mitad de las descargas que se realizan cada mes.
Por qué ya no se descargan apps
El informe analiza exclusivamente el mercado estadounidense, si bien es fácil extrapolar los datos a España aunque no exista un estudio al respecto; por ello el dato puede sorprender. Sin embargo el motivo de estas cifras puede estar influencia por la presencia todavía de teléfonos con escasa memoria o cercanos a su obsolescencia, que dificultan las descargas. Además es importante de tener en cuenta que gran parte de los dispositivos llevan preinstaladas las aplicaciones de uso más común.
Así, la escasa frecuencia en la descarga de apps que avala este estudio no está relacionada con el uso de ellas: podemos comprobarlo al observar que los españoles no pueden aguantar, de media, más de una hora sin entrar a Whatsapp. O si atendemos a las cifras dadas por Apple en la presentación del iPhone 7 que anunciaban haber superado este mes los 140.000 millones de descargas en su App Store.
El caso de España
Tal y como te explicamos hace unos meses, empresa española eMMa realizó un estudio sobre la penetración y el uso de las aplicaciones móviles entre usuarios de entre 16 y 55 años. La principal conclusión: los usuarios de smartphones en España tienen 13 aplicaciones de media en sus dispositivos… aunque la mitad de las apps que descargamos acabe siendo eliminada para siempre.
Foto: Shutterstock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram