El black friday es el evento de descuentos más esperado por la mayoría de los consumidores alrededor del mundo, quienes esperan realizar sus compras al mejor precio posible antes de Navidad. El también llamado «viernes negro» de forma tradicional llega tras el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, por lo que este año se celebrará el 26 de noviembre, aunque algunos comercios comenzarán con los descuentos algunos días antes.
Específicamente en España, el black friday 2021 atraerá al 75% de los consumidores entre 18 y 44 años, quienes planean comprar algún regalo durante esta campaña comercial, según los resultados del estudio «Holiday Shopping Trends 2021» realizado por Sitecore. Esta investigación se realizó al consultar a 1.000 residentes españoles y 400 profesionales del marketing en España sobre cuáles son sus planes de compra para esta temporada navideña, lo que nos da una idea más clara sobre las tendencias de compra durante esta jornada de descuentos.
Tendencias de consumo para el black friday 2021
De acuerdo a los resultados del estudio, prácticamente la mitad de los españoles (47%) planea realizar compras navideñas «más concretas y mejores». Así, el 45% de los consumidores asegura tener más ahorros reservados para estas fiestas, en comparación al año pasado.
Millennials y generación Z: los consumidores que más recurrirán a las compras electrónicas
El black friday 2021 significa el comienzo de la temporada de compras navideñas para un 68% de los encuestados. De hecho, un 48% de los españoles consultados aseguró que prefiere adelantar las compras navideñas para evitar aglomeraciones en las calles y en tiendas.
Es por ello que los consumidores esperan que las ofertas del black friday 2021 incluyan más opciones de compra online, especialmente en esta era postpandémica. El estudio estima que en España el 48% de los compradores realizará su compra vía online, siendo los millennials y la generación Z (59%) los consumidores que más recurrirán a las compras electrónicas.
Para la gran mayoría de los jóvenes entre los 18 y 24 años(75%), los regalos basados en experiencias son mejores que los regalos materialistas, por lo que este segmento buscará más servicios, viajes o experiencias que productos comerciales, además, de que 48% de ellos están dispuestos a probar opciones de pago alternativos al comprar sus regalos. Por su parte, un 34% de los millennials planea gastar más este año, mientras los boomers (66%) y la generación X (58%) se mantendrán estables ya que aseguran que gastará lo mismo que el año pasado.
En realidad, casi el 50% de los jóvenes españoles entre 18 y 24 años estarán dispuestos a probar nuevas tecnologías que les permitan utilizar diferentes opciones de pago y financiación para la compra de sus regalos durante el black friday 2021.
Se priorizan las compras locales y más conscientes
El apoyo al comercio y los vendedores locales así como al realizar compras más planeadas y cuidadas se ha incrementado en los últimos meses, esto se comprueba en el estudio que también reveló que el 95% de los españoles considera que los vendedores deberían incluir productos locales entre sus ofertas, y de hecho un 70% de los encuestados ha asegurado que se siente molesto al descubrir que una compra ha sido realizada en China cuando pensaron que era local.
De forma general, un 65% entre todos los encuestados afirmó que prefiere adquirir experiencias a objetos, por lo que esta Navidad se impondrán este tipo de regalos, pero la moda sigue vigente ya que el 49% de españoles encuestados afirmó que adquirirá nuevas prendas de ropa durante la Navidad.
Reticencias hacia el black friday
Sin embargo, no todos los consumidores son tan favorables hacia esta jornada de ventas: un 41% de los encuestados considera que el black friday se ha convertido en sinónimo de una cultura de consumo excesivo y un 24% de los consumidores de España prefieren evitar esta fecha por las grandes aglomeraciones.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram