Copiar enlace

PayPal abordó las últimas tendencias del eCommerce en España durante un evento que celebró este miércoles 21 en Madrid. Los datos y conclusiones comentados fueron extraídos de una encuesta elaborada de forma conjunta por la plataforma de pagos digitales y la empresa de investigación ACA, y realizada a consumidores y empresas españolas.

Conocer las preferencias de los consumidores en materia de pagos, sus deseos y tendencias es fundamental a la hora de trazar estrategias dentro de cualquier empresa. Por lo que contar con informes y encuestas como esta es jugar con un gran as bajo la manga, veamos algunas de sus conclusiones.

La desconfianza y los procesos de pago complicados son el gran enemigo de la compra online

Para los consumidores, las principales barreras de las compras online son: la preocupación por si es un proceso de pago seguro (58%) y que este sea un proceso largo y confuso (47%).

Así mismo, las ocasiones en las que la desconfianza en la seguridad acaba por frenar la compra en mitad del proceso es de un 31% respectivamente. Que la seguridad online al ejecutar un proceso tan delicado como un pago sea una preocupación es totalmente lógico, y más cuando tenemos en cuenta que la ciberdelincuencia se ha duplicado desde la pandemia.

Por otra parte, cada vez más, los consumidores demandan procesos de pago simplificados, experiencias sin trabas u obstáculos. Tal y como destacó Beatriz Giménez, nueva Directora de PayPal Iberia: Los hábitos adoptados durante los últimos años han cambiado lo que la gente quiere de su experiencia de compra. En cierto modo, todo se reduce a una cosa: la comodidad. Los compradores no piensan en términos de online, presencial o móvil. La percepción de la comodidad se convierte en un factor crítico en la experiencia general del cliente. Para los compradores, todo gira en torno a la rapidez y la sencillez de encontrar lo que necesitan y obtenerlo de forma rápida y sin obstáculos«. 

Esto no es ningún secreto, y ya son muchos los negocios que demuestran su preocupación por este hecho y toman medidas al respecto. El 29% de los vendedores busca implementar nuevas tecnologías de pago, mientras que el 28% quiere implementar una plataforma de comercio electrónico integrada.

No ser flexibles, otro motivo de abandono de la compra

En tiempos inestables, ofrecer soluciones flexibles a tus compradores es casi una obligación. Cuanta más variedad de métodos de pago y de opciones presentes, abarcarás a un mayor porcentaje de público. Además de que generarás una confianza mayor.

El 44% de los consumidores afirma que abandonaría un proceso de compra si no se le diese la opción de «compra ahora, paga después». Cifra que se eleva hasta casi un 50% (49%) en el caso de los millennials y de la generación z.

Ofrecer el método de pago favorito del consumidor, una garantía

El 46% de los compradores encuestados afirmó que un factor clave para comprar online es que el comercio ofrezca su tipo de pago preferido. Como segunda opción mayoritaria se destacó la rapidez en el proceso de pago (35%).

Al ser preguntados por su método de pago favorito, el 32% de los compradores encuestados señalaron a PayPal. En segundo y tercer lugar situaron a las tarjetas de débito (25%) y a las de crédito (18%).

preferencias de pago de los compradores online españa

Además, PayPal genera confianza en un gran porcentaje de los consumidores, un 62% lo identifica como un método de pago en el que confían. Por su parte, las tarjetas de débito se llevan la confianza de la mitad de los consumidores (50%).

confianza metodos de pago paypal

Las redes sociales impulsan la compra

Las redes sociales se han revelado como un gran aliado de la venta online. Cada vez más plataformas integran nuevas funciones para potenciar esta faceta y aprovechar la presencia de la audiencia para impulsarla a la compra. Y funciona, el 37% de los consumidores ha comprado un producto visto en las redes en los últimos 6 meses. Mientras que un 11% lo hace con una frecuencia semanal.

En cuanto a los productos que más se compran tras visualizarse en redes, las categorías que triunfan son la de ropa y accesorios (35%), salud y belleza (28%) y juegos online (25%).

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!