Copiar enlace

Hoy en día vivimos en un mundo donde las tendencias y los gustos de las personas cambian en un segundo. En este sentido, el Observatorio iVoox ha publicado su II informe anual sobre el «Estado del podcast en español», donde analiza y comprende los hábitos de escucha en el podcast hispano durante el último año, confirmando el auge de este formato del audio en España, cuyo consumo se ha duplicado. 

Para ello, realizó una encuesta a 2.951 usuarios y tuvo en cuenta datos de su propia plataforma, así como análisis hechos para conocer las últimas tendencias y evoluciones del sector. Actualmente iVoox cuenta con más de 380.000 podcast en castellano, así como más de 1,3 millones en más de 50 idiomas diferentes.

Cómo son los oyentes de podcast en España

En primer lugar, según el informe, el grupo de edad que más consume podcasts en nuestro país se sitúa entre los 25 y 64 años, con principal protagonismo para los de 45 a 54 años (27,04%). El 57,6% de los oyentes son hombres y 42,4% mujeres. El 78,82% escucha los podcasts mientras trabaja y el 57% cuando está estudiando.

En lo que al perfil académico y laboral se refiere, el estudio refleja que el 39,55% de los oyentes son estudiantes universitarios y representan el grupo de mayor consumo de podcasts. Los siguen los usuarios con educación preuniversitaria (27,44%) y los usuarios con estudios de máster o doctorado (17,46%).

Por su parte, los usuarios que menos escuchan podcasts son las personas sin estudios (0,91%), seguidos de las personas dedicadas a las labores domésticas (2,47%) y los jubilados (4,74%).

Cómo escuchamos podcasts

Uno de los datos más llamativos de esta nueva edición del informe, es el tiempo de escucha del podcast, el cual se ha duplicado con respecto al año pasado. De este modo, se ha pasado de un tiempo medio de escucha de 18,9 horas al mes durante 2021 a alrededor de 38 horas al mes, en 2022 (9,5 horas semanales). 

Y es que el 28,53% de los usuarios indica que comenzaron a escuchar podcasts en el último año (el 2,81% en el último mes). El 42,56% de quienes escuchan podcasts lo hace diariamente, lo que explica el incremento en el consumo de este formato. Sin embargo, el número de episodios que se reproducen se mantiene casi igual, siendo de 4,7 episodios por semana en 2021 y 4,1 en 2022. 

Detallando los hábitos de escucha de los episodios nos encontramos que el 58,73% de los usuarios escuchan los episodios de manera continuada, mientras que el 41,27% lo hace de manera fragmentada: durante el mismo día (19,68%) o en varios días (21,58%). 

De igual manera, los podcast forman parte de la vida cotidiana de los usuarios, ya que el 56,58% de los encuestados ha informado que los escucha durante más de 4 horas a la semana. De hecho, la mayoría de los usuarios (53,97%) afirma que si le interesa la temática del programa, no le importa la duración del mismo. Igualmente, el 25,63% prefiere los podcast largos, de más de 45 minutos.

Hábitos y momentos de escucha

Analizando el modo de escucha de los usuarios, se llega a la conclusión que el podcast es un formato solitario, pues el 97,15% de los oyentes prefieren escucharlos individualmente.

El momento de reproducción también es muy importante. Es cierto que se reparten equitativamente, pero la mañana sigue siendo el horario preferido (58,44%), seguido de la noche (52,56%) y la tarde (52,20%). 

El medio de reproducción favorito de los podcast es el móvil, siendo usado por el 48,41% de los usuarios. Muy por debajo está el ordenador (16,92%), la tableta (10,50%) y el coche (10,53%).

Una de las razones por las que los podcasts se han popularizado, tiene que ver con el audio multitarea, lo que permite que los oyentes puedan escucharlos mientras están haciendo otras cosas (71,73% ) o donde y cuando quieran (71,05%). De hecho, el 50,61% de los encuestados los escuchan cuando hacen tareas del hogar, el 36,70% cuando descansan y el 35,08% mientras pasean. 

En cuanto a la duración del contenido, el 53,97% asegura que no le importa la duración si el contenido le interesa, mientras que el 25,63% los prefiere de más de 45 minutos. Los formatos favoritos son las charlas (59,76%) y las entrevistas (46,08%). Historia y humanidades (31%) y Actualidad y sociedad (18%) son las temáticas preferidas.

 

Publicidad en el podcast

De acuerdo con datos de Ivoox, se prevé que la inversión publicitaria en podcast aumente un 27,5% este año. En este sentido, el 64% de los oyentes afirma que no le molesta escuchar publicidad antes de un episodio. El 54% de los oyentes asegura que tendría más en cuenta una marca después de haber escuchado su promoción en un podcast.

Esta tendencia muestra el interés de las marcas por este nuevo formato digital, cuyas ventajas son: vinculo emocional con los oyentes; click to play, cuando el anuncio se lanza en el momento de mayor interés; omnipresencia, pudiendo escucharse el podcast aún con la pantalla bloqueada; además de mayor segmentación, impacto y medición.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!