Copiar enlace

Las DNVB son marcas verticales digitalmente nativas, que se caracterizan por haber nacido en el mundo online y se comercializan a través de su propio canal de comercio electrónico. Hemos visto muchos casos de éxito de este tipo de empresas en los últimos años, como Hawkers, Tropic o Pompei, que han crecido más allá de sus mercados nacionales y se han convertido en referencias en su sector. Un tipo de empresas muy atractivo y que requiere de un apoyo decidido, como el de DNVB Accelerator.

Un programa valorado en 95.000€

Se ha abierto la convocatoria para el proceso de selección del segundo batch del programa DNVB, el primer programa de aceleración 100% enfocado en DNVB en España.  Ha sido desarrollado por EGI-Group y Club Ecommerce, impulsa a startups e-commerce durante tres meses para que su modelo crezca dentro del ecosistema DNVB. EGI-Group aporta su experiencia como experto en la aceleración de startups tras el éxito cosechado con su programa EGI Booster con startups como Naiz Fit, Wapping, Beam HR, Usedesk o Beamy. Está valorado en 95.000€ y acelerará un total de 12 startups divididas en cuatro grupos de 3 startups cada uno para poder dar una atención más personalizada a cada una de ellas.

Con la apertura de este proceso de selección, las startups interesadas pueden empezar a enviar sus candidaturas. Entre todos los participantes, se seleccionarán a los tres mejores para formar parte de la segunda promoción del programa. Estos pueden proceder de cualquier sector: food, fashion, cosmetic, hardware, furnitures, sports, etc.

Marcas nativas digitales en España: 6 DNVB que revolucionan la forma de vender online

También coincide con la finalización del primer batch del programa. En este último, las startups Mia&Verssel, The Organic Botanicals y Spinoa han completado su formación. Desde el pasado mes de febrero, las tres startups han puesto a punto su estrategia y los siguientes pasos de su negocio. Han sido formadas con sesiones de más de 50 expertos y la asistencia a casos de éxito de empresas similares a las suyas. Han aprendido y mejorado procesos internos relacionados con el growth hacking, gestión y automatización del marketing (CRO, SEO, PR, SEM, UX o Branding), checkout o fundraising.

El éxito de estas sesiones se refleja en la experiencia vivida por los participantes. Según Lara Blanco, de Mia&Verssel, el paso por el DNVB Accelerator le brindó la oportunidad de “conectar con el ecosistema digital y sus soluciones, de abrir una ventana al mundo del emprendimiento no solo a nivel teórico sino experiencial, teniendo contacto otros ex emprendedores cuyo éxito también ha venido precedido de etapas tempranas, de logros pero también fracasos y como receta principal de esta montaña que nos queda por recorrer está la motivación y perseverancia, y mentores como Coro Saldaña, Hugo Martins, Enda Breslin y Jorge Bernal”.

Para Safana A, de The Organic Botanicals ha supuesto un completo programa de aprendizaje del que, lo que más disfrutó fueron las “sesiones de casos de éxito una vez a la semana con otras marcas de comercio electrónico, porque eran sencillas y útiles para entender las dificultades que atraviesa una startup durante el proceso. Esto nos ayudó a entender cómo superar ciertos obstáculos y los errores que debíamos evitar, además de hacernos sentir seguros en nuestro propio camino hacia el emprendimiento”.

Y Romain Couderc, co-founder de Spinoa, destaca el conocimiento aprendido en el programa: «el comercio online es clave para nuestro desarrollo, pero requiere de un profundo know-how y de competencias que son difíciles de asimilar para una startup en poco tiempo. El programa DNVB ha sido muy útil porque nos enseña sobre muchas áreas de negocio, nos ofrece herramientas y métodos muy útiles y nos proporciona un valioso feedback de emprendedores de éxito”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!