Si os citamos a Colin Kaepernick y Nike, seguramente sabrás que hablamos de la última campaña publicitaria de la marca deportiva, no exenta de polémica. El quarterback de la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) es el protagonista de esta última campaña con la que Nike celebra el 30 aniversario de su conocido lema «Just do it».
El origen del efecto Kaepernick
En ella podemos verlo mirando al frente, y acompañado por un mensaje claro: «Believe in something. Even if it means sacrificing everything» (Cree en algo, incluso si eso significa sacrificarlo todo). Su imagen estará presente así en el primer partido de la temporada 2018 de la NFL en Estados Unidos.
¿Dónde comienza entonces la polémica? Quizás podríamos viajar dos años atrás, a los minutos previos de uno de los partidos de la NFL. Es tradición que antes de cada uno de ellos suene siempre el himno de Estados Unidos, y fue aquí donde Kaepernick protagonizó un icónico gesto en señal de protesta por las injusticias sociales que vive su país. Su imagen arrodillado y negándose a entonar el himno, acompañado de otros compañeros, ha dado la vuelta al mundo.
Este momento le trajo consecuencias al que, recordemos, había guiado a su equipo, los San Francisco 49ers, a la final del Super Bowl de 2012. Aunque algunas voces apuntan a un declive deportivo del jugador, lo cierto es que resulta extraño que desde hace dos años no haya sido contratado por ningún equipo de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Sobre todo desde que Donald Trump se posicionara en contra de la NFL y las protestas de los jugadores, invitándoles incluso a irse del país (así nos lo explica Hugo Sáez en este gran hilo en su cuenta de Twitter).
Espectacular (y arriesgada) campaña de Nike, apoyando al quaterback de la NFL Colin Kaepernick.
Un poco de contexto sobre ella: pic.twitter.com/v7AGDU7e54
— Hugo Sáez (@Hugo_saez) 4 de septiembre de 2018
Tormenta en redes sociales: apoyo y boicot a la campaña publicitaria
Como decíamos, Colin Kaepernick está sin equipo desde que finalizó su contrato con San Francisco a comienzos de 2017. Él mismo lo entiende como un complot contra él por lo que hizo.
Sin embargo, Nike ha mostrado todo su apoyo al atleta. Así lo reconoce el vicepresidente de la marca: «Creemos que Colin es uno de los atletas más inspiradores de esta generación y se ha apoyado en el poder del deporte para hacer avanzar el mundo»
Pero, ¿cuáles son las reacciones de los fans y usuarios en los medios sociales? Algunos han manifestado su odio hacia Kaepernick y Nike, acusándolos de antipatrióticos. Incluso se han subido tuits quemando ropa de Nike, y dejando comentarios contra la marca bajo los hashtags #NikeBoycott o #JustBurnIt.
First the @NFL forces me to choose between my favorite sport and my country. I chose country. Then @Nike forces me to choose between my favorite shoes and my country. Since when did the American Flag and the National Anthem become offensive? pic.twitter.com/4CVQdTHUH4
— Sean Clancy (@sclancy79) September 3, 2018
Our Soundman just cut the Nike swoosh off his socks. Former marine. Get ready @Nike multiply that by the millions. pic.twitter.com/h8kj6RXe7j
— John Rich (@johnrich) September 3, 2018
Otros, en cambio, han aplaudido la acción de Nike y han mostrado su apoyo a Kaepernick. Estas son, por ejemplo, las palabras que escribía el ex director de la CIA, John Brennan: «No lo hizo para faltar el respeto a nuestra bandera sino para dar un significado a las palabras del preámbulo de nuestra constitución: ‘para formar una unión más perfecta’. Bien hecho, Colin, bien hecho» (extraído de bbc.com). La revista Forbes ha sido otra de las que ha aplaudido la campaña.
Unos resultados nada negativos para Nike
Aunque el precio de las acciones de Nike bajó un 3% nada más lanzar la campaña, muchos analistas creen que la marca sabía muy bien lo que hacía y que se trata de una acción estudiada, consciente en todo momento de la controversia que iba a causar.
Ver esta publicación en InstagramBelieve in something, even if it means sacrificing everything. #JustDoIt
De hecho, gracias a su viralidad, la campaña ha conseguido una cobertura por valor de 43 millones de dólares (más de 37 millones de euros). ¿Y las ventas? Según un nuevo estudio, entre el domingo 2 y el martes 4 (el puente del Labor Day, festivo en Estados Unidos), las ventas online de Nike subieron un 31% , cuando en el mismo período del año pasado este crecimiento fue del 17%.
Es más, a finales de esta semana la marca ganó más de lo que perdió en Bolsa durante los primeros momentos. Igualmente, también subió la percepción positiva de Kaepernick en los últimos días. La publicación del jugador en su cuenta de Instagram consiguió más de 1.100.00 likes.
Servida la polémica, seguiremos de cerca la campaña para ver cómo termina esta historia entre el jugador y la marca deportiva.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram