El año 2022 se presenta como un año de grandes expectativas de crecimiento para el comercio electrónico y las actividades de cross-border gracias a la migración de los procesos de compra a la modalidad online en los últimos años.
En este sentido, la industria alimentaria se ha visto fuertemente influenciada por la digitalización y muchas preguntas surgen para los comerciantes que quieren abrir y gestionar un eCommerce de alimentos, como por ejemplo: ¿cómo garantizar la frescura de un determinado producto? o ¿cómo gestionar los servicios de transporte y entrega garantizando la calidad de los alimentos y bebidas?
Para responder estas dudas, el proveedor de soluciones de comercio electrónico transfronterizo, Go Global Ecommerce ha creado y lanzado un ebook que puede ayudar a entender un poco más cómo es el panorama del mercado digital en Europa. En este descargable se exponen datos que muestran la rentabilidad, las oportunidades de mejora y las estrategias para abrir un eCommerce de alimentos hoy en día.
Panorama general: crecimiento de la venta de alimentos online en una Europa cada vez más digital
Un punto muy interesante que destaca el eBook de Go Global Ecommerce sobre la industria de venta de alimentos online y cross-border es el acelerado crecimiento que ha vivido el sector desde hace algunos años.
Para nadie es un secreto que la crisis sanitaria presentada por la pandemia de Covid-19 cambió completamente las reglas del juego en la venta de alimentos. No solo los usuarios se vieron obligados a explorar y adoptar medios digitales para sus compras, sino que las empresas debieron adaptarse y reorganizar sus cadenas de suministros para saciar las nuevas necesidades de sus consumidores.
Entre los datos más relevantes se destaca como la facturación mundial de la industria alimentaria por internet pasó de un estimado de 13.000 millones de dólares (más de 12.000 millones de euros) durante el 2017, a unos impresionantes 92.000 millones de dólares (más de 86.000 millones de euros) anuales en el año 2021. Pero no solo esto, sino que se espera un crecimiento potencial del 26,7% durante el 2022, hasta llegar a los 117.000 millones de dólares (más de 109.000 millones de euros). De la misma forma, se ha visto un crecimiento en el número de compradores online.
Oportunidades y estrategias para los eCommerces
Este descargable presenta también aspectos que se pueden mejorar y estrategias para aplicar en un eCommerce de alimentos y que harán resaltar ante la competencia.
Las ventas de alimentos online es un mercado que ofrece un amplio abanico de oportunidades de crecimiento y resulta muy útil contar con información precisa que ayude a afrontar los retos de la industria. Si te interesa este tema y quieres profundizar en él, te recomendamos este eBook, sencillo y gratuito, donde se condensa la información más relevante sobre cómo abrir y gestionar un ecommerce de alimentos.
Imagen Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram