La cadena valenciana Druni, propiedad de la familia Casp, y el grupo portugués de distribución MC Sonae han firmado una alianza estratégica para fusionar Druni y la cadena Arenal, lo que resultará en un nuevo gigante de la venta al pormenor de productos de perfumería y cosméticos. Este nuevo grupo tendrá a su disposición alrededor de 500 tiendas físicas en España y una facturación de aproximadamente 800 millones de euros.
Para el acuerdo de cierre, MC Sonae aportará su participación actual en Arenal, que es del 60%, además de «una importante inversión adicional», con la que creará una joint venture junto con los accionistas fundadores de Druni. Si bien el cierre de la transacción está sujeto a las aprobaciones de las autoridades competentes, ambas partes esperan que se materialice en la segunda mitad del año.
Complementariedad de esfuerzos y equipos
Luego de la operación, Druni se pondrá a la cabeza del nuevo grupo, por lo que la familia Casp será la propietaria del 50%. El otro 50% será controlado por MC Sonae a través de un holding, en el que los accionistas fundadores de Arenal tendrán una participación minoritaria.
La combinación de Druni y Arenal viene a acelerar el plan de crecimiento de ambas empresas, tanto en el canal físico como online, gracias a la complementariedad de la red de tiendas y un equipo directivo con mucha trayectoria en el sector. En este sentido, Bernardo Casp ocupará el puesto de consejero delegado del grupo, mientras que Rafael Márzan Vázquez, quien es consejero delegado de Arenal, también ocupará un cargo directivo en el nuevo grupo. La sede corporativa se quedará en Carlet (Valencia), donde, actualmente, Druni tiene su cuartel general.
Las redes que han construido ambas empresas son complementarias, pues mientras que Druni tiene la mayor parte de sus puntos de venta en la zona mediterránea y Madrid; Arenal mantiene operaciones en el norte de la Península.
Los responsables de MC Sonae y Druni, han coincidido en que «esta operación se traduce en la creación de un operador de referencia en la Península Ibérica, en un segmento con alto potencial de crecimiento. Al unir fuerzas, se abren nuevas oportunidades y aseguramos un futuro aún más brillante para Wells, Druni y Arenal».
Los grupos implicados en la operación
MC Sonae es propietaria de la cadena de hipermercados Continente, lo que la ha situado entre los líderes del sector alimentación en Portugal. Además, cuenta con una importante cartera en el sector de salud, belleza y bienestar gracias a Wells una empresa minorista de parafarmacia, belleza y óptica, con 300 tiendas en Portugal, y a Arenal, comprando el 60% de las acciones en 2018. En total, la facturación del grupo fue de 6.000 millones de euros en 2022.
Por su parte, Arenal, es una empresa minorista de perfumería, cosmética y parafarmacia nacida en Lugo en 1976, que hoy en día tiene alrededor de 70 tiendas físicas, ubicadas principalmente en el norte de España. Desde el 2018, los socios fundadores operan el 40% de la empresa, mientras que el 60% pertenece a MC Sonae. Gracias a su red física de tiendas y su potente canal online, la empresa logró facturar 192 millones de euros en el ejercicio pasado.
Arenal planea continuar con su plan de expansión y ya tiene en marcha abrir dos nuevas tiendas, una en Castro Urdiales (quinta tienda en Cantabria), y otra en la provincia de Badajoz. Asimismo, para la segunda mitad del año tiene previstas 4 aperturas más (Ribeira, Pontevedra, San Sebastián y otra por concretar).
Por último, Druni, que también se ha especializado en el sector de la perfumería, cosmética y parafarmacia, fue fundada por la familia Casp en 1987 y actualmente, cuenta con una red de 400 tiendas en España (distribuidas mayormente en Valencia, Cataluña y Madrid). Su canal online logró situarse en 2020 como una de las principales tiendas online de perfumería de España. Su facturación en 2022 ascendía a los 575 millones de euros.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram