Estamos seguros de que en más de una ocasión has recurrido a YouTube para encontrar información específica, quizás un tutorial que necesitas aplicar con urgencia, y también más de una vez has tenido que recorrer un vídeo sumamente largo para llegar a la parte que necesitas consultar. Si este ha sido tu caso, tenemos buenas noticias: ya es posible ver y crear vídeos de YouTube en capítulos, y solo acceder a la parte útil.
Desde el pasado mes de abril Google estuvo probando la nueva función de YouTube en capítulos con bastante éxito, y por eso hoy ya se encuentra disponible para todos los usuarios, que podrán editar sus vídeos desde sistemas operativos iOS y Android, así como desde la versión web.
Así puedes crear vídeos de YouTube en capítulos
Esta función permite utilizar marcas de tiempo que los creadores pueden aplicar a sus vídeos, y con ellas los espectadores podrán saltar fácilmente a una sección específica, o volver a mirar una parte del vídeo que les interesa o se han perdido.
De acuerdo con lo que Google ha explicado, para habilitar la función de YouTube en capítulos los creadores de contenido deberán seguir una serie de sencillos pasos:
1. Tras iniciar sesión en YouTube, deberás buscar el vídeo que quieras editar. Para comenzar la edición, debajo del vídeo deberás seleccionar la opción “Editar vídeo”.
Los capítulos de vídeo se habilitarán de forma automática como una línea de marcas de tiempo y títulos, tal como sucede con un índice en una publicación, y se mostrará en la descripción del vídeo.
2. El primer marcador de capítulo que debes añadir deberá ser al inicio del vídeo, es decir en la marca de tiempo 0:00. Tras esta marca debes dejar un espacio, y luego el título de este capítulo. Procura añadir texto representativo sobre lo que los espectadores encontrarán en esta marca de tiempo.
3. En la siguiente línea, deberás escribir la marca de tiempo donde comienza el próximo capítulo (por ejemplo, el formato para marcar el tercer minuto con veinte segundos sería “3:20”). Debes dejar un espacio y añadir el título de ese capítulo. Repite este proceso para todos los capítulos que desees añadir.
4. Un punto que se debe resaltar es que cada vídeo de YouTube en capítulos deberá tener por lo menos tres marcas de tiempo que duren 10 segundos o más. Como ves, en nuestro caso tendríamos un vídeo con 4 capítulos:
Pero puedes añadir muchos más, como en el siguiente ejemplo, en el que se han añadido capítulos a un concierto de The Flaming Lips con líneas de tiempo para separar las canciones:
YouTube apuesta por el contenido largo en sus vídeos
Esta nueva función posiciona a YouTube como un mejor recurso para integrar contenido de vídeo en formato largo, ya que facilitará a los usuarios navegar por los vídeos para encontrar el material que necesitan.
Debido a que esta nueva función requiere que el creador ingrese de forma manual las marcas de tiempo, es posible que aún no las encuentres en la mayor parte de los vídeos, pero sin duda son una gran apuesta para lograr más engagement con los contenidos en YouTube.
Con la función se podrá aumentar la interacción del usuario, ya que los espectadores no se sentirán frustrados al tener que desplazarse por todo el contenido que no desean ver, y darse por vencidos saliendo del contenido para buscar otro que sea más fácil de navegar.
Google anuncia el lanzamiento de YouTube Shorts, su alternativa a TikTok, y 5 novedades más
Además, para facilitar que los espectadores naveguen a través de los capítulos del vídeo, se han incorporado sensores hápticos, es decir, los usuarios podrán sentir un pequeño golpe o vibración de su dispositivo móvil cada vez que accedan a un nuevo capítulo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram