Juanma del Olmo, secretario de comunicación del partido Podemos, comunicó que, sin previo aviso, WhatsApp cierra la cuenta de Podemos. De acuerdo a los responsables de la red social de mensajería perteneciente a Facebook, la cuenta de Podemos podría haber sido cancelada debido a que no ha respetado sus términos de servicio.
WhatsApp ha cerrado la cuenta de Podemos
Mientras del Olmo se ha lamentado vía Twitter sobre esta acción mostrando su indignación debido a que el cierre de la cuenta de Podemos llegaba “justo esta noche, la última semana de campaña, cuando la gente decide el voto”, también señalaba que otros partidos han continuado con el envío masivo de mensajes por medio de WhatsApp.
🚨INCREIBLE @WhatsApp acaba de cerrarnos la cuenta de PODEMOS mediante la que nos comunicábamos con todas las personas que nos han solicitado hacerlo a través de ese canal.
Justo esta noche, la última semana de campaña, cuando la gente decide el voto.
😳😳😳😳😳😳😳😳
— JMO (@JuanmaDelOlmo) April 22, 2019
Además, desde su cuenta de Twitter, aseguró que su equipo cuenta con todos los permisos para utilizar el servicio de mensajería, siguiendo “el cauce establecido para la verificación de las cuentas de Podemos”
https://twitter.com/juanmalpr/status/1120653941015044096?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1120653941015044096&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.xataka.com%2Flegislacion-y-derechos%2Fwhatsapp-cierra-cuenta-podemos-envio-masivo-mensajes
El secretario insistió en que la cuenta de Podemos contaba con el consentimiento expreso de cada uno de los usuarios a los que se les ha enviado la información, y un punto clave es que aseguró que “utilizamos el mismo servicio y la misma herramienta en la mediación con WhatsApp que el resto de partidos políticos”.
Del Olmo explicó que, de acuerdo a los términos del servicio de WhatsApp, no está permitido enviar mensajería masiva y por ello la cuenta de Podemos había sido cerrada, pero otras cuentas de diversos partidos políticos se han mantenido abiertas y continúan enviando este tipo de mensajes masivos.
Los programas de terceros para enviar mensajes automáticos están prohibidos en WhatsApp
Aquí recae la duda sobre el cierre de la cuenta de Podemos. El uso de programas de terceros con el fin de enviar mensajes masivos a los usuarios por medio de una cuenta regular en WhatsApp está prohibido, y de hecho su uso en diversos procesos electorales en otras partes del planeta ha provocado el cierre de múltiples cuentas de WhatsApp en el pasado.
“Aplicamos los mismos estándares de implementación para todos los usuarios de WhatsApp a nivel mundial. Nuestros términos y servicios son explícitos y no permiten mensajería masiva o programas de terceros para automatizar los mensajes”, aseguró un portavoz de WhatsApp al respecto.
Este tipo de programas de terceros surgieron antes de la llegada de WhatsApp Business, la aplicación oficial que Facebook ha creado con el fin de que las empresas, marcas y en este caso, partidos políticos lleven su comunicación con los usuarios, mientras las soluciones no oficiales están prohibidas.
El nuevo WhatsApp Business ya está disponible en España: así funciona la app más esperada
De hecho, la plataforma principal de Facebook lleva su propia lucha en contra de la propagación de noticias falsas, y hace unas semanas limitó la posibilidad de reenviar mensajes a solo cinco usuarios.
La cuenta de Podemos afirma que utilizaba el servicio de WhatsApp Business
Por otro lado, Mario Gálvez, de estrategia e innovación en redes sociales de Podemos, ha confirmado que se ha utilizado WhatsApp Business para enviar estos mensajes, como otros partidos. “Antes había otros sistemas que hace tiempo que dejaron de funcionar” comentó Gálvez, “Todos los partidos usamos WhatsApp Business”.
Otro de los responsables de comunicación de Podemos insistía en la discriminación sufrida por el partido político:
Si los medios de comunicación tradicionales no son neutrales porque son propiedad de empresarios. Las redes sociales mucho menos.
WhatsApp (Facebook) ha permitido durante años que se envíen fake news sobre mujeres, inmigración, partidos… Hoy vemos esto https://t.co/aRdH8j3ODz
— Toni ML (@Toni_MLuna) April 23, 2019
De acuerdo a los responsables, la cuenta de Podemos en WhatsApp pudo haber sido cerrada tras que Facebook detectara un posible “abuso del servicio”, ya que en su gestión se emplean varios números, y en cuanto detectaron que algunos habían sido bloqueados, trataron de entrar en contacto con Facebook para solucionarlo, sin embargo notaron que cerraron todas las vías de acceso al canal, en lo que ellos señalan “una acción premeditada y consciente de los responsables de WhatsApp”.
Hasta el momento sigue sin aclararse por completo la razón tras el cierre de la cuenta de Podemos en WhatsApp, por lo que nos mantendremos al pendiente para cualquier actualización.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram