Cada vez más hablamos sobre el enorme crecimiento que Snapchat está teniendo en el mapa digital mundial.
Snapchat cuenta con más de 100 millones de usuarios que pasan un promedio de media hora a día en la app, algo que es sumamente atractivo para inversores al mismo tiempo que despierta el interés de anunciantes y marcas. En sí, el crecimiento en las reproducciones de vídeos Snapchat en el último año ha sido asombroso. De acuerdo con los datos hechos públicos por Bloomberg, las reproducciones de vídeo diarias han llegado ya a 10.000 millones.
Parte de la receta del éxito se encuentra en la función Discover de Snapchat. Según algunos informes, ya son varios los medios de comunicación los que han pagado para tener presencia en esta sección.
Y… ¿qué es Discover de Snapchat?
Por si todavía no conoces demasiado esta herramienta, Discover de Snapchat es una función o apartado de contenidos destacados que aparece en la parte superior de la app, encima del feed de snaps en la red social. Discover de Snapchat fue creada y planteada como una plataforma comercial (al formato del eCommerce) desde sus inicios, en este caso para vender espacios digitales o canales a algunos de los principales medios de comunicación del mundo, que contaban así con canales propios en los que incluir vídeos de elaboración propia. Actualmente, National Geographic, CNN o medios 100% digitales como Mashable ya ofrecen sus contenidos a través de Discover.
La creación de esta función / sección no fue una decisión tomada a la ligera, pues la «red social efímera» necesitaba ingresos y el mundo eCommerce era la salida más rápida que tenía para monetizar a sus millones de usuarios. La existencia y valoración hoy de Discover de Snapchat es producto de diversos esfuerzos previos por monetizar a la app, entre ellos varios fallidos como el de la venta de filtros por geolocalización a marcas y empresas.
Lo bueno sale caro
Es por eso que hoy un lema dentro de Snapchat es que «las cosas buenas cuestan caras». Algunas firmas con canales en Discover, como Vox Media y Tastemade, hoy tienen que pagar a Snapchat una cantidad mínima de dinero en ciertos periodos de tiempo para poder permanecer en el top de contenidos, aún siendo grandes marcas; se estima, incluso, que las empresas de medios tienen que dar a la empresa al menos un 30% de lo que generan en publicidad a través de Discover de Snapchat.
La realidad hoy en día es que Snapchat es literalmente, imparable. Muchas (muchísimas) empresas y marcas empiezan ya a apostar por la red social, sobre todo cuando hay audiencias millennial de por medio.
Por lo pronto, nosotros te podemos decir que apuestes por integrar a Snapchat en tu estrategia de marketing, con estas recomendaciones de Rubén Bastón:
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram