El retargeting o remarketing es una técnica de marketing digital que busca impactar a los usuarios que han interactuado en los canales online de una marca. Gracias a las campañas de retargeting, un ecommerce puede impactar repetidas veces a los mismos usuarios para hacer que avancen por el embudo de ventas hasta convertirse en clientes recurrentes.
El objetivo del retargeting es recordar a los usuarios interesados en nuestros productos que tenemos lo que necesitan. Así los impulsamos a recordar nuestra oferta hasta conseguir que realicen la conversión final.
¿Cómo funciona el retargeting?
El retargeting o remarketing funciona con ayuda de las cookies que se instalan en el navegador del usuario una vez que visita una página web. Luego, cuando visita otras webs que aceptan anuncios de campañas de terceros, se le mostrarán los anuncios de los productos que ha visto previamente en nuestro ecommerce.
Con este tipo de anuncios conseguimos aumentar el CTR o el Click Through Rate, mejorar la conversión y recuperar a los usuarios indecisos que llegaron a nuestra tienda online. De este modo, la marca puede volver a impactar al potencial cliente hasta animarlo a finalizar la compra.
El retargeting no solo funciona con los usuarios que han visitado nuestra tienda online. Se puede utilizar el remarketing con aquellos potenciales clientes que han interactuado con nuestra marca y productos a través de otros canales digitales.
Los impactos de retargeting pueden producirse a través de diferentes canales:
- Publicidad de display: al visitar determinadas páginas web, el usuario ve banners de nuestra marca, quizás con mensajes personalizados en función de los productos de su interés.
- Anuncios en redes sociales: es el caso de Facebook Ads que permiten usar la información que ya tenemos sobre los usuarios para poder dirigir los anuncios a quienes ya hayan interactuado con nuestra marca.
- Email marketing: a través de correos electrónicos personalizados para los usuarios que hayan dejado productos en el carrito de la compra.
¿Cómo puede ayudar a tu ecommerce?
La principal ventaja del retargeting para tu ecommerce es que te permite comunicarte con potenciales clientes que ya han demostrado interés en tu marca. Esta técnica puede ser una forma muy efectiva de ayudarte a alcanzar tus objetivos de venta.
Estos son algunos ejemplos de cómo el retargeting puede ayudar a tu ecommerce:
- Aumenta el reconocimiento de marca.
- Nutre y califica a clientes potenciales.
- Seguimiento a clientes potenciales calificados.
- Recupera a clientes que han dejado carritos abandonados.
- Impulsa la compra recurrente.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram