OSS son las siglas en inglés de One Stop Shop, término que hace referencia a lo que se conoce como ventanilla única para IVA en Europa. Este sistema permite a los vendedores online presentar las declaraciones y pagos del Impuesto sobre el IVA de sus ventas online para todos los países de la Unión Europea (UE) a través de un portal central online de la autoridad fiscal local.
La normativa sobre OSS entró en vigor el 1 de julio de 2021. A partir de esa fecha, todos los vendedores online que se dediquen al ecommerce o que vendan a través de marketplaces podrán presentar sus impuestos a través de un único portal: EUGO.
¿Cómo funciona el OSS o la ventanilla única?
El OSS o la ventanilla única es una plataforma desarrollada a escala local por cada Estado miembro de la UE. En el caso de España, esta plataforma la gestiona la Agencia Tributaria. El objetivo de la ventanilla única es garantizar el pago del IVA de forma centralizada en el Estado de residencia donde opera el comerciante online.
Las personas y empresas que se dedican al ecommerce que se convierten en sujetos pasivos tributarios en otros Estados de la UE como resultado de sus ventas transfronterizas B2C pueden declarar sus ventas y liquidar el IVA adeudado a través de la ventanilla única. Luego, la autoridad fiscal correspondiente del Estado de residencia se encarga de distribuir las ventas declaradas y el IVA recaudado entre los Estados de la UE correspondientes.
Con este sistema OSS o ventanilla única se garantiza que un ecommerce no tenga que darse de alta a efectos de IVA de forma local en cada Estado de la UE donde vende.
Aquí tenéis el folleto oficial de OSS – AEAT
¿Qué otros beneficios tiene la ventanilla única?
Entre los otros beneficios que tiene el OSS o ventanilla única, podemos mencionar los siguientes:
- Se dejan de aplicar los anteriores umbrales de entrega de los distintos países de la UE (35.000 o 100.000 euros) para los envíos a clientes particulares en el extranjero.
- Se aplica un umbral de entrega en toda Europa de 10.000 euros (netos) en total para todos los países de la UE.
- La gran mayoría de los comerciantes online deberán pagar impuestos en todos los países de la UE a los que envíen incluso solo un paquete.
- Las declaraciones del OSS se presentan trimestralmente y deben presentarse en el plazo de un mes desde el final del trimestre anterior.
Casos donde NO se puede utilizar la ventanilla única OSS
Si eres un comerciante parte del Programa Paneuropeo de Logística de Amazon u otros servicios de Fulfillment, necesitas soluciones adicionales. Al utilizar almacenes en el extranjero, los registros y las declaraciones del IVA tendrán que seguir realizándose localmente en el país del almacén correspondiente.
Las transacciones asociadas relevantes a efectos del IVA, como traslados o adquisiciones intracomunitarios, envíos locales y servicios recibidos (IVA soportado) en el país del centro logístico en cuestión, no se pueden declarar a través de la ventanilla única. Por eso, deberán seguir declarándose a través de registros locales en los Estados miembros individuales.
En el caso de las entregas B2B o entregas entre empresas tampoco se puede usar el sistema de ventanilla única para declarar el IVA. Estas deberán seguirse declarando como hasta ahora de forma local en el país de origen.
Por último, las entregas B2C al propio país; es decir, al país de domicilio del comerciante, no se notificarán a través del OSS. En este caso, solo se hace a la agencia tributaria local. Sin embargo, esto no se aplica si la entrega se realiza desde un almacén en otro país de la UE.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram