Las opiniones son muy importantes para las campañas de marketing, y confiamos más en la opinión de un conocido o de una persona influyente. Es por ello que los influencers son cada día más solicitados para las campañas de marketing digital, o al menos eso es hasta que su imagen no corresponda con lo que queremos para nuestra marca, como está pasando con el #boicotnestle.
Nestlé había apostado muy fuerte para su campaña de verano al contratar al famoso Youtuber JPelirrojo. Y era una buena apuesta, en apariencia, ya que es una estrella de Internet que tiene más de un millón de seguidores en su canal de YouTube.
Siendo un joven muy reconocido y con tanta aceptación la idea de convertirlo en el rostro de la campaña publicitaria de Maxibón, helado de Nestlé, encaminaba a un éxito seguro. Y luego ¿Qué fue lo que pasó? Rubén Bastón te lo explica en este vídeo:
Qué es el #boicotnestle
Lo que pasó es que JPelirrojo publicó varios tuits posicionándose sobre la reciente muerte del torero Víctor Barrio:
https://twitter.com/JPelirrojo/status/752857054952448000?ref_src=twsrc%5Etfw
Muchos de estos mensajes ya han sido eliminados, pero por supuesto sabemos que todo aquello que colguemos de las redes sociales podría volverse viral, así que se conservan varias imágenes de los tuits del Youtuber.
https://twitter.com/pepillogrillo67/status/753137219016265728?ref_src=twsrc%5Etfw
Y bueno, lo que sucede es que igual que pasa al tratar de colocar un influencer como medio de promoción en nuestra campaña de marketing digital para atraer más consumidores, la influencia puede volverse negativa, y los consumidores han determinado hacer guerra contra Nestlé.
Palabras de @JPelirrojo no van con los valores de @Nestle_es Esperamos rápida retirada de su campaña#BoicotNestle pic.twitter.com/AIJjlV9VIF
— Jesús Arroyo (@GenteQueLucha) July 13, 2016
Así muchos usuarios desatando su inconformidad, propusieron en las redes no consumir ningún producto Nestlé y la etiqueta #boicotnestle se ha vuelto trending topic.
https://twitter.com/ansocliberal/status/753273606927446016
Retweeted ∆•¢°℅¶¶∆ (@LisaNew11):
No nos callaran! Di NO A LA TORTURA
#BoicotNestle pic.twitter.com/C6zTFuM2V3 https://t.co/U8WqIY5Eb2— ♥ Sara Zamora ♥ (@SaraMarieBolton) July 13, 2016
https://twitter.com/MisterPollino/status/753273173492236288
La filial española de Nestlé anunció este miércoles que el Youtuber ya no será imagen de sus productos, pero ¿acaso esto parará la ola de tuits en contra de la marca?
Nestlé ha decidido que JPelirrojo deje de ser imagen de la campaña de Maxibon por manifestar su alegría por la muerte de un ser humano
— Nestlé España (@Nestle_es) July 13, 2016
Para eso, Nestlé ha tratado de responder de forma personal a muchos de estos comentarios criticando la relación profesional entre la compañía suiza y JPelirrojo, y lanzó un breve comunicado: “Para Nestlé la vida humana está por encima de cualquier otra consideración. Por tanto, no podemos estar de acuerdo con ninguna opción que no responda a este principio”.
.@andres41sevilla @mariapozopuerto @encuestataurina @Veronica_GL Hola, esta es nuestra postura al respecto. pic.twitter.com/adkDl66erc
— Nestlé España (@Nestle_es) July 12, 2016
Y a pesar de todo, el #boicotnestle ha tomado diferentes rumbos: algunas voces han acusado a la firma de coartar la libertad de expresión:
Hacer boicot a Nestle por lo que diga @JPelirrojo es como dejar de hablar a tu madre porque tu hermano te ha insultado #BoicotNestle
— Murcia (@MurciaCebollas) July 12, 2016
Algunos más han aprovechado para utilizar el hashtag #boicotnestle contra la marca, pero por sus prácticas empresariales:
Por estas cosas debería haber #BoicotNestle y no por la soplapollez taurina.
— perdiguero (@perdi26) July 12, 2016
Y por supuesto, sigue en la mira la decisión que tomó Nestlé al tomar como imagen al controvertido Youtuber:
Vamos a empezar el día con un #BoicotNestle #BoicotMaxibon hasta que @Nestle_es y @maxibon se desmarquen de ese desalmado.
— Fdo Sampedro Rico (@FSampedroRico) July 13, 2016
Por supuesto que la marca no hubiera imaginado la controversia en la que se vería expuesta esta semana, y menos las razones por las cuales está en el ojo del huracán. Nos queda como enseñanza que cada detalle cuenta y que hay que prestar atención a todo aquello que pueda favorecer o en algunos casos, desprestigiar la campaña del marketing digital que estemos llevando a cabo.
¿Qué te han parecido la decisión de la marca y las palabras de JPelirrojo?
¿Crees que la empresa actuó correctamente en el caso del #BoicotNestle? https://t.co/K2yWlColb6
— Marketing4eCommerce (@Mkt4eCommerce) 14 de julio de 2016
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram