Desde hace años el desarrollo tecnológico ha impuesto una necesidad de innovación y adaptación sobre los diferentes aspectos de la vida diaria. La economía ha sido uno de los que se ha visto más influenciado por este paulatino cambio, dando pie a la implementación de nuevos modelos de negocio. Dicho esto, el comercio electrónico es un modelo de negocio cuya importancia se ha multiplicado considerablemente gracias a esta nueva era.
Si bien los eCommerce llevan años haciendo vida en el mercado, desde el pasado 2020 han tenido un crecimiento como nunca antes. Crecimiento que ha llevado a replantearse la importancia de este modelo de negocio y su impacto en el futuro de la economía. Partiendo de este punto la empresa española ExtraMile Cloud elaboró un estudio sobre la situación de los eCommerce en el panorama actual.
El eCommerce ha llegado para quedarse
Esta empresa española ha logrado ahondar en este estudio sobre los principales problemas y retos que plantea la consolidación del eCommerce. Para ello se han valido de una investigación de campo, con aportes de diferentes expertos de este sector, que han llevado a determinar la fidelización y la experiencia de compra como los factores principales de este proceso.
Así mismo, de acuerdo a los resultados obtenidos, han determinado que la etapa de entrega y uso de los productos es la más crítica en el proceso de compras electrónicas. Por lo tanto, ExtraMile Cloud ha centrado el estudio justamente sobre el proceso del viaje del consumidor, o Customer Journey.
Como punto de partida plantea el panorama actual del eCommerce, donde España y el mundo han visto un crecimiento importante en consecuencia al 2020. Lo que ha dado entrada a nuevas tendencias como que marcarán el futuro de este modelo de negocio. Por otra parte hace un acercamiento sobre la competencia entre los comercios con web especializadas, y los marketplaces que han liderado el mundo del eCommerce desde hace años.
Customer Journey
Como mencionamos el viaje del consumidor es uno de los retos más arraigados dentro del mundo del eCommerce, pues abarca aspectos desde el conocimiento del mercado hasta la fidelización. Por ello ExtraMile Cloud ha segmentado gran parte del estudio dentro de los diferentes pasos de esta experiencia de compra.
Conocimiento y consideración
En estas dos primeras fases del viaje del consumidor, se centran en la comprensión del público por parte de las empresas así como de los productos. De esta forma en el estudio se muestran las tendencias a seguir en estos aspectos de acuerdo al desarrollo digital actual.
Decisión de compra
El estudio plantea los ratios de conversión y de abandono de compra como aquellos con mayor rango de mejora, y aporta algunas consideraciones para ello. Además destaca otros indicadores igualmente importantes que varían según el sector al que pertenezca cada eCommerce. También habla sobre los métodos de pago para comercios electrónicos y cómo se adecuan las nuevas generaciones a ellos, demostrando cómo plataformas de pago alternativas van ganando terreno.
Entrega y uso
Entrando al problema principal, la mayoría de los entrevistados concuerdan en que los problemas de entrega están ligados a la falta de control. En su mayoría, los eCommerce no cuentan con un control propio sobre la entrega al cliente final, pues suele darse por parte de paqueterías afiliadas. Aunque, los problemas con las direcciones suelen ser también los principales motivos de entregas fallidas.
Justo en este aspecto es donde ExtraMile Cloud se relaciona más con la situación, pues sus soluciones de tecnologías geoespaciales proponen una mejora. Garantizando un proceso de compra más rápido y eficiente al brindar herramientas de automatización y rastreo.
Fidelización
Este aspecto siempre se presenta como uno de los más importantes para la correcta consolidación de un comercio electrónico. Algo que muchos de los entrevistados respaldan, alegando que la clave para implementar una campaña de fidelización es ofrecer un servicio de calidad y mantener una cultura de transparencia con el consumidor.
ExtraMile Cloud concluye que la implementación de nuevas e innovadoras herramientas al proceso de compra son indispensables para mejorar los aspectos deficientes del mismo. Así mismo, se estima que la demanda de procesos más ágiles y personalizables se mantendrá como una constante dada la evolución de las exigencias del consumidor.
Dicho esto, es importante conocer a fondo todas las problemáticas y tendencias mostradas en este estudio, de cara a un mejor posicionamiento frente a los retos futuros del mercado. Por lo que no puedes perder la oportunidad de acceder a este estudio, que además es gratuito.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram