En un cierre triunfal de 2021, Deporvillage ha cumplido todas sus expectativas al lograr una facturación de 160 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 40% respecto al año anterior.
Además de elevar su facturación, la compañía ha sumado más de 700.000 nuevos usuarios, con lo que ha logrado superar los 2,5 millones de clientes alrededor del mundo. No es de extrañar que Deporvillage se haya consolidado como una referencia en la venta de material deportivo en la península ibérica, tras acumular 11 años de crecimiento sostenido en los que su eCommerce ha superado las barreras del mercado nacional.
Sorpresivamente, en octubre de 2022 y tras doce años al frente del eCommerce catalán, los hasta ahora CEO y CPO, Xavier Pladellorens y Angel Corcuera respectivamente, cedieron la gestión al Grupo ISRG, que amplió su participación al 98%.
Deporvillage: la historia de una tienda de deportes que ha logrado más de 160 M€ de facturación
Corría el año 2010 cuando Xavier Pladellorens y Ángel Corcuera tuvieron la idea de fundar Deporvillage, una tienda online de material deportivo especializada en ciclismo, running, triatlón, natación, fitness y deportes outdoor. Esta idea que surgió en los ratos libres de sus fundadores ganó el concurso de startups Seedrocket en 2011 con lo que pudo impulsar su crecimiento en una etapa inicial, hasta 2014, año icónico para la compañía.
De acuerdo con los resultados de su campaña 2014, Deporvillage experimentó un extraordinario incremento en su nivel de ventas, llegando a los 6.4 millones de euros (+80%) con una media de 300 pedidos al día y más de un millón de visitas al mes, alcanzando alrededor de 100.000 clientes, repartidos entre España, Francia e Italia.
Este crecimiento se mantuvo en los siguientes años, y tal como Xavier Pladellorens nos contaba en su momento, 2018 fue el año en que la compañía impulsó más su expansión internacional, estrenando tienda online en inglés y alemán:
«Con el lanzamiento de las nuevas webs en alemán e inglés y la opción de multimoneda, alcanzamos a una gran parte de la población mundial. Nuestro plan es el de seguir con el plan de internacionalización para poder llegar a todo el mundo», nos aseguraba Pladellorens en esta entrevista.
Sin embargo, en su carrera de crecimiento continuo, Deporvillage encontró en 2020 su mejor año, debido principalmente a que la pandemia también cambió nuestros hábitos para hacer deporte, que la compañía aprovechó para disparar sus ventas un 150% interanual durante el confinamiento.
Pladellorens contaba en 2020 acerca de la percepción de la compañía en el aumento en las ventas a medida que la crisis iba avanzando, «Las ventas de artículos de running y ciclismo empezaron a recuperarse después de Semana Santa, especialmente en los mercados internacionales ya que la normativa relativa a la práctica deportiva en la mayoría de países europeos no era tan restrictiva como en España”.
Una tendencia que no pararía hasta el cierre de 2020 con grandes resultados para Deporvillage: 1,4 millones de envíos y 120 millones de euros en ventas, superando un 60% sus previsiones para el ejercicio 2020, un éxito que no solo tuvo que ver con el incremento del interés por los artículos deportivos, sino como el mismo Ángel Corcuera aseguró: «el éxito también radica en el hecho de haber sido capaces de dar respuesta a la demanda de los clientes», ya que la empresa tuvo que afrontar grandes retos con el número de envíos en períodos muy cortos de tiempo de productos home fitness, que habitualmente «no son nuestro fuerte», según confirmó Xavier en su momento.
Un camino firme para cosechar nuevos éxitos
La explosión de sus ventas digitales facilitó la venta de Deporvillage en 2021, siendo adquirida por el holding internacional británico JD Sports, a través de Iberian Sports Retail Group (ISRG), filial para España y Portugal del grupo. Tras la transacción el grupo se hizo con el 80% de la empresa española por 140,4 millones de euros.
Desde su fundación, la trayectoria de Deporvillage ha marcado varios récords, y en la actualidad comercializa en todo el mundo más de 100.000 artículos que proceden de más de 600 marcas de primer nivel. Tan solo en 2021 la compañía contabilizó más de 5.000 pedidos diarios durante la mejor campaña de Navidad de su historia, y una cifra por encima de los 53,5 millones de visitas a su tienda online.
Tanto Xavier Pladellorens como Ángel Corcuera confían en seguir creciendo y mejorando de cara a este nuevo año: “Tenemos el objetivo claro de seguir ofreciendo los mejores productos de las mejores marcas, enfocándonos en el cliente y mejorando la experiencia de usuario”, afirma Corcuera. Por su parte, Pladellorens apunta que “Enfocamos el 2022 con nuevos proyectos, como el lanzamiento de dos nuevas marcas propias, respondiendo a la demanda de nuestros clientes. Seguiremos trabajando duro para conseguir nuevos éxitos en este nuevo año.”
La salida de Pladellorens y Corcuera de la compañía
Tras doce años al frente de la empresa, en octubre de 2022 los fundadores Xavier Pladellorens y Angel Corcuera decidieron desprenderse de casi la totalidad de Deporvillage, cediendo hasta el 98% la participación en la compañía al Grupo ISRG. Solo mantendrán el 2% de las acciones.
Según palabras de Pladellorens, “La vida son etapas y hoy se cierra la más intensa y apasionante de mi vida. Me llevo unas vivencias que poco podía imaginar hace 12 años cuando fundamos la compañía. Ahora toca tomarse un tiempo para pensar qué hacer en esta nueva etapa, que espero que sea también muy interesante”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram