Copiar enlace

Hace unos días te contábamos que a raíz de los datos obtenidos en el Estudio Covid19 & Ecommerce de Elogia veíamos como muchos de nosotros hemos querido compensar los posibles excesos y sedentarismo de estas atípicas semanas buscando rutinas de ejercicios a través de vídeo online por Youtube o similares (un 67% declaraba hacerlo). De hecho, el 38% de los usuarios declaraba que ahora hace más deporte que antes del confinamiento, y no solamente eso: al menos un 17% de los españoles que antes no se animaban a activarse físicamente ahora lo hacen. 

Y es que ya es una realidad el aumento de la práctica deportiva en nuestros hogares a raíz del confinamiento. La pandemia por la Covid19 ha cambiado muchas cosas, incluido nuestro hábito y forma de hacer deporte. Este hecho lo han notado empresas como Deporvillage, tienda online española de material deportivo líder en España, especializada en ciclismo, running, triatlón, natación, fitness y deportes outdoor con más de 70.000 artículos a la venta.

Por ello, hemos querido hablar con Ángel Corcuera y Xavier Pladellorens (una vez más, porque ya entrevistamos a Xavier a finales de 2018 ;)), fundadores de la empresa, para conocer de primera mano su experiencia y cómo han vivido estos últimos meses.

Home fitness, protagonista de las ventas

Xavier Pladellorens (Deporvillage): «Queremos seguir con la internacionalización para poder llegar a todo el mundo»

El incremento de ventas de productos indoor ha sido escalonado. Empezó por Italia durante la primera semana de marzo, seguida de España, a la que se fueron añadiendo el resto de países.  Las tendencias de compra de cada país han ido muy ligadas a las medidas y fases adoptadas por el gobierno de cada uno de ellos. Durante la primera etapa del confinamiento, por ejemplo, se disparó la demanda de artículos para practicar deporte en casa.

«Antes de esta situación, nunca habíamos realizado tantos envíos en un período tan corto de tiempo de productos home fitness, ya que habitualmente no son nuestro fuerte» confiesa Xavier sorprendido ante tal auge.

Esta alta demanda causó una rotura de stock de los proveedores de artículos como rodillos de entrenamiento y maquinaria de cardio. Por ello, desde el inicio, han tenido que estar en constante contacto con los suministradores para encontrar producto y poder seguir abasteciendo la demanda con el objetivo de poder ofrecer la mejor experiencia a los usuarios interesados.

«Los países en los que recibimos, y seguimos recibiendo, una demanda más alta de productos fitness en comparación a las ventas antes del confinamiento son España y Reino Unido», nos comentan.

Crecimiento del +150% gracias a running y ciclismo

Cómo está afectando el coronavirus al eCommerce español: 12 estudios sobre el impacto en las ventas online del Covid-19 [Actualizado]

El parón de la práctica de deporte exterior motivado por el confinamiento fue contrarrestado por el espectacular crecimiento de equipaciones para entrenamientos en casa como fitness y yoga. Y ahora, la vuelta al ejercicio físico en exterior ha impulsado la compra de artículos para running y ciclismo, contabilizando en total niveles de crecimiento superiores al 150% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Hemos notado un aumento a medida que la crisis ha ido avanzando. Las ventas de artículos de running y ciclismo empezaron a recuperarse después de Semana Santa, especialmente en los mercados internacionales ya que la normativa relativa a la práctica deportiva en la mayoría de países europeos no era tan restrictiva como en España”, explica Xavier Pladellorens, CEO de Deporvillage. 

Entrando en detalle en los pedidos realizados, los productos más vendidos desde el anuncio del desconfinamiento deportivo son el calzado de running y ciclismo y la ropa deportiva. Ahora el interés cambia y el material para practicar deporte en casa evoluciona a la baja mientras que las ventas de artículos para disciplinas outdoor están aumentado, acercándose al mix de productos que suelen vender durante esta época de año en Deporvillage, comenta Xavier.

Auge del ecommerce frente comercios físicos

Entre los productos más demandados vuelven a encontrarse a día de hoy las zapatillas de ciclismo y de running, equipación ciclista, bicicletas, componentes de ciclismo, cuentakilómetros y GPS.

Hay que destacar también que el cierre de comercios físicos motivado por la crisis sanitaria ha generado un fenómeno realmente importante para el futuro del comercio electrónico y su impacto en las ventas se ha visto plasmado de manera clara. Y no solamente en este sector, en muchos otros también. Según Pladellorens, “el confinamiento ha instaurado nuevos hábitos entre los consumidores, que se han introducido en la compra online y se están habituando a ella, por lo que creemos que cuando todo esto termine, serán más fieles a plataformas como la nuestra”. 

Ligado a este punto, hace poco os hablábamos de los protagonistas del eCommerce en la desescalada y, como os podéis imaginar, efectivamente el deporte estaba en los primeros lugares del ranking con un crecimiento de +48% en las últimas semanas. Como bien apuntaban desde Deporvillage, en el análisis se había notado esa misma evolución en los productos demandados: primero deporte en casa mientras el confinamiento más estricto persistía y luego deporte al aire libre cuando ya se habilitaron franjas horarias para ello. Eso sí, ahora también hemos visto que las piscinas hinchables son los nuevos objetos de deseo 😉

¿Y ahora qué? Cómo serán los próximos meses

Ligado al fuerte incremento de ventas experimentado en los últimos meses, en Deporvillage tuvieron que tomar medidas para poder ofrecer un buen servicio a sus usuarios. «Hemos tenido que tomar medidas como ampliar la cobertura de productos, duplicar el personal del almacén, aumentar la frecuencia de recogida de envíos, etc.«. La adaptación al cambio en estas circunstancias es clave.

Además, pese al cambio de fases y la paulatina y lenta «vuelta a la normalidad», el reto continúa porque nuestros hábitos y nuestro ritmo de vida aún está lejos de volver a ser al de antes. Por ejemplo, desde Deporvillage, nos comentaban que ellos están viendo actualmente que están vendiendo alrededor de 100 bicicletas al día y creen que la venta de bicicletas urbana se disparará en las próximas semanas porque muchas personas la elegirán como medio de transporte más seguro frente los contagios.

Seguiremos pendientes de cómo avanzan las tendencias de consumo en este sector en las próximas semanas y ahora, nos disponemos a mover el cuerpo con nuestros instagramers de fitness y deporte con más seguidores.

«Mens sana in corpore sano» 😉

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!