Copiar enlace

Webimpacto es una consultora estratégica de desarrollo eCommerce y Marketing Digital que trabaja para generar rentabilidad a los negocios. La compañía cuenta con más de 13 años de experiencia en un sector que no ha parado de evolucionar. Por ello, entrevistamos a David Rodríguez Ureña, fundador de Webimpacto, para que nos hable más en profundidad de su experiencia y cómo ha vivido dicha evolución. 

Hola David. Lo primero de todo, cuéntanos brevemente qué es Webimpacto y qué hacéis para ayudar a los eCommerce a generar rentabilidad

Webimpacto a día de hoy es una Consultora de Negocio Digital y nuestra labor principal es ayudar a nuestros clientes a mejorar sus resultados a todos los niveles: métricas de tráfico, captación, retención y fidelización de clientes, conversión y ventas… Por ello trabajamos todas las áreas de los negocios online, desde la parte de desarrollo y tecnología, diseño y usabilidad, estrategia y omnicanalidad, marketing digital, apoyo en logística, etc.

Fundaste Webimpacto en 2009, ¿cómo ha evolucionado la compañía desde entonces? 

Efectivamente, Webimpacto nació el 1 de septiembre de 2009, hace más de 13 años, y surgió tras identificar que las soluciones de marketing y desarrollo web ofrecidas a las PYMEs por las agencias eCommerce del momento eran escasas y de baja calidad. Por lo que vi una oportunidad en el mercado para crear la mejor agencia web a nivel nacional.

A día de hoy, no solo somos los líderes del mercado en España y tenemos oficinas cerca de Madrid y Barcelona, sino que contamos con sede en Hungría y Serbia, esta última abierta recientemente, y trabajamos para clientes internacionales de Europa y América.

En qué momento dejasteis de ser una agencia especializada en eCommerce para convertiros en una consultora de negocio digital? ¿Fue parte de esa evolución? ¿Por qué?

Realmente ya llevamos años ofreciendo este servicio y valor añadido a nuestros clientes, pero no lo hemos comunicado con anterioridad. A raíz de crear WIM Group este 2022 hemos decidido renovar la imagen de marca para Webimpacto (nuevo logo y nueva web corporativa) y comunicar nuestro nuevo concepto de empresa. Como bien dices, ahora nos posicionamos como consultora de negocio digital dejando un poco al margen el concepto de agencia eCommerce que dada la naturaleza y variedad de nuestros servicios (marketing digital, seo, sem, marketplaces, diseño, usabilidad, desarrollo, hosting, app mobile, service desk, omnicanalidad, ciberseguridad, estrategia y consultoría…) se nos quedaba muy corto.

Lo que hemos logrado en estos años ha ido mucho más allá del objetivo inicial. Y esto se debe en gran medida a nuestra capacidad de liderazgo e innovación dentro del sector, a nuestras ganas de superar cualquier reto y estar siempre por y para nuestros clientes, aspirar a crecer sin límites e inspirar a los demás. 

En Webimpacto hemos creado un equipo humano con personas que, además de ser muy trabajadoras y talentosas, tienen una excelente calidad humana, creen en el proyecto y están comprometidas con la empresa. Eso facilita mucho todo el camino y he tenido la suerte de rodearme de muchas de esas personas.

¿Con qué marcas conocidas habéis trabajado? 

La verdad es que tenemos mucha suerte con los clientes y proyectos en los que hemos trabajado o trabajamos a día de hoy. En nuestro portfolio tenemos grandes marcas como LG, Fnac, PC Componentes, Conforama, Verdecora, La Sirena, Grupo Mascaró, Inside, Misako, Atida Mifarma, Mi bebé y yo, Primor, Douglas, Base, InterSport, Scalextric… Prácticamente, trabajamos todos los sectores.

Tengo entendido que hace poco os habéis replanteado toda la identidad corporativa y ampliado vuestros servicios. ¿De dónde nace esta necesidad? ¿Cómo fue este proceso? 

Correcto. Con este cambio de imagen y posicionamiento buscamos ofrecer al mercado y a nuestros clientes actuales y potenciales una visión más realista del trabajo que realizamos y de nuestra identidad corporativa. Además de dar a conocer el grupo al que pertenecemos, WIM Group, que agrupa todas las empresas digitales del ecosistema iniciado con Webimpacto en 2009.

¿Cuáles son los servicios que habéis incluído recientemente?

Como te comentaba, realmente llevamos ya un tiempo ofreciendo servicios añadidos a los clásicos de una agencia de eCommerce, de ahí surge nuestro nuevo concepto y posicionamiento de empresa. Si tuviera que destacar alguno de ellos serían los siguientes: consultoría estratégica, omnicanalidad y operaciones o help desk.

¿Cómo es el cliente ideal de Webimpacto?

El 80% de nuestros clientes son cadenas de retail donde podemos realmente aplicar todo nuestro expertise en mejorar la venta digital (en on y off), ayudarles en la captación de clientes a través de todos los canales y favorecer la retención y fidelización de clientes actuales, ya que trabajamos todas las áreas y necesidades que tienen las cadenas de retail. El otro 20% de clientes suelen ser fabricantes, a los que ayudamos desde D2C Ecommerce en la digitalización de sus empresas a través de la implementación del modelo D2C (Direct To Consumer).

Cambiando un poquito de tema, ¿qué es WIM Group Company, qué empresas incluye este grupo? ¿Qué objetivos tenéis con la creación de esta compañía paragüas?

WIM Group Company es un grupo de empresas digitales iniciado en 2009 con el nacimiento de Webimpacto, Consultora 360 del grupo. Durante más de una década nos hemos enfocado en ser los más innovadores del mundo eCommerce, marketing digital y sector tecnológico en España para ofrecer a nuestros clientes las últimas tendencias del mercado, de la mano de nuestros partners. Muchos de ellos, ahora cofundadores del resto de divisiones y empresas del grupo en materia de apps, eEmail & marketing automation, D2C & Full Commerce, formación online específica para profesionales, blockchain & NFTs, entre otros. 

El objetivo es claro. Nos gusta innovar y apostar por nuevas ideas y grandes proyectos para cambiar el mundo de los negocios.

WIM Group en sí no ofrece ningún servicio dirigido a cliente final y, por tanto, no tiene competencia en el mercado. Se trata de un grupo de empresas digitales que buscan revolucionar el mercado actual de los negocios y favorecer la digitalización de las empresas. Juntos aportamos solución a todas las necesidades que nuestros clientes puedan tener, nos retroalimentamos, y somos capaces de adaptarnos a todos los modelos de negocio para ofrecer el mejor servicio, siempre a la última vanguardia.

¿Cuántos profesionales forman parte de este proyecto? ¿Cuáles son vuestras especialidades?

Las empresas que forman parte del grupo son: Webimpacto, consultora 360; App4less, especializada en tecnología Mobile y App; D2C Ecommerce, agencia de Full Commerce y D2C; Icomm, especializada en email y marketing automation; Leofy, coleccionismo digital y NFTs y EDEU, formación online in company.

Entre todas, sumamos más de 150 profesionales.

¿Cómo te imaginas este ecosistema en 5 años?

Creo que el movimiento que hemos creado debe crecer tanto a nivel humano como a nivel de servicio. Espero que en 5 años hayamos logrado ser al menos 500 personas en WIM Group y habernos expandido en algún país más.

Cuestionario rápido

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Instagram.
  • ¿iOS o Android? Android.
  • ¿App o web? App.
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Hoff, hace una semana.
  • ¿Y qué era? Unas zapatillas muy chulas.
  • ¿Último libro leído? Cómo montar una start up con 3.000€ al cuarto intento de Josep Coll (libro que recomiendo a todo el mundo ya que te enseña que el que quiere puede).
  • Recomiéndanos una serie de ficción: Cobra Kai.
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Estar con mis hijos y hacer Karate Kyokushin con ellos.
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? Pablo Szefner, Fundador de Moonoa.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!