Copiar enlace

Dawa, la solución modular para la gestión de devoluciones en eCommerce, acaba de cerrar una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Breega y 4Founders Capital, y se lanza en España para revolucionar la post purchase experience en moda y tecnología.

La herramienta tiene como objetivo ayudar a los retailers a salvar la venta llegado el caso de que el cliente necesite una devolución. Ofrece una pasarela automatizada para gestionar cambios y devoluciones, que permite múltiples soluciones logísticas: desde la recogida en casa a puntos de entrega, pasando por las empresas de transporte más relevantes del país.

Además, la plataforma se encargará de generar un digital wallet en el que el usuario pueda disponer del dinero de la devolución instantáneamente para realizar un cambio en el mismo momento, asegurando así que el eCommerce no pierda la venta.

Convertirse en un SaaS boutique y fomentar la sostenibilidad

Dawa fue creada por Javier Dolcet, ex-COO de Mercado Libre, Alberto Miralles y Javi Pérez-Griffo, expertos en el sector de la venta online como una solución pensada especialmente para las tiendas online de moda y tecnología. Según palabras de la misma empresa, el objetivo principal es «ir a clientes de medio-alto volumen y convertirnos en un SaaS boutique con alto nivel de personalización para ajustarnos a las necesidades de cada uno. La idea es que los eCommerce logren un recorrido de compra integral y sin fricciones para mejorar la experiencia de cliente».

Ya cuentan con algunos clientes importantes, aunque «aún no podemos hacerlos públicos porque estamos en el proceso de personalización de la herramienta», afirman.

Cómo funciona Dawa

Con Dawa los comercios online pueden abordar todo el proceso post compra de manera integrada gracias a su sistema 4R: Return and Refund, para que el cliente esté satisfecho; y Recondition and Recommerce, para que el producto devuelto pueda estar a la venta en el menor tiempo posible y con las máximas garantías. Además, cuenta con un equipo especializado que personalizará al máximo la plataforma, respondiendo a las necesidades concretas de cada marca.

El modelo de negocio se logra a través de partnerships en exclusiva con empresas especializadas en cada sector: Thinktextil, para los productos de moda, y Anovo, empresa líder en servicios de postventa tecnológica, para los de electrónica.

«En el caso de moda, se recibe el paquete, se plancha el producto, se embolsa y etiqueta para que pueda ponerse a la venta en perfectas condiciones. En el caso de la electrónica se realizan los tests necesarios para confirmar que el producto funciona perfectamente y se revisa el estado de la caja y de todos los elementos interiores para asegurar que todo sigue las especificaciones de presentación de la marca», explica Dawa.

De esta forma, la plataforma pone su foco en ayudar a unificar el recorrido completo de las devoluciones para optimizar los procesos internos de las marcas en sus ventas online. «Promovemos la circularidad de los productos devueltos. Gracias a Dawa, los grandes eCommerce y marketplaces podrán gestionar mejor los procesos de reembolsos”, afirma Javier Dolcet, CEO de la empresa.

Un millón de devoluciones al mes

“Soñamos en grande y queremos llegar a gestionar más de un millón de devoluciones al mes«, ese es el ambicioso objetivo de Dawa. Si bien el lanzamiento es en España, se trata de una primera fase, ya que «la estrategia marca una expansión geográfica internacional en un corto – medio plazo», aseguran desde la compañía.

Lo recaudado en la ronda de financiación los ayudará a continuar con el desarrollo de la herramienta. La inversión estuvo liderada por los Fondos Venture Capital Breega y 4Founders Capital, entre otros, y contó también con el apoyo de nombres reconocidos en el sector, como Víctor del Pozo, COO de Veepee Group, y David Geisen, Country Manager de Mercado Libre México, ambos participando como Business Angels.

Quiénes lideran la compañía

Dawa se ha creado de la mano de tres grandes emprendedores: Javier Dolcet, Alberto Miralles y Javi Pérez-Griffo, los tres con una vasta trayectoria en el sector digital.

Javier Dolcet, ex-director de operaciones de Mercado Libre en México y con experiencia de más de una década trabajando para diferentes empresas del sector como Privalia, cuenta con la experiencia de gestionar la devolución de más de un millón de productos al mes y ha decidido compartir este know how, tanto tecnológico como operacional, en esta nueva solución. Alberto Miralles cuenta con una amplia trayectoria en el sector digital como ex-CEO de Mequedouno y Co-founder de Muno. Por su parte, Javi Pérez-Griffo fundó la startup Tapp, fue director global de ingeniería I+D de Ingram Micro y actualmente trabaja como asesor para diferentes empresas.

Foto: Dawa

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!